Dictamen de Congruencia y Entrada al Territorio Estatal | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Evaluar la viabilidad de proyectos de hidrocarburos en el estado, asegurando que cumplan con las normas y protejan a la población.

¿Quién puede solicitarlo?

Terceros con carta poder o el representante legal del proyecto.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos y documentos solicitados.
  • Realizar el pago correspondiente al trámite.
  • Atender las observaciones que se generen durante la visita de inspección, en caso de haberlas.

Plazos

Vigencia del dictamen: 12 Meses

Duración del trámite

45 días hábiles

Información adicional

El monto a pagar se calcula multiplicando el valor de la UMA por la cantidad de metros cuadrados de afectación del proyecto. El pago se realiza en las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas.

Resumen

Este trámite permite obtener un dictamen de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) que evalúa la viabilidad de proyectos relacionados con hidrocarburos en el estado de Tabasco. El dictamen asegura que estos proyectos cumplan con las leyes y normativas aplicables, protegiendo la integridad física de la población.

Quién puede usar este servicio:

  • Representantes legales de empresas que desarrollen proyectos de hidrocarburos.
  • Terceros autorizados mediante carta poder.

Antes de empezar:

  • Reúne todos los documentos y requisitos necesarios.
  • Considera los costos asociados al trámite.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Acta constitutiva (copia).
  • Cédula Profesional (copia).
  • Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copia).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia).
  • Croquis de ubicación (copia).
  • Escrituras del Predio (copia).
  • Memoria de cálculo (copia).
  • Plano Arquitectónico (copia).
  • Plano Topográfico (copia).
  • Carta compromiso (copia).
  • Carta de exposición de motivos (copia).
  • Carta poder del representante legal (copia).
  • Oficio de solicitud (copia).
  • Poder notarial (copia).
  • Comprobante de Pago del trámite (copia).
  • Guion Metodologico. Descargar Formato: Descargar Formato

Costes y plazos:

  • El costo del trámite varía entre $542,850.00 y $5,428,500.00 pesos mexicanos, dependiendo de la magnitud del proyecto.
  • El tiempo de respuesta es de 45 días hábiles.
  • El dictamen tiene una vigencia de 12 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Entrega del expediente: El solicitante debe presentar el expediente técnico en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
  2. Revisión del expediente: El área técnica revisa que el expediente esté completo. Si falta información, se notifica al solicitante para que la proporcione.
  3. Visita de inspección: Se programa una visita al sitio del proyecto con personal del ayuntamiento y de la Subsecretaría.
  4. Acta de inspección: Se levanta un acta con las observaciones encontradas. El solicitante tiene 15 días para atenderlas.
  5. Pago del trámite: La Subsecretaría emite un oficio con el monto a pagar. El pago se realiza en las cajas de la Secretaría de Finanzas.
  6. Elaboración del dictamen: El área técnica elabora el dictamen y lo gestiona para su entrega.
  7. Entrega del dictamen: Se notifica al solicitante para que recoja el dictamen.

Después de hacerlo

  • El dictamen tiene una vigencia de 12 meses.
  • Es posible que la resolución de este trámite esté vinculada con la presentación de otros trámites.

Ayuda

  • Contacto: Jesús Miguel Valencia Jiménez, valenciaia@hotmail.com, (993) 313-6160 Ext: 2033
  • Lugar: Dirección de Ordenamiento Territorial, Circuito Interior Carlos Pellicer Camara Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108
  • Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.