Estado de Tabasco

  • ## Resumen El servicio SITI (Sala Integral de Terapia Infantil) del Centro de Rehabilitación y Educación Especial busca mejorar la calidad de vida de niñas y niños mediante tratamientos fisiátricos infantiles especializados. Estos tratamientos están dirigidos a restablecer la capacidad funcional de los pacientes y facilitar su integración a la vida familiar y educativa. ## Lo que necesitas * **Recibo de pago de cuota de recuperación:** Documento expedido por el área de caja antes de recibir el servicio (original). * **Carnet de citas:** Documento para llevar un control de las citas médicas y de tratamiento (original). ## Cómo hacerlo 1. Presentar el carnet de cita. 2. Realizar el pago de la cuota de recuperación. 3. Presentar el recibo de pago en el área de SITI para recibir el servicio. Es posible agendar una cita para realizar el trámite. ## Costo El costo del servicio varía entre $20.00 y $81.00 pesos mexicanos. El monto se calcula de acuerdo con el estudio socioeconómico del usuario y el Catálogo de Conceptos y Cuotas de Recuperación establecido en el Anexo Segundo, fracción II, inciso A) de la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco. El pago se realiza en el área de caja del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, previo al inicio del trámite. ## Plazos El tiempo de respuesta es inmediato. ## Horario y lugar El servicio se proporciona en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, ubicado en Av. Periférico Carlos Pellicer Cámara S/N Arco Noreste Col. Casa Blanca 2da Sección Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, C.P.86060. El horario de atención es de lunes a viernes de 06:30 a 03:00. Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39420 Correo: cree_diftabasco@hotmail.com ## Autoridad Responsable MICHELY MENDOZA CARAVEO SUBDIRECTOR MEDICO mimeca03@hotmail.com Teléfono: (993) 314-1720, Ext: 39420

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar vigilancia policiaca a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para proteger la integridad de los asistentes a un evento o para salvaguardar la seguridad en una situación específica. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que necesite vigilancia policiaca para un evento o situación que requiera protección y seguridad. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte). * Oficio de solicitud. **Costes y plazos** * El trámite no tiene costo. * El plazo de respuesta es de 5 días hábiles. * La vigencia del servicio es de 1 día hábil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Presentar la solicitud y los documentos requeridos de manera presencial. **Información sobre cada etapa** * La solicitud se presenta directamente en la dependencia correspondiente. ## Quién puede solicitarlo * El interesado directamente. * El trámite se realiza cuando se requiere vigilancia policiaca para proteger la integridad de los asistentes a un evento. ## Autoridad Responsable * LEONARDO ARTURO LEYVA AVALOS * DIRECTOR DE LA POLICÍA ESTATAL * direccion_dgpe@hotmail.com * Teléfono: (993) 358-1200 Ext: 2400 ## Fundamento Jurídico * Ley de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, Artículo 12, Fracción II.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    El Seguro de Desempleo se otorgará al asegurado que haya contribuido a su cuenta individual durante un periodo de tres años o más, siempre y cuando la causa de la baja no derive de un delito imputable a éste. En caso de que el asegurado pierda el empleo por causas ajenas a él, el ISSET, previa solicitud, otorgará con cargo a su cuenta individual, después de un mes de encontrarse desempleado y por un periodo máximo de dos meses, la cantidad equivalente a un mes de sueldo base, siempre y cuando el asegurado cuente con dicho importe en su cuenta individual; de lo contrario, se otorgará de manera proporcional.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

      Baja Laboral del asegurado (Formato DRH01 expedido por la Secretaría de Administración del Estado u oficio expedido por Organismos) Original y copia.
    1. Último recibo de sueldo o Constancia de últimas Percepciones y deducciones emitida por el organismo donde laboró. (1 copia)
    2. Credencial ISSET (1 copia)
    3. Identificación oficial (credencial elector, pasaporte Cédula Profesional (1 copia)
    4. Acta de nacimiento certificada (sólo en caso de no estar afiliado) (1 copia)
    5. Estado de Cuenta Bancario con Clabe Interbancaria. Actualizado (2 copias)
    6. Constancia de No Inhabilitación

    Estos documentos deberán presentarse en el Departamento de Pensiones y Aportaciones dependiente de la Dirección de Prestaciones Socioeconómicas, y las copias fotostáticas deberán ser legibles.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

      Acudir al departamento de prestaciones económicas y pensiones con la documentación indicada.
    1. El seguro se otorgará, despues de un mes de encontrarse desempleado y por un periodo maximo de dos meses.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

    Departamento de Prestaciones Económicas y Pensiones de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

    Av. Esperanza Iris No. 155, Colonia Reforma, Centro, C.P. 86080, Villahermosa, Tabasco.

    Lunes a Viernes08:00 a 15:00 hrs.

    Tiempo de respuesta y resolución

    45 días hábiles a partir de la recepción de los documentos.

    Acuse de la solicitud electrónica, el recibo de pago de las Prestaciones Economicas correspondientes y la transferencia de los recursos en la Cuenta Bancaria de cada beneficiario.

    ¿Quién puede realizarlo?

    El asegurado trabajador que pierda su empleo por causas ajenas a él.

    Responsable del trámite o servicio

    L.A. Romualdo Arturo León Quintano.

    Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas y Pensiones de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

    (993)3582850 ext. 63104.

    Fundamento jurídico

      Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 50, Fracción III yArtículo 102.
    1. Reglamento Interior del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 16, Fracción V y VI.

  • ## Resumen El seguro de desempleo del ISSET es una prestación económica que se otorga a los trabajadores que han perdido su empleo. Este apoyo consiste en el pago de un mes de sueldo base durante dos meses, y se financia con los recursos de la cuenta individual del asegurado, siempre que haya cotizado por al menos tres años. **¿Quién puede usar este servicio?** Trabajadores asegurados por el ISSET que hayan perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad. ## Lo que necesitas Para solicitar el seguro de desempleo, deberás presentar los siguientes documentos: * Estado de cuenta bancario (vigente, no mayor a 3 meses, original y copias) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente, copias) * Comprobante de Ingresos (último sobre de pago, original y copias) * Baja Laboral definitiva (DRH, original y copias) * Constancia de Historial de Cotización (copias) * Credencial de Afiliación ISSET (original y copias) * Escrito libre de solicitud (original y copias) * Constancia de situación fiscal (original y copias) ## Cómo hacerlo 1. Revisa los requisitos en la página web del ISSET: [www.isset.gob.mx/tramites](http://www.isset.gob.mx/tramites). 2. Presenta una solicitud por escrito donde acredites tu situación de desempleo (artículo 108 del Reglamento del LSSET). 3. Espera a que te contacten vía telefónica para recibir el oficio de respuesta. 4. Si tu solicitud es aprobada, presenta los documentos originales y copias en el módulo de prestaciones económicas. 5. Espera a que te contacten vía telefónica para proporcionarte el folio de pago. 6. Comunícate con la Dirección de Finanzas para agendar una cita y presentarte a cobrar. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Plazos El ISSET tiene un plazo de 45 días hábiles para dar respuesta a tu solicitud. La vigencia del apoyo es de 2 meses. ## Ayuda **Contacto:** * Violeta Karely Lince Isidro, Jefa de Departamento * Correo electrónico: violetalince@isset.gob.mx * Teléfono: (993) 358-2850, Ext: 63211 **Horario y lugar:** * Departamento de Prestaciones Económicas, Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 155, C.P.86080 * Teléfono: (993) 358-2850, Ext. 63211 * Correo: violetalince@isset.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite permite a los beneficiarios designados por un trabajador o pensionado del ISSET (Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco) recibir el pago del seguro de vida tras el fallecimiento del asegurado. **Quién puede usar este servicio** Los beneficiarios designados en la hoja de afiliación del asegurado o pensionado fallecido. ## Lo que necesitas Para solicitar el pago del seguro de vida, deberás presentar la siguiente documentación: * Constancia de situación fiscal (copias) * Baja laboral definitiva expedida por la SAIG u oficio expedido por el Ente Patronal (original y copias) * Acta de averiguación previa (solo cuando aplique) (original) * Examen toxicológico certificado (solo cuando aplique) (original) * Credencial de Afiliación ISSET (copias) * Acta de defunción certificada (original) * Estado de cuenta con clabe interbancaria actualizada no mayor a 3 meses (copias) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copias) * Último recibo de pago de nómina del trabajador con la fecha de baja emitida por el Ente Patronal donde laboró. (En caso de pensionados el último sobre de pago de pensión) (copias) * Factura del servicio funerario o en su caso Convenio ISSET (copias) * Acta de nacimiento del beneficiario (original) * Negativa de pensión con historial de cotización (original y copias) Además, se requiere el siguiente formato: * Solicitud de Pago de Seguro de Vida (Post-Mortem): Disponible para descargar aquí **Costes y plazos** Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de dos maneras: * **En línea:** 1. Revisa los requisitos en www.isset.gob.mx/tramites. 2. Escanear los documentos originales en PDF. 3. Verifica que los documentos digitalizados sean legibles. 4. Accede al portal de trámites en línea, ingresa con Número de Cuenta o RFC y apellido paterno del asegurado. 5. Adjunta los archivos escaneados. 6. Espera que el rubro “observado” cambie al estatus a “aprobado para cita”. 7. Agenda tu cita; preséntate el día y hora de tu elección, con la documentación revisada en original y copia en Av. Esperanza Iris No. 155, colonia Reforma. 8. Entrega la documentación y firma el comprobante de la solicitud. 9. Espera la autorización de la solicitud por la Comisión Dictaminadora de Prestaciones Económicas. 10. Espera contacto vía telefónica para proporcionar el folio. 11. Solicita vía telefónica cita a la Dirección de Finanzas para presentarte a cobrar. * **Presencial:** 1. Consulta los requisitos en www.isset.gob.mx/tramites, módulos de atención a la derechohabiencia e ISSETEL (8000 909090). 2. Acude al módulo más cercano con la documentación en original y copia para cotejo. 3. La Unidad de Atención a la Derechohabiencia recibe a los beneficiarios del seguro de vida y canaliza a la ventanilla de prestaciones económicas. 4. El Departamento de Prestaciones Económicas recibe al beneficiario, revisa la documentación, escanea los documentos y emite la solicitud de seguro de vida. 5. El Departamento de Prestaciones Económicas analiza, calcula y determina el monto de pago a través del sistema informático. Elabora oficio, Cédula de Trabajo, integra la hoja de cálculo y envía a la Comisión Dictaminadora de las Prestaciones Socioeconómicas (CODIPSE) para su validación. 6. Si es aprobado, el Departamento de Prestaciones Económicas envía mediante oficio y correo electrónico a la Dirección de Finanzas el listado de beneficiarios con sus RFC y Clabes interbancarias para su alta en el sistema informático. 7. La Dirección de Finanzas recibe y da de alta a los beneficiarios en el sistema informático. Notifica mediante correo electrónico al Departamento de Prestaciones Económicas para que pueda proceder a realizar las órdenes de pago. 8. El Departamento de Prestaciones Económicas genera a través del sistema informático recibo y orden de pago, elabora oficio de solicitud de pago con la relación del beneficiario(s), gestiona firma del documento, envía a la Dirección de Finanzas para el trámite correspondiente. 9. La Dirección de Finanzas recibe mediante oficio solicitud de pago con la relación de beneficiario y orden de pago para el trámite correspondiente. Notifica al beneficiario para que se presente a firmar el recibo de pago correspondiente. 10. El beneficiario firma y recibe transferencia de pago. ## Después de hacerlo Una vez entregada la documentación, el ISSET tiene un plazo de 45 días hábiles para resolver la solicitud. ## Ayuda * **Contacto:** * Departamento de Prestaciones Económicas * Dirección: Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 155, C.P.86080 * Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63211 * Correo: violetalince@isset.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 * **Recursos adicionales:** * Sitio web del ISSET: [www.isset.gob.mx/tramites](www.isset.gob.mx/tramites) * ISSETEL: 8000 909090

  • ## Resumen Este servicio ofrecido por la Central de Abasto de Villahermosa permite conocer el peso total de un vehículo, lo cual es útil para verificar y comparar el peso de su carga. El costo del servicio varía según el tipo de vehículo. ## Lo que necesitas * **Comprobante de Pago del trámite:** Recibo de pago foliado (original). ## Cómo hacerlo 1. **Pago:** Realiza el pago en las instalaciones de pesaje. 2. **Pesaje:** Solicita el servicio de pesaje. * Es posible agendar una cita para realizar el trámite. ## Costo * El costo del servicio oscila entre $54.29 y $162.86 pesos mexicanos, calculado con base en el valor vigente de la UMA. * El pago se realiza en las instalaciones de pesaje. ## Plazos * La dependencia tiene un plazo de 1 día hábil para resolver la solicitud. ## Horario y lugar * **Lugar:** Unidad de Administración, Periférico Carlos Pellicer Cámara, Carrizal, 86108 Villahermosa, Tabasco. * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00. * **Teléfono:** (993) 161-5784 * **Correo:** josuearias@tabasco.gob.mx ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Yolanda Garcia Alegria * **Cargo:** Jefa del Departamento de Tesorería * **Correo electrónico:** yolandagarcia@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 161-5784 ## Fundamento Jurídico * **Ley de Hacienda del Estado de Tabasco:** Artículo 111, Fracciones III, IV, V y VI. * **Instructivo de Operación de la Central de Abasto de Villahermosa:** Artículo 16, Fracción X. ## Estadística * Número de solicitudes aceptadas en el año anterior: 1132

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el servicio de amarre y desamarre de cabos para embarcaciones en el puerto. El servicio es esencial para asegurar la embarcación durante su estancia y facilitar su salida. **Quién puede usar este servicio** El servicio puede ser solicitado por el armador o el agente consignatario de la embarcación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Enviar correo electrónico simple dirigido a la subgerencia de operaciones y subgerencia de Administración. Deberá ser enviado por el armador o el agente consignatario de la embarcación. * Formato de solicitud de servicios (si se realiza de manera presencial): Descargar Formato **Costes y plazos** * Costo: $1,134.21 - 100,000,000.00 (El monto es calculado). Se cobra cuando la embarcación tiene de 1001 hasta 5000 TRB. * Plazo de respuesta: 1 día hábil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** El trámite se puede realizar de dos maneras: * **Electrónico:** 1. Enviar correo a operaciones@apitabasco.mx. * **Presencial:** 1. Descargar el formato "Solicitud de servicios" enviado por correo electrónico. 2. Rellenar el formato "Solicitud de servicios". 3. Presentar el formato "Solicitud de servicios" debidamente rellenado, firmado y sellado para su autorización. 4. Tras verificar la disponibilidad, se autoriza la "Solicitud de Servicios" y se entrega el documento. **Información sobre cada etapa** * Se puede agendar una cita para realizar el trámite de forma presencial. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez autorizada la solicitud, se coordina el servicio de amarre y desamarre de cabos en el horario especificado. **Plazos de resolución** El plazo de resolución es de 1 día hábil. ## Ayuda **Contacto** * **Luis Anselmo Iduarte Ramírez** Encargado de la Subgerencia de Administración administracion@apitabasco.mx Teléfono: (913) 332-0805 Ext. 104 **Horario y lugar** Administración Portuaria Integral de Tabasco, S.A. de C.V. Recinto Fiscal Autorizado Pino Suárez Esq. Muelle Fiscal Frontera, Frontera Centro, s/n, C.P.86750, Telefono: (913) 332-0805, ext. 103, Correo: operaciones@apitabasco.mx Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 06:00

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el servicio de carroza para cortejo fúnebre y traslados locales y foráneos, ofrecido por el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). **¿Quién puede usar este servicio?** * Derechohabientes del ISSET * Público en general ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Acta de nacimiento (original y copias) * Acta de matrimonio (original y copias, si aplica) * Credencial de Afiliación ISSET (original y copias) * Hoja de afiliación (copias) * Certificado de Defunción (copias) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte vigente) (copias) * Comprobante de Ingresos (copias, si aplica) ### Costes y plazos * **Costo:** $30.55 - $1,206.07 (calculado según el tipo de servicio) * **Plazo de respuesta:** Inmediato ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicitar informes vía telefónica o en las instalaciones de la funeraria. 2. Si acepta el servicio, entregar el certificado de defunción y los demás requisitos. 3. Realizar el pago del costo total del servicio con tarjeta bancaria (excepto American Express) o en la Practi-Caja. 4. El oficial velatorio entrega la orden de servicio al chofer para iniciar el traslado del cuerpo a la funeraria para su preparación y posterior traslado. 5. Se proporciona un número de referencia para el pago o se realiza el cobro con tarjeta bancaria. 6. Una vez realizado el pago, se efectúa el traslado al domicilio y/o panteón indicado. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez completado el servicio, se entrega la documentación correspondiente y se finaliza el trámite. ## Ayuda ### Contacto * **Departamento de Servicios Funerarios** * **Dirección:** Coronel Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Tamulte de las Barrancas, 2856, C.P.86150 * **Teléfono:** (993) 358-2850, Ext. 63245 * **Correo:** funerariaisset@gmail.com * **Horario:** Lunes a Domingo, 12:00 a 12:00 ### Formatos requeridos * [Recibo de pago](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478135039615.pdf) * [Orden de Servicio](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478133435451.pdf) * [Convenio para el otorgamiento de crédito funerario y autorización de descuento vía nómina](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2024781341184.pdf) * [Carta de autorización de descuento de los servicios funerarios a través del seguro de vida del trabajador](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478134444278.pdf)

  • ## Resumen Este servicio permite la recolección de basura orgánica e inorgánica de embarcaciones en el puerto, excluyendo residuos peligrosos como hidrocarburos. Se proporciona el servicio mediante la entrega de bolsas de plástico. ### Quién puede usar este servicio Cualquier embarcación que requiera la recolección de sus residuos urbanos en el puerto. ### Antes de empezar Es necesario contar con un contrato de cesión parcial de derechos o contrato de prestación de servicios con la API. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de servicio de recolección: Se realiza por correo electrónico a la Subgerencia de Operaciones y de Administración. * Descargar Formato ### Costes y plazos * Costo: $410.79 - 1,000,000.00 (calculado por cada 10 bolsas de plástico). * Plazo de respuesta: 1 día hábil. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Descargar el formato "Solicitud de servicios". 2. Rellenar el formato "Solicitud de servicios". 3. Presentar el formato "Solicitud de servicios" firmado y sellado para su autorización. 4. Una vez verificada la disponibilidad, se autoriza la solicitud y se entrega el documento. ### Medios para realizar el trámite * **Electrónico:** Solicitar el servicio por correo electrónico. * **Presencial:** Presentar la solicitud en las oficinas de la API. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez autorizada la solicitud, se coordina la recolección de los residuos. ### Plazos de resolución El plazo de respuesta es de 1 día hábil. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** Luis Anselmo Iduarte Ramírez * **Cargo:** Encargado de la Subgerencia de Administración * **Correo electrónico:** administracion@apitabasco.mx * **Teléfono:** (913) 332-0805 Ext: 104 ### Horario y lugar * **Lugar:** Administración Portuaria Integral de Tabasco, S.A. de C.V., Recinto Fiscal Autorizado Pino Suárez Esq. Muelle Fiscal Frontera, Frontera Centro, s/n, C.P.86750 * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 06:00 * **Correo:** operaciones@apitabasco.mx

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el suministro de agua potable a embarcaciones en el puerto. El servicio se cobra por tonelada de agua suministrada. ### Quién puede usar este servicio Armadores o agencias de embarcaciones que requieran el suministro de agua potable en el puerto. ### Antes de empezar * Asegúrate de tener el formato de solicitud de servicios. * Ten en cuenta que el servicio debe ser solicitado por correo electrónico. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de suministro de agua (incluida en el formato de solicitud de servicios). ### Costes y plazos * **Costo:** $188.44 - 1,000,000.00 (calculado por tonelada de agua). * **Plazo de respuesta:** 1 día natural. * **Vigencia:** 1 día hábil. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Descargar el formato "Solicitud de servicios" desde [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021930124456863.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021930124456863.pdf). 2. Rellenar el formato debidamente. 3. Presentar el formato firmado y sellado para su autorización. ### Información sobre cada etapa * La solicitud se puede realizar de forma presencial o electrónica. * Después de verificar la disponibilidad, se autoriza la solicitud y se entrega el documento. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez autorizada la solicitud, se procede al suministro de agua potable a la embarcación. ### Plazos de resolución El plazo de respuesta es de 1 día natural. ### Siguiente pasos Realizar el pago correspondiente por el servicio. ## Ayuda ### Contacto Luis Anselmo Iduarte Ramírez, Encargado de la Subgerencia de Administración. Correo electrónico: administracion@apitabasco.mx Teléfono: (913) 332-0805, Ext: 104 ### Recursos adicionales * Reglas de Operación del Puerto de Frontera. * Regulación Tarifaria a los títulos de concesión de las administraciones portuarias integrales. * Ley de Puertos y su Reglamento. ### Horario y lugar * **Lugar:** Administración Portuaria Integral de Tabasco, S.A. de C.V., Recinto Fiscal Autorizado Pino Suárez Esq. Muelle Fiscal Frontera, Frontera Centro, s/n, C.P.86750. Teléfono: (913) 332-0805, ext. 103. Correo: operaciones@apitabasco.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 06:00.

Page 41 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.