Registro de nacimiento en el extranjero | Trámites | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Registrar el nacimiento de un hijo(a) de nacionalidad mexicana nacido en el extranjero para que obtenga la nacionalidad mexicana.
¿Quién puede solicitarlo?
Padres de nacionalidad mexicana con un hijo(a) nacido en el extranjero.
Requisitos principales
- Presentar a ambos padres y al registrado en la Oficina Consular, o a un representante con poder notarial.
- Comprobar el nacimiento del menor con el acta de nacimiento extranjera u otras opciones como certificado o constancia de nacimiento.
- Comprobar la nacionalidad mexicana de al menos uno de los padres con pasaporte, carta de naturalización, certificado de nacionalidad, etc.
- Presentar identificaciones oficiales vigentes de todos los que intervienen en el registro (registrado, padre, madre y testigos).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la oficina consular.
Información adicional
Se pueden presentar dos testigos, familiares o amigos, con identificación oficial vigente. Los nombres en las actas de nacimiento deben coincidir con las identificaciones oficiales. Para menores de seis años, se puede presentar carta del pediatra o cartilla de vacunación. Para mayores de seis años, credencial escolar o carta de la escuela.
Resumen
Si eres mexicano y tu hijo nació en el extranjero, puedes registrar su nacimiento en una Oficina Consular de México para que obtenga la nacionalidad mexicana.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Copia certificada del acta de nacimiento extranjera del menor (original).
- Identificación oficial vigente con fotografía del menor (original).
- Copia certificada del acta de nacimiento mexicana de al menos uno de los padres (original).
- Identificación oficial vigente con fotografía de ambos padres (original).
Notas:
- Deben presentarse ambos padres y el registrado, o un representante con poder notarial especial emitido por un Consulado Mexicano.
- Otras opciones para comprobar el nacimiento son: Certificado de nacimiento extranjero o Constancia de nacimiento. Si están en otro idioma que no sea español o inglés, deben tener traducción al español y legalización/apostilla.
- Otras opciones para comprobar la nacionalidad mexicana de los padres son: Pasaporte vigente, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Declaratoria de Nacionalidad.
- Se pueden presentar dos testigos con identificación oficial vigente.
- Los nombres en las actas de nacimiento deben coincidir con las identificaciones.
- Para menores de 6 años: carta del pediatra o cartilla de vacunación. Para mayores de 6 años: credencial escolar o carta de la escuela.
Costos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Pasos
- Agenda una cita a través de MiConsulado:
- Internet: citas.sre.gob.mx
- Teléfono: 1(424)-309-0009 (desde EE. UU. y Canadá)
- Preséntate en la Oficina Consular con los documentos requeridos.
- Realiza el registro de nacimiento.
Ayuda
Contacto
Para más información, consulta el sitio web de la SRE o llama al número proporcionado para agendar citas.