Instituto Mexicano del Seguro Social

  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿El monto de la mensualidad de pensión que se te pagó es incorrecto? ¿Consideras que el cálculo de la pensión que se te otorgó no es el adecuado? ¿Eres pensionado y deseas incrementar el monto de tu pensión con el pago de una asignación familiar al incorporar a un nuevo beneficiario (hijos, esposa o concubina, padres)? Puedes solicitar aclaración sobre el monto pagado o sobre el cálculo de la pensión. Asimismo, puedes solicitar que se registre a un nuevo beneficiario con derecho para que se incremente el monto de la pensión mensual que recibes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o bien cambiar la cuenta bancaria registrada, para que recibas el pago de tu pensión.

    Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de "Más información".

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Solicitud de modificación de pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado o pensionado

    Original y Copia

    Documentos que sirvan de apoyo a su solicitud, en caso de contar con ellos (recibos de pago, contratos de trabajo, comprobantes de inscripción al Seguro Social, entre otros)

    Original

    Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave

    Original y Copia

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.

  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Eres pensionado por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS)? ¿Contrajiste nuevo matrimonio civil? La viuda, viudo, concubina o concubinario pensionado al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997, que contraiga matrimonio civil, recibirá finiquito equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión. Para la Ley del Seguro Social de 1973, el finiquito se otorga a la viuda o concubina.

    Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de "Más información".

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Solicitud de Modificación de Pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Matrimonio

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.

  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Realizaste un cambio de actividad en tu empresa? Como patrón, debes notificarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cumplir con tus obligaciones y determinar la clase, fracción y prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo.

    Documentos necesarios

    • Presencial
    • En línea

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Tarjeta de Identificación Patronal (TIP)

    Original y Copia

    Aviso de modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo

    Original y 2 Copias

    Testimonio Notarial o documento que acredite la modificación presentada

    Original y Copia

    Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

    Original y Copia

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Testimonio notarial inscrito en el registro público de la propiedad y del comercio

    Original

    Documento que acredite el cambio de actividad emitido por autoridad competente

    Original

    Aviso de modificación de la actividad, presentando ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

    Original

    e.firma

    Original

    Nota: Solo se podrá adjuntar documentos en formato PDF y con tamaño máximo de 1024 KB por archivo.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza el servicio en línea aquí.

    Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas.


  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Realizaste un cambio de domicilio en tu empresa? Como patrón, debes notificarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de no haber cambiado de clase, podrás continuar cubriendo tus cuotas con la misma prima con la que venías cotizando.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio del nuevo centro de trabajo

    Original y Copia

    Aviso de modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo

    Original y 2 Copias

    Únicamente para cambio de domicilio en diferente municipio presentar Aviso de la Baja del Registro Patronal anterior

    Original y Copia

    Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

    Original y Copia

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí, sólo aplica cuando el cambio de domicilio sea dentro del mismo municipio.

    Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

    Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas.

  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Realizaste en tu empresa compra de activos, enajenación, arrendamiento, comodato o fideicomiso traslativo? Como patrón debes notificarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cumplir con tus obligaciones y determinar la clase, fracción y prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo, siempre que hayas tenido un cambio de actividad.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Aviso de modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo

    Original y 2 Copias

    Tarjeta de Identificación Patronal (TIP)

    Original y Copia

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Contrato o instrumento jurídico que avale la operación

    Original y Copia

    Documento que acredite el acto que da origen al Aviso de Modificación

    Original y Copia

    Poder Notarial para acreditar personalidad

    Original y Copia

    Aviso de Modificación al Registro Patronal

    Original y Copia

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

    Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas.


  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Realizaste una fusión o escisión en tu empresa? Como patrón debes notificarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de que seas la empresa fusionante o escindente para cumplir con tus obligaciones y determinar la clase, fracción y prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Aviso de modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo

    Original y 2 Copias

    Tarjeta de Identificación Patronal (TIP)

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Testimonio Notarial donde acredite las modificaciones presentadas

    Original y Copia

    Poder Notarial para acreditar personalidad

    Original y Copia

    Aviso de Modificación al Registro Patronal

    Original y Copia

    Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

    Original y Copia

    Nota: En el caso de fusión que no implique cambio de clase, presentar la siniestralidad de la empresa fusionada y fusionante del último periodo anual previo a la fusión en Original y copia

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.

  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Realizaste alguna incorporación de nuevas actividades o una sustitución patronal en tu empresa? Como patrón, debes notificarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cumplir con tus obligaciones y determinar la clase, fracción y prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Aviso de modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo

    Original y 2 Copias

    Tarjeta de Identificación Patronal (TIP)

    Original y Copia

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Testimonio Notarial o documento que acredite la modificación presentada

    Original y Copia

    Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

    Original y Copia

    Poder Notarial para acreditar personalidad

    Original y Copia

    Acta Constitutiva

    Original y Copia

    Aviso de Modificación al Registro Patronal

    Original y Copia

    Nota: Para realizar tu trámite de incorporación de actividades por Internet necesitas tener a la mano tu e.firma (FIEL).

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí, sólo aplica para incorporación de actividades.

    Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

    Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas.


  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Reanudaste actividades en tu empresa? Como patrón debes notificarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recuerda que podrás continuar con la prima con la que venías cotizando siempre y cuando no hayan transcurrido más de seis meses.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Aviso de modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo

    Original y Copia

    Tarjeta de Identificación Patronal (TIP)

    Original

    Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

    Original y Copia

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial:

    En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.

  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Tu familiar era pensionado y previo a su muerte no recibió el pago de alguna mensualidad de su pensión? ¿Eres beneficiario del pensionado fallecido, cónyuge, concubina, concubinario, hijo, padre o madre con derecho? Solicita el pago de mensualidades de pensión que no fueron pagadas en vida del pensionado, o de las diferencias en el pago de pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de "Más información".

    Documentos necesarios

    • Viuda esposa
    • Viudo esposo que hubiese dependido económicamente de la pensionada
    • Hijos menores de 16 años
    • Hijos mayores de 16 años con incapacidad de 50% o más
    • Padres que dependían económicamente del pensionado
    • Concubina sólo a falta de esposa en concurrencia con los hijos y ascendientes
    • Concubinario sólo a falta de esposo en concurrencia con los hijos y ascendientes
    • Las personas que dependían económicamente del pensionado sólo a falta de cónyuge, esposa, esposo, hijos o padres

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada del Acta de Matrimonio

    Original

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada del Acta de Matrimonio

    Original

    Copia certificada de la resolución emitida por autoridad judicial que acredite la dependencia económica respecto de la pensionada en original, o bien, Constancia Institucional que acredite su registro vigente como beneficiario esposo de la pensionada

    Original

    Dictamen de beneficiario incapacitado, que acredite una incapacidad de 50% o más

    Original

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    Dictamen de beneficiario incapacitado

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento (del pensionado)*

    Original

    Copia certificada de la resolución emitida por autoridad judicial que acredite la dependencia económica

    Original

    Constancia institucional que acredite su registro vigente como beneficiario del asegurado o pensionado

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada de la resolución ejecutoriada emitida por autoridad judicial, que acredite la relación de concubinato en original, o bien, copia certificada de las Actas de Nacimiento*, de los hijos que hubieren procreado en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada de la resolución emitida por autoridad judicial que acredite la dependencia económica respecto de la pensionada en original, o bien, constancia institucional que acredite su registro vigente como beneficiario concubinario de la pensionada en original, o bien, copia certificada de las Actas de Nacimiento*, de los hijos que hubieren procreado en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato

    Original

    Dictamen de beneficiario incapacitado, que acredite una incapacidad de 50% o más

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, del(los) solicitante(s) del pago de las mensualidades no cobradas en vida por el pensionado

    Original

    Copia certificada de la resolución emitida por autoridad judicial que acredite la dependencia económica

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámites

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.

  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    ¿Tienes 60 años o más, fuiste asegurado y tienes cumplidas al menos 500 o 1,250 semanas de cotización (Ley del Seguro Social 1973 o 1997, respectivamente)? ¿Eres asegurado inscrito antes del 1 de julio de 1997 y tus derechos están vigentes? ¿Eres asegurado con cotizaciones a partir del 1 de julio de 1997? ¿Te encuentras en baja del Régimen Obligatorio de la Ley? Puedes solicitar pensión de cesantía en edad avanzada a partir de los 60 años cumplidos, si tienes 65 años cumplidos o más podrás solicitar la pensión de vejez.

    Los asegurados con cotizaciones anteriores al 1 de julio de 1997, podrán elegir entre los beneficios del esquema de pensiones de la Ley del Seguro Social de 1973 o los de la Ley del Seguro Social de 1997.

    Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de "Más información".

    Documentos necesarios

    • Asegurado
    • Esposa
    • Concubina
    • Hijo menor y hasta 16 años
    • Hijo mayor de 16 y hasta 25 años estudiante
    • Hijo mayor de 16 años incapacitado
    • Ascendiente

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Solicitud de pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Estado de cuenta de la Cuenta Individual

    Original y Copia

    Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave

    Original y Copia

    Documento en el cual se identifique el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada, a favor del solicitante para recibir el pago de la pensión

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    Nota: Si requieres el otorgamiento de una asignación familiar, deberás proporcionar los documentos necesarios por tipo de beneficiario.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de adopción o Reconocimiento*

    Original

    Copia certificada del Acta de Matrimonio

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    Copia certificada de la resolución ejecutoriada emitida por autoridad judicial que acredite la relación de concubinato o copia certificada de las Actas de Nacimiento* de los hijos que hubieren procesado en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    Constancia de estudios que acredite su inscripción al ciclo escolar de que se trate (Planteles del Sistema Educativo Nacional)

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    Dictamen de beneficiario incapacitado expedido por los servicios médicos institucionales

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Comprobante de domicilio

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Copia

    Copia certificada de Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento*

    Original

    Copia certificada de la resolución emitida por autoridad judicial que acredite la dependencia económica, o bien, Constancia Institucional que acredite su registro vigente como beneficiario del asegurado o pensionado

    Original

    * Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.