Descripción del Trámite o Servicio
Consiste en un hecho jurídico que permite una persona tenga poder sobre un bien inmueble sin ser el titular registral del mismo.
1. Testimonio de la escritura en original y duplicado. 2. Recibo oficial de pago de los derechos correspondientes.
1. Realizar el pago correspondiente en las cajas de la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas.
2. Presentar la documentación completa en la Ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público.
3. Regresar en la fecha señalada en el comprobante de recepción de trámites (Volante Universal).
4. Entregar el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener la Boleta de Inscripción o Certificado.
Costo en pesos $937.83; Costo en U.M.A 11.1; Valor del U.M.A. $84.49 y se puede pagar en las Cajas de la Receptoría de Rentas de la Secretaría de Finanzas ubicadas en Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.
En Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas (Base 4), planta alta, en la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
Lunes a Viernes
9:00 a 14:00 horas.
20 días hábiles.
Al concluir el trámite satisfactoriamente se entrega Boleta de Inscripción, en caso contrario se expide Boleta de Rechazo de no cumplir con lo requisitado.
Representante legal y/o Interesado.
Lic. María del Rosario Frías Ruiz
Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
A través del Registrador Público
Domicilio: Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.
Teléfono: 3-58-03-45
Art. 877 al 923 del Código Civil del Estado de Tabasco
## Resumen Este trámite permite solicitar el derecho de uso de bienes inmuebles (bodegas, locales, espacios comerciales) en la Central de Abasto de Villahermosa (CAV). **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona física o moral interesada en rentar un espacio en la CAV. **Antes de empezar:** * Verificar la disponibilidad de espacios. * Reunir la documentación requerida. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta constitutiva (copia). * CURP (copia). * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) (copia). * RFC (copia). * Comprobante de domicilio (copia). * Poder notarial (si aplica) (copia). * Comprobante de pago del trámite (copia). **Costes y plazos:** * Costo: $160.68 - $69,153.66 (dependiendo del tipo de inmueble). * Plazo de respuesta: 5 días hábiles. * Vigencia: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir a la Unidad Jurídica de la CAV para conocer los requisitos. 2. Verificar la disponibilidad del inmueble y proporcionar la información requerida. 3. Presentar una solicitud por escrito adjuntando los requisitos. 4. Elaborar y firmar el contrato de derecho de uso de bienes inmuebles. 5. Realizar el pago dentro de los 5 días hábiles posteriores a la firma del contrato. 6. Entregar el contrato firmado y notificar a la Unidad de Administración para la entrega física del inmueble. **Información sobre cada etapa:** * El pago se realiza mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la CAV. * Es posible agendar una cita para realizar el trámite. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez aprobado el trámite y realizado el pago, se entrega el contrato de derecho de uso. * La Unidad de Administración procede con la entrega física del inmueble. ## Ayuda **Contacto:** * Emanuel Mendoza Herrera, Titular de la Unidad Jurídica. * Teléfono: (993) 161-5784 * Correo electrónico: emanuelmendoza@tabasco.gob.mx **Horario y lugar:** * Unidad de Administración, Periférico Carlos Pellicer Cámara, Carrizal, 86108 Villahermosa, Tabasco. * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00.
## Resumen Este trámite permite a los adultos mayores con credencial del INAPAM obtener un descuento para ingresar al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka' (C.I.C.N. Yumka'). **Quién puede usar este servicio** Adultos mayores que cuenten con credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Credencial del INAPAM (original para cotejo). * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) - copia. **Costes** El costo de la entrada con el descuento aplicado es de $42.34 - $77.08 pesos mexicanos. El descuento es del 50% para personas de la tercera edad. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Presentar su credencial del INAPAM en la taquilla del C.I.C.N. YUMKA'. 2. Pagar la cuota de recuperación con el descuento aplicado. **Información Adicional** * No es necesario agendar una cita. * El pago se realiza en la taquilla del C.I.C.N. YUMKA'. ## Horario y lugar **Lugar:** Taquilla del C.I.C.N YUMKA', Carretera A Un Lado del Aeropuerto Pajonal, Pajonal, sn, C.P.86275 **Horario:** Lunes a Domingo de 09:00 a 02:30 ## Ayuda **Contacto** * Teléfono: (993) 596-6702 * Correo electrónico: yumka.edu@gmail.com **Fundamento Jurídico** * Reglamento Interior del Centro de Interpretación y Convivencia con la naturaleza Yumka, Artículo 16, Fracción VI. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 113 Quater, Fracción I, Inciso C.
## Resumen Este trámite permite a los concesionarios o permisionarios designar formalmente a sus beneficiarios ante la Secretaría de Movilidad. Esta designación establece un orden de prelación en caso de ausencia, incapacidad o fallecimiento del titular de la concesión o permiso. **Quién puede usar este servicio:** * Concesionarios * Permisionarios * Representantes legales ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (INE y/o pasaporte) de los dos testigos (original y copia). * Solicitud dirigida al Secretario de Movilidad, firmada por el permisionario o concesionario, incluyendo nombre y firma del solicitante y dos testigos, declarando que no existe testamento ni cesión de derechos (original y copia). * Identificación oficial vigente (INE y/o pasaporte) del titular de la concesión o permiso (original y copia). * Identificación oficial vigente (INE y/o pasaporte) de los beneficiarios (original y copia). * Actas de nacimiento y/o del estado civil que acrediten el parentesco con el beneficiario (original y copia). En caso de concubinato, se debe acreditar legalmente el vínculo. **Costes y plazos:** * Costo: $542.85 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 30 días hábiles. * Vigencia: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad a partir de las 8:00 AM. 2. Previo registro de entrada solicitar en la ventanilla 1 Ficha y ser el caso la cédula con los requisitos para realizar el trámite en la Ventanilla 6 y así dar ingreso a su trámite. 3. Si el ciudadano cumplió con todos los requisitos, se ingresa tramite. 4. Se le sella el acuse de recibido el trámite, ahí termina el proceso de ingreso del trámite; posteriormente en cuanto el tramite está listo se llama telefónicamente al ciudadano para la entrega del mismo, ya sea según el caso, procedente o improcedente. ## Después de hacerlo Una vez ingresado el trámite, la Secretaría de Movilidad se pondrá en contacto con el solicitante para notificar la resolución, ya sea favorable o desfavorable. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Martín Abraham Hernández Murillo * **Cargo:** Director * **Correo electrónico:** martinhernandezm@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 350-3999, ext. 45350 **Horario y lugar:** * **Lugar:** Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00
## Resumen Este trámite permite a las personas recuperar bienes muebles o inmuebles que han sido asegurados y están bajo resguardo del Servicio Estatal de Administración de Bienes Asegurados, Abandonados o Decomisados del Estado de Tabasco (SEABA). **¿Quién puede usar este servicio?** * El interesado. * Un tercero con carta poder. * El representante legal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Oficio de devolución de la Fiscalía General del Estado (original y copias). * Factura original o documento que acredite la propiedad del bien (original y copias). * Comparecencia Ministerial (Entrevista) De la Fiscalía General del Estado (original y copias). * Acuerdo de devolución del bien emitido por la Fiscalía General del Estado (copias). * Cédula Profesional (original y copias). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copias). * Escrituras del Predio (original y copias). * Boleta Predial Vigente (original y copias). * Carta poder del representante legal (original y copias). * Poder notarial (original y copias). * Comprobante de Pago del trámite (original y copias). * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente). * Carta compromiso. **Costes:** El costo varía entre $96.22 y $35,101.08 pesos mexicanos, dependiendo de la situación y lo que determine la autoridad competente. El pago se realiza en el banco, en la cuenta Banorte 1165019788 CLABE 072790011650197881. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar los requisitos completos en las oficinas del SEABA. 2. Realizar el pago correspondiente por el bien en resguardo. 3. Presentar el comprobante de pago. 4. Firmar el acta de devolución del bien. 5. Recibir el bien. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 2 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Fabiola Irais Izquierdo Morales * **Cargo:** Subdirectora de control de bienes * **Correo electrónico:** fabiolaizquierdo@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 310-3300 Ext: 11235 **Horario y lugar:** Servicio Estatal de Administración de Bienes Asegurados, Abandonados o decomisados del Estado de Tabasco Municipio Libre Villahermosa, Galaxia/tabasco 2000, 7, C.P.86035, Telefono: (993) 310-3300, ,ext. 11230, Correo: seaba@tabasco.gob.mx **Horario:**
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | 09:00 a 01:00 | 09:00 a 01:00 | 09:00 a 01:00 | 09:00 a 01:00 | 09:00 a 01:00 |
## Resumen Este trámite permite obtener un dictamen de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) que evalúa la viabilidad de proyectos relacionados con hidrocarburos en el estado de Tabasco. El dictamen asegura que estos proyectos cumplan con las leyes y normativas aplicables, protegiendo la integridad física de la población. **Quién puede usar este servicio:** * Representantes legales de empresas que desarrollen proyectos de hidrocarburos. * Terceros autorizados mediante carta poder. **Antes de empezar:** * Reúne todos los documentos y requisitos necesarios. * Considera los costos asociados al trámite. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta constitutiva (copia). * Cédula Profesional (copia). * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copia). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia). * Croquis de ubicación (copia). * Escrituras del Predio (copia). * Memoria de cálculo (copia). * Plano Arquitectónico (copia). * Plano Topográfico (copia). * Carta compromiso (copia). * Carta de exposición de motivos (copia). * Carta poder del representante legal (copia). * Oficio de solicitud (copia). * Poder notarial (copia). * Comprobante de Pago del trámite (copia). * Guion Metodologico. Descargar Formato: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2022127134841198.pdf) **Costes y plazos:** * El costo del trámite varía entre $542,850.00 y $5,428,500.00 pesos mexicanos, dependiendo de la magnitud del proyecto. * El tiempo de respuesta es de 45 días hábiles. * El dictamen tiene una vigencia de 12 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Entrega del expediente:** El solicitante debe presentar el expediente técnico en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. 2. **Revisión del expediente:** El área técnica revisa que el expediente esté completo. Si falta información, se notifica al solicitante para que la proporcione. 3. **Visita de inspección:** Se programa una visita al sitio del proyecto con personal del ayuntamiento y de la Subsecretaría. 4. **Acta de inspección:** Se levanta un acta con las observaciones encontradas. El solicitante tiene 15 días para atenderlas. 5. **Pago del trámite:** La Subsecretaría emite un oficio con el monto a pagar. El pago se realiza en las cajas de la Secretaría de Finanzas. 6. **Elaboración del dictamen:** El área técnica elabora el dictamen y lo gestiona para su entrega. 7. **Entrega del dictamen:** Se notifica al solicitante para que recoja el dictamen. ## Después de hacerlo * El dictamen tiene una vigencia de 12 meses. * Es posible que la resolución de este trámite esté vinculada con la presentación de otros trámites. ## Ayuda * **Contacto:** Jesús Miguel Valencia Jiménez, valenciaia@hotmail.com, (993) 313-6160 Ext: 2033 * **Lugar:** Dirección de Ordenamiento Territorial, Circuito Interior Carlos Pellicer Camara Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00
## Resumen Este trámite permite revalidar estudios parciales de bachillerato cursados en otro subsistema educativo o en el extranjero. Está dirigido a alumnos que provienen de otros subsistemas de bachillerato y desean ingresar al Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Clave Única de Registro de Población (CURP):** Copia. * **Historial académico y/o certificado parcial:** Original. En caso de CONALEP, presentar la validación del historial académico emitido por la Dirección General del CONALEP. * **Comprobante de pago del trámite:** Original. * **Solicitud de equivalencia:** Original, debidamente firmada por el tutor, el alumno y el titular del centro educativo al que ingresará. ### Formato Requerido * Solicitud de Dictamen de Equivalencia: Puedes descargar el formato en este enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202112874947825.pdf) ### Coste El trámite tiene un costo de $806.69 pesos mexicanos. ### Plazos El plazo de respuesta es de 3 meses. ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Realiza el pago correspondiente. 3. Presenta la documentación en la Dirección de Registro y Control Escolar del COBATAB. * **Medios electrónicos:** No se puede agendar una cita para realizar el trámite. ### Dónde realizar el pago El pago se puede realizar en las oficinas del COBATAB, en el banco o en línea a través de la plataforma: [https://aplicaciones.cobatab.edu.mx/WebLineaCap/](https://aplicaciones.cobatab.edu.mx/WebLineaCap/) ## Quién puede solicitarlo El trámite lo puede realizar el interesado (alumno) o su tutor, siempre y cuando el alumno necesite cambiar de centro educativo de bachillerato y provenga de un centro educativo distinto al COBATAB. ## Información Adicional ### Autoridad Responsable Elí Mendoza Segura, Jefe del Departamento de Matriculación y Certificación. * Correo electrónico: [eli.mendoza@cobatab.edu.mx](mailto:eli.mendoza@cobatab.edu.mx) * Teléfono: (993) 689-1980, Ext: 60955 ### Fundamento Jurídico * Reglamento Escolar del Colegio de Bachilleres de Tabasco: Artículos 47, 48 y 49. * Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres de Tabasco: Artículo 7, Fracción IV; Artículo 18, Fracción V. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Fracción XVIII, Numeral Sexto del Anexo Primero. ### Horario y lugar Dirección de Registro y Control Escolar, Paseo la Choca Villahermosa, La Choca, 100, C.P.86035, Teléfono: (993) 689-1980. Horario: | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | | :----------- | :----------- | :----------- | :----------- | :----------- | | 09:00 a 03:00 | 09:00 a 03:00 | 09:00 a 03:00 | 09:00 a 03:00 | 09:00 a 03:00 |
## Resumen Este trámite es para obtener el Dictamen de Seguridad e Inspección en Edificaciones, gestionado por el Instituto de Protección Civil. Esencialmente, busca prevenir riesgos y certificar la seguridad en establecimientos nuevos, tanto públicos como privados. **Quién puede usar este servicio** Lo puede solicitar el interesado, un tercero con carta poder o el representante legal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Plano de construcción del inmueble y/o Contrato de arrendamiento (en caso de rentar el local). * Comprobante de Pago del trámite (Ficha de depósito o comprobante de transferencia bancaria). **Formato Requerido** * Anexo 1. Formato_De_Solicitud: Puedes descargar el formato en este enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202193017132410.pdf) **Costes y plazos** * El costo del trámite es de $16,285.50 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Rellenar e ingresar la ficha de solicitud (Anexo 1). 2. Adjuntar croquis o plano de construcción del inmueble. 3. Adjuntar el comprobante de pago de derechos. Este trámite se puede realizar de forma presencial o por correo electrónico. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** * Sí, si se realiza de forma presencial. * No, si se realiza por correo electrónico. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución** La dependencia tiene 5 días hábiles para resolver. **Vigencia** El dictamen tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda **Contacto** * Sandra Paola de Dios Hernández, Jefe de Departamento. * Correo electrónico: depto.inspecciones.ipcet@gmail.com. * Teléfono: (993) 358-1360, Ext: 110. **Horario y lugar** * Dirección de Gestión Integral de Riesgo (Inspecciones): Prolongación Avenida Ruiz Cortines La Manga, La Manga I, S/N, C.P.86069, Teléfono: (993) 358-1360, ext. 122. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 04:00. * Área de Recepción: Prolongación Ruiz Cortines La Manga, La Manga I, s/n, C.P.86069, Teléfono: (993) 358-1360, ext. 137, Correo: tramitesyservicios.ipcet@gmail.com. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00.
## Resumen Este trámite permite obtener la dictaminación y autorización de Programas Internos de Protección Civil, considerando el tamaño de la edificación en metros cuadrados. **Quién puede usar este servicio** Interesados, representantes legales u otros que necesiten este trámite para la apertura y operación de sus instalaciones. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Comprobante de pago del trámite (ficha de depósito o transferencia bancaria). * Programa Interno de Protección Civil (original y copias). * Carta de corresponsabilidad (original). * Registro del tercer acreditado (copias). **Costes y plazos** * Costo: $5,428.50 - 14,114.10 (El monto es calculado). * Plazo de respuesta: 15 días hábiles. * Vigencia: 1 año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Consultar el portal de trámites https://tabasco.gob.mx/tramites-y-servicios-0 para verificar los requisitos. 2. Integrar y presentar la documentación en físico en carpeta panorámica con arillo. El comprobante de pago debe presentarse máximo dos días después del depósito. Si requiere factura, adjuntar los datos fiscales. 3. Entregar la solicitud y requisitos en el área de recepción del Instituto de Protección Civil del Estado, ubicado en Pról. Av. Adolfo Ruíz Cortines S/N, Col. La Manga 1, C.P. 86069. **Formatos requeridos** * Anexo 1: Formato de Solicitud - [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202481515212241.pdf) * Anexo 2: Estructura del Programa Interno de Protección Civil - [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2023727115928912.pdf) ## Después de hacerlo Una vez autorizado, el dictamen tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda **Contacto** * Dirección de Gestión Integral de Riesgos (Desarrollo Institucional) * Prolongación Avenida Ruiz Cortines, La Manga I, S/N, C.P. 86069 * Teléfono: (993) 358-1360, ext. 122 * Correo: desarrolloipcet@gmail.com * Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00
## Resumen Este trámite permite a los alumnos egresados del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) obtener un diploma que certifica la capacitación cursada o la finalización de sus estudios de bachillerato. **Quién puede usar este servicio:** Alumnos que estén cursando el sexto semestre de bachillerato en un plantel oficial o incorporado al COBATAB. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * 3 fotografías tamaño diploma, blanco y negro, con fondo blanco (original). * Comprobante de pago del trámite (original). **Coste:** $354.13 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. El alumno de sexto semestre solicita el diploma en la oficina de Registro y Control Escolar de su plantel COBATAB. 2. El personal de la oficina informa sobre los requisitos. 3. El alumno entrega el comprobante de pago validado para la elaboración del diploma, que recibirá al entregar el certificado de terminación de estudios. **Dónde realizar el pago:** El pago se puede realizar en las oficinas del COBATAB, en el banco o en línea a través de CFDI en formato PDF, generando una línea de captura independiente en: https://aplicaciones.cobatab.edu.mx/WebLineaCap/. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** El tiempo de respuesta es de 30 días hábiles. **Siguientes pasos:** Una vez entregado el diploma, el alumno podrá utilizarlo para acreditar su capacitación o la finalización de sus estudios de bachillerato. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** J. Jesús Reyes Gutiérrez * **Cargo:** Jefe del Departamento de Supervisión y Asesoría * **Correo electrónico:** jesus.reyes@cobatab.edu.mx * **Teléfono:** (993) 689-1980 Ext: 60954 **Horario y lugar:** Dirección de Registro y Control Escolar, Paseo la Choca Villahermosa, La Choca, 100, C.P.86035, Telefono: (993) 689-1980. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00. **Fundamento Jurídico:** * Reglamento Interior del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Artículos 20 y 21 (Estatal). * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Numeral Sexto del Anexo Primero (Estatal).