Registro de defunción de mexicanos en el extranjero | | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Registrar el fallecimiento de un ciudadano mexicano ocurrido en el extranjero ante una Oficina Consular de México.
¿Quién puede solicitarlo?
Familiares o cualquier persona interesada en registrar la defunción de un ciudadano mexicano ocurrida en el extranjero.
Requisitos principales
- Comprobar la muerte ocurrida en el extranjero con el acta de defunción o certificado médico.
- Si el documento está en otro idioma que no sea español o inglés, presentar la traducción.
- Si el documento fue expedido en un país diferente al del registro, debe tener la legalización o apostilla.
- Comprobar la nacionalidad mexicana del fallecido con acta de nacimiento, pasaporte, carta de naturalización, certificado de nacionalidad, etc.
- Presentar dos testigos con identificación oficial vigente (opcional).
Plazos
No especificado
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
El trámite es gratuito.
Resumen
Este trámite permite registrar el fallecimiento de un ciudadano mexicano ocurrido en el extranjero ante una Oficina Consular de México.
Quién puede usar este servicio:
Familiares o cualquier persona interesada en registrar la defunción de un ciudadano mexicano ocurrida en el extranjero.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia certificada del acta de defunción extranjera de la persona fallecida (original).
- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana de la persona fallecida (original).
- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona interesada (original).
Requisitos Adicionales:
- Comprobar la muerte ocurrida en el extranjero mediante la presentación de la copia certificada del acta de defunción o certificado de defunción firmado por médico titulado (original).
- Si el documento está en un idioma distinto al español o inglés, presentar la traducción al español.
- Si el documento fue expedido en un país diferente al del registro, debe tener la legalización o apostilla correspondiente.
- Comprobar la nacionalidad mexicana de la persona fallecida mediante la presentación del acta de nacimiento, pasaporte mexicano, carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad, entre otros (original).
- Opcionalmente, presentar dos testigos con identificación oficial vigente (original).
Costos:
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Agenda una cita: A través del servicio de programación de citas MiConsulado:
- Internet: citas.sre.gob.mx
- Teléfono: Desde EE. UU. y Canadá, marcar el número 1(424)-309-0009.
- Acude a la Oficina Consular: Presenta los documentos requeridos en la Oficina Consular de México.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de programación de citas MiConsulado.
- Más Información: Más Información
Aviso de Privacidad:
- Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.