Registro de matrimonio entre personas mexicanas en el | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a ciudadanos mexicanos que se encuentran en el extranjero registrar su matrimonio ante una Oficina Consular de México.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos mexicanos que deseen contraer matrimonio en el extranjero.

Requisitos principales

  • Ser de nacionalidad mexicana.
  • Ser mayor de edad (o contar con autorización escrita de los padres o tutores en caso de menores de edad).
  • Presentar la documentación requerida en original y copia certificada (cuando aplique).
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la oficina consular.

Información adicional

Las Oficinas Consulares de México en el exterior, aún no cuentan con facultades para realizar registro de matrimonios entre mexicanos del mismo sexo.

Resumen

Este trámite permite a ciudadanos mexicanos que se encuentran en el extranjero registrar su matrimonio ante una Oficina Consular de México. Para ello, deben presentarse en la oficina y comprobar su identidad, nacionalidad mexicana y mayoría de edad.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana de ambos contrayentes.
  • Identificación oficial vigente con fotografía de ambos contrayentes.
  • Certificado médico de ambos contrayentes.
  • Sentencia de divorcio, en su caso (copia certificada).
  • Acta de defunción del cónyuge fallecido, en su caso (copia certificada).
  • Solicitud escrita y firmada por ambas personas contrayentes.
  • Comprobante del pago de derechos correspondiente.

Notas importantes:

  • Para comprobar la nacionalidad mexicana, también se aceptan pasaporte mexicano vigente, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Declaratoria de Nacionalidad, entre otros. Consulta con la Oficina Consular.
  • Para acreditar la identidad, se aceptan pasaporte vigente, Credencial INE o IFE, Matrícula consular, Cartilla del Servicio Militar Nacional, entre otros. Consulta con la Oficina Consular.
  • Si alguno de los contrayentes es menor de edad (hombres de 16 años y mujeres de 14 años), se requiere autorización escrita de los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad.
  • Si alguno de los contrayentes es divorciado o viudo, se requiere copia certificada del acta de divorcio o de la sentencia de disolución de matrimonio, o copia certificada del acta de defunción del cónyuge fallecido, respectivamente.
  • Se pueden presentar dos testigos por cada contrayente, quienes deben presentar una identificación oficial vigente con fotografía.

Costos

El costo del registro de matrimonio entre mexicanos es de $62.00 USD (a partir del 1 de enero de 2024).

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Agendar una cita: A través del servicio de programación de citas MiConsulado:
    • Internet: citas.sre.gob.mx
    • Teléfono: Desde EE. UU. y Canadá, marcar el número 1(424)-309-0009
  2. Presentarse en la Oficina Consular: El día de la cita, llevar todos los documentos requeridos en original y copia certificada (cuando aplique).

Información Adicional

Las Oficinas Consulares de México en el exterior, aún no cuentan con facultades para realizar registro de matrimonios entre mexicanos del mismo sexo.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.