Pasaporte ordinario para menores de edad adoptados bajo el | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un pasaporte mexicano para un menor de edad adoptado bajo el régimen de adopción simple, permitiéndole viajar al extranjero y acreditando su nacionalidad e identidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Padres o tutores legales de menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple por mexicanos.

Requisitos principales

  • Acreditar la nacionalidad mexicana del menor.
  • Acreditar la identidad del menor.
  • Comparecencia de uno de los padres o tutor legal.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.
  • Presentar la CURP certificada del menor.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE puede tener un costo adicional fijado por los Estados o Municipios.

Resumen

Este trámite permite a los padres o tutores de menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple obtener un pasaporte mexicano para sus hijos. El pasaporte facilita los viajes internacionales y sirve como prueba de nacionalidad e identidad.

Quién puede usar este servicio:

  • Padres o tutores legales de menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple por mexicanos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Acreditación de nacionalidad:
    • Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil (si el registro es extemporáneo, se requiere documentación complementaria).
    • Copia certificada del acta de adopción expedida por el Registro Civil mexicano.
    • Copia certificada de la sentencia judicial de adopción.
  • Acreditación de identidad del menor:
    • Credencial escolar vigente.
    • Cédula de identidad personal.
    • Constancia médica con fotografía (para menores de 7 años).
    • Certificado escolar expedido por la SEP.
    • Constancia del grado de estudios que cursa.
    • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social.
    • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
    • Credencial nacional para personas con discapacidad.
  • Comparecencia de los padres:
    • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del padre/madre o tutor legal (pasaporte, INE, cédula profesional, etc.).
  • Pago:
    • Comprobante de pago de derechos.
  • CURP:
    • Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil.

Costos y plazos

  • Los costos del pasaporte varían según la vigencia (1, 3 o 6 años) y se actualizan anualmente. Existe un beneficio del 50% para personas con discapacidad.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Agenda una cita:
    • En línea: A través del portal de la SRE: aquí.
    • Presencial: En las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.
    • Telefónica: Sin costo llamando al 55 893 (24827).
  2. Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copia.
  3. Asiste a la cita: Preséntate en la delegación u oficina de enlace con la documentación completa.
  4. Realiza el pago: Entrega el comprobante de pago de derechos.

Ayuda

Contacto

  • Para citas telefónicas, llama al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
  • Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.