Solicitar talleres, pláticas o conferencias sobre género, igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres al Instituto Estatal de las Mujeres.
Facilitar a los jóvenes de Tabasco el acceso a productos y servicios esenciales para su desarrollo escolar, laboral y social, contribuyendo a mejorar su economía familiar.
Proporcionar pláticas y servicios asistenciales a niñas, niños y adolescentes de escuelas y al público en general, abordando temas como prevención del embarazo, adicciones, trabajo infantil y bullying.
Proporcionar tratamiento fisiátrico especializado para mejorar la calidad de vida de las personas, restableciendo su capacidad funcional e integrándolas a la vida social, familiar y laboral.
Validar los conocimientos de egresados de nivel técnico terminal de instituciones con clave desaparecida, a través de la expedición de un título profesional.
Este servicio ofrece la traducción de documentos de un idioma a otro.
Permite a los estudiantes del COBATAB solicitar el cambio de un plantel a otro, ya sean oficiales o particulares.
Proporcionar seguimiento clínico y terapéutico a personas con discapacidad auditiva, potenciando sus habilidades comunicativas y promoviendo su inclusión social y laboral a través de servicios médicos, terapéuticos, psicológicos y educativos en un contexto bilingüe (LSM y español).
Este trámite permite el ingreso a los Centros de Desarrollo de Habilidades para la Vida (Centros VIDHA), que ofrecen asistencia especializada para personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de desarrollar sus habilidades y mejorar su calidad de vida.