Verificación de documentos para prestar los servicios de seguridad privada | Portal Tabasco
Información Rápida
Objetivo
Verificar que las empresas que ofrecen servicios de seguridad privada cumplan con los requisitos necesarios para operar legalmente en el estado de Tabasco.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada en prestar servicios de seguridad privada en el estado de Tabasco.
Requisitos principales
- Entregar la solicitud por escrito.
- Integrar la carpeta con todos los requisitos solicitados.
- Realizar el pago de derechos correspondiente.
- Presentar el comprobante de pago.
- Esperar el oficio de respuesta.
Plazos
La dependencia tiene 10 días hábiles para resolver el trámite.
Duración del trámite
10 días hábiles
Información adicional
El trámite es necesario cuando se desea prestar servicios de seguridad privada en el estado.
Resumen
Este trámite permite verificar que las empresas que ofrecen servicios de seguridad privada cumplen con los requisitos establecidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para operar legalmente en el estado de Tabasco.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona o empresa interesada en prestar servicios de seguridad privada en el estado de Tabasco.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Constancia de capacitación DC3 expedida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (copia).
- Constancia de no estar activo ni haber sido destituido de cuerpos policiacos o fuerzas armadas (original).
- Manual de operación expedido por la empresa o capacitador (copia).
- Manual de capacitación expedido por el capacitador (copia).
- Antecedentes laborales (currículum o solicitud de empleo) (copia).
- Inventario de bienes muebles (relación de mobiliario y equipo de oficina) (copia).
- Inventario de equipos de seguridad (manifestación de contar con el equipo necesario) (copia).
- Formato DC5 del capacitador expedido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (copia).
- Contrato registrado ante la PROFECO (copia).
- Registro patronal expedido por el IMSS (copia).
- Protesto de que el inmueble no está en lugares de acceso restringido (copia).
- Protesto de no usar armas en la prestación del servicio (copia).
- Protesto de no utilizar canes en la prestación del servicio (copia).
- Licencia particular colectiva (relación del armamento utilizado) (copia).
- Acta constitutiva (documento notariado) (copia).
- Cartilla Militar expedida por la SEDENA (copia).
- CURP expedida por la SEGOB (copia).
- Constancia de estudios (certificado) (copia).
- Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) (copia).
- RFC expedido por la Secretaría de Hacienda (copia).
- Carta de no antecedentes penales expedida por la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (copia).
- Oficio de solicitud indicando las modalidades (copia).
- Poder notarial (documento notariado) (copia).
Costes y plazos
El costo del trámite es de $4,342.80 pesos mexicanos. La dependencia tiene un plazo de 10 días hábiles para resolver el trámite.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Entrega de solicitud.
- Integración de la carpeta con los requisitos.
- Solicitud de pase de caja para pago de derechos.
- Presentar comprobante de pago.
- Esperar el oficio de respuesta.
El trámite se realiza de manera presencial en las oficinas de la Dirección de la Policía Auxiliar y la Bancaria, Industrial y Comercial.
Ayuda
Contacto
José Hugo Rivas Paz Director de la Policía Auxiliar y la Bancaria Industrial y Comercial Correo electrónico: josehug@hotmail.com Teléfono: (993) 141-3245
Horario y lugar
Dirección de la Policía Auxiliar y la Bancaria, Industrial y Comercial Av. 16 de Septiembre, Esquina Periférico Villahermosa, Primero de Mayo, S/N, C.P.86190 Teléfono: (993) 358-1200, ext. 2560 Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00
Fundamento Jurídico
- Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 74, Fracción 1.
- Reglamento que Regula la Prestación de Servicios de Seguridad Privada en el Estado de Tabasco, Artículos 37, 15, Último (Fracciones 5 y 7), 15 (Fracción 1, Inciso j), 15 (Fracción 3), 15, 15, 15, 14 (Fracción 4), 15, 15, 15 (Fracción 4), 14 (Fracción 2), 15 (Fracción 1, Inciso f), 15 (Fracción 1, Inciso c), 15 (Fracción 1, Inciso e), 15 (Fracción 1, Inciso c), 15, 14 (Fracción 6), 14 (Fracción 1), 15, 19, 20, 20.