## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras obtener una visa por razones humanitarias si son víctimas de desastres naturales, violencia, necesitan brindar auxilio en emergencias o atender a un familiar con problemas graves de salud. ## Lo que necesitas ### Documentos necesarios La documentación varía según la razón humanitaria: * **Documentos generales:** * Carta responsiva del promovente (original). * Pasaporte o documento de identidad del extranjero (copia legible). * **Por vínculo familiar:** * Identificación oficial vigente del promovente (original y copia). * Actas de nacimiento o matrimonio que acrediten el parentesco (original y copia). * Escrito libre del promovente indicando que su familiar es víctima de catástrofe o está en peligro (original). * Certificado médico de institución pública que confirme el estado grave de salud del familiar (original). * **Por interés público:** * Escrito en papel membretado de la autoridad competente que justifique las actividades del extranjero (original). **Nota:** El solicitante no debe tener otra solicitud de visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas pendiente por razones humanitarias. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar el trámite * **En línea:** Inicia tu [solicitud en línea](https://www.inm.gob.mx/mpublic/publico/inm-tramites.html?a=thgeGuQHx2k%3D&tr=thgeGuQHx2k%3D&h_sdp00=giUnJ9XgtISVcdYJXduIGw%3D%3D), imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la [oficina de atención a trámites del Instituto](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/) que corresponda a tu domicilio. Si la oficina está lejos, contacta vía telefónica para informes sobre una oficina más cercana. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Información Adicional * [¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?](https://www.gob.mx/mx/instituto-nacional-de-migracion/visa-por-razones-humanitarias-tramites-gobmx) * [¿Hay algo incorrecto en la información?](https://www.gob.mx/mx/instituto-nacional-de-migracion/visa-por-razones-humanitarias-tramites-gobmx)
Instituto Nacional de Migración
¿Eres mexicano o extranjero que vive en el país y deseas solicitar visa para tus familiares del exterior? Consulta aquí la información.
Documento requerido | Presentación |
Identificación oficial vigente del mexicano, o tarjeta de residencia vigente de la persona extranjera que acredita vínculo y solicita Visa para su familiar o familiares | Original y Copia |
Pasaporte o Documento de Identidad y Viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente de la persona extranjera para la que se solicita Visa* | Original y Copia |
El promovente debe acreditar vínculo familiar con la persona extranjera para la que solicita la visa, de acuerdo con lo siguiente:
Lo anterior siempre y cuando la persona extranjera para la que se solicita la visa sea niña, niño o adolescente que no haya contraído matrimonio, o sea mayor de edad que se encuentre en estado de interdicción y esté bajo su representación legal | Original |
El promovente extranjero que obtuvo la residencia permanente por habérsele reconocido la condición de refugiado y que solicite la internación de su cónyuge, concubinario, concubina, hijos, parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, parientes consanguíneos del cónyuge, concubinario, concubina, hasta el segundo grado, deberá presentar el documento con el que acredite el reconocimiento por derivación de la condición de refugiado para el familiar, por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados | Original y Copia |
*La copia debe ser legible
Nota: Es requisito que la persona extranjera para la que se requiere la visa no cuente con una solicitud de visa de residencia temporal o permanente presentada ante al Instituto por unidad familiar pendiente de resolución.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime y se ingresa de manera presencial.
Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Delegación Federal que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a esa Delegación, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.
Orientación vía telefónica: 01 800 00 46264.
## Resumen Este trámite permite a ciudadanos mexicanos o extranjeros residentes en México solicitar una visa para sus familiares que residen en el extranjero, facilitando su ingreso y estancia legal en el país. ### Quién puede usar este servicio Ciudadanos mexicanos y extranjeros con residencia en México que deseen traer a sus familiares del extranjero. ### Antes de empezar Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional de Migración (INM). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de internación, llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente: [Formato para solicitar trámite migratorio de internación](https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/internacion.html) * Identificación oficial vigente del mexicano (pasaporte, INE, cédula profesional, cartilla del servicio militar, matrícula consular, carta de naturalización o certificado de nacimiento mexicano o licencia de conducir vigente), o tarjeta de residencia vigente de la persona extranjera que acredita vínculo y solicita visa para su(s) familiar(es). * Pasaporte o documento de identidad y viaje válido conforme al derecho internacional y vigente de la persona extranjera para la que solicita visa. * Acreditación del vínculo familiar con la persona extranjera para la que se solicita la visa (actas de nacimiento, matrimonio, documentos de concubinato, etc.). Los documentos públicos extranjeros deberán estar apostillados o legalizados y acompañados de la traducción al español. * En caso de ser aplicable, documento emitido por autoridad competente en el que el otro padre o madre del menor, consienta la salida de su hijo para residir en México. * Para refugiados, documento con el que acredite el reconocimiento por derivación de la condición de refugiado para el familiar, por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. ### Requisitos previos * La persona extranjera para la que se requiere la visa no debe tener una solicitud de visa por unidad familiar pendiente de resolución presentada ante el Instituto. * El promovente debe acreditar vínculo familiar con la persona extranjera para la que solicita la visa. ### Costes y plazos * Costo: $239.00 mxn por la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la autorización de visas por unidad familiar. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Llena el formato de solicitud en línea. 2. Reúne todos los documentos requeridos. 3. Presenta la solicitud y los documentos en la oficina del INM correspondiente. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud en línea:** Completa el formato disponible en el portal del INM: [solicitud en línea](https://www.inm.gob.mx/mpublic/publico/inm-tramites.html?a=thgeGuQHx2k%3D&tr=hI7UVFOXv5Y%3D&h_sdp00=giUnJ9XgtISVcdYJXduIGw%3D%3D) * **Presentación presencial:** Acude a la oficina del INM que corresponda a tu domicilio: [oficina de atención a trámites del Instituto](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/) ## Ayuda ### Contacto * Vía telefónica: (orientación) 800 00 46264. ### Recursos adicionales * Descarga el formato de solicitud: [Descargar Formato](https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/internacion.html)