Afiliación al Infonavit de los contribuyentes del Régimen de | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Permite a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal acceder a un crédito hipotecario del INFONAVIT.
¿Quién puede solicitarlo?
Contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal que deseen acceder a un crédito hipotecario del INFONAVIT.
Requisitos principales
- Ser un contribuyente cumplido del Régimen de Incorporación Fiscal.
- No tener cotizaciones o aportaciones patronales al IMSS o al Infonavit durante los últimos 24 meses.
- No tener adeudos patronales con el Infonavit, en caso de haber pertenecido al Régimen de Pequeños Contribuyentes.
- No haber ejercido un crédito hipotecario en el Infonavit.
- Contar con un Número de Seguridad Social NSS emitido por el IMSS.
- Estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE).
Duración del trámite
Variable, depende del tiempo que tardes en ahorrar el 10% de tu ingreso mensual durante un año.
Resumen
Este trámite permite a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) afiliarse al INFONAVIT para acceder a un crédito hipotecario. Para ello, deberás cumplir con ciertos requisitos, afiliarte, realizar pagos bimestrales y ahorrar un porcentaje de tu ingreso.
Lo que necesitas
Requisitos
- Ser un contribuyente cumplido del Régimen de Incorporación Fiscal.
- No tener cotizaciones o aportaciones patronales al IMSS o al Infonavit durante los últimos 24 meses.
- No tener adeudos patronales con el Infonavit, en caso de haber pertenecido al Régimen de Pequeños Contribuyentes.
- No haber ejercido un crédito hipotecario en el Infonavit.
- Contar con un Número de Seguridad Social (NSS) emitido por el IMSS.
- Estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE).
Documentos requeridos
- Credencial para votar o pasaporte vigentes (original).
- Comprobante de asignación o localización del Número de Seguridad Social (NSS) emitido por el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) (original y copia).
- Clave Única de Registro Poblacional (CURP) (original y copia).
- Cédula de Identificación Fiscal (RFC) (original y copia).
- Estado de cuenta o comprobante de registro en una Afore (no solicitud) (original).
- Comprobante de domicilio a nombre del solicitante con una antigüedad máxima de tres meses (recibo de predial, agua, luz, gas, teléfono o estado de cuenta bancario o de la Afore) (original).
Costos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Verifica si puedes afiliarte: Ingresa al servicio "Quiero saber si puedo afiliarme al Infonavit" y captura los datos solicitados.
- Programa una cita: Si eres candidato, se te presentará la opción para programar una cita en el Centro de Servicio Infonavit más cercano.
- Acude a tu cita: Presenta los documentos requeridos en el Centro de Servicio Infonavit.
Después de hacerlo
Una vez afiliado, deberás realizar el pago de tus aportaciones bimestrales. A partir de la segunda aportación, deberás acudir a una sucursal del Banco de Servicios Financieros (BANSEFI) para iniciar tu etapa de ahorro, que será como mínimo del 10% de tu ingreso mensual durante un año.
Ayuda
Si deseas más información, puedes llamar a Infonatel al 9171 5050 (Ciudad de México) o al 01 800 008 3900 (lada sin costo desde el interior de la República).