Venta de predios al INVITAB. | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir a los ciudadanos vender terrenos al INVITAB para la construcción de viviendas.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona interesada en vender un predio al INVITAB.

Requisitos principales

  • Oficio de ofrecimiento, de oferta del bien o inmueble.
  • Croquis de ubicación
  • Escrituras del Predio
  • Plano Topográfico
  • Boleta Predial Vigente
  • Escrito libre de solicitud
  • LIBERTAD DE GRAVAMEN
  • PLANO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, GEOREFERENCIADO CON CURVAS DE NIVEL Y NAME REFERIDO A BANCO DE CONAGUA
  • DICTAMEN DE LA CONAGUA COMO ZONA LIBRE DE RIESGO Y QUE NO PERTENECE O QUE NO TIENE ZONA FEDERAL
  • FACTIBILIAD DE USO DE SUELO HABITACIONAL DENSIDAD ALTA

Plazos

La vigencia es de 30 días hábiles.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

El trámite es necesario cuando un ciudadano desea vender un terreno al INVITAB para que este construya viviendas.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos vender sus predios al Instituto de Vivienda de Tabasco (INVITAB) con el fin de construir viviendas.

Quién puede usar este servicio: Cualquier persona interesada en vender un predio al INVITAB.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Oficio de ofrecimiento del bien o inmueble (copia)
  • Croquis de ubicación (copia)
  • Escrituras del Predio (copia)
  • Plano Topográfico (copia)
  • Boleta Predial Vigente (copia)
  • Escrito libre de solicitud (copia)
  • LIBERTAD DE GRAVAMEN (copia)
  • PLANO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, GEOREFERENCIADO CON CURVAS DE NIVEL Y NAME REFERIDO A BANCO DE CONAGUA (copia)
  • DICTAMEN DE LA CONAGUA COMO ZONA LIBRE DE RIESGO Y QUE NO PERTENECE O QUE NO TIENE ZONA FEDERAL (copia)
  • FACTIBILIAD DE USO DE SUELO HABITACIONAL DENSIDAD ALTA (copia)

Costes y plazos: El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. El ciudadano debe acudir al Instituto de Vivienda de Tabasco.
  2. Presentar escrito libre de oferta del terreno al INVITAB.
  3. Presentar oficio de ofrecimiento, de oferta del bien o inmueble.
  4. Presentar escritura del predio.
  5. Presentar identificación de la persona física o moral que oferta la propiedad.
  6. Presentar recibo del pago del impuesto predial vigente.
  7. Presentar libertad de gravamen.
  8. Presentar plano de levantamiento topográfico georeferenciado con curvas de nivel y Name referido a banco de CONAGUA.
  9. Presentar plano de localización del bien e inmueble dentro del polígono urbano del programa desarrollo urbano del centro de población correspondiente.
  10. Presentar dictamen de la CONAGUA como zona libre de riesgo y que no pertenece o que no tiene zona federal.
  11. Presentar factibilidad con uso de suelo habitacional de densidad alta.

Después de hacerlo

Qué sucede después: La dependencia tiene un plazo de 30 días hábiles para resolver.

Ayuda

Contacto: Dariana Lemarroy de la Fuente, Directora de Reservas Territoriales darianalemarroy@tabasco.gob.mx Teléfono: (993) 316-4310, Ext: 400 y 401

Horario y lugar: Instituto de Vivienda de Tabasco Prolongación de 27 de Febrero, Villahermosa, Galaxia/Tabasco 2000, C.P. 86035 Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00

Fundamento Jurídico

  • Decreto 216, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal)
  • Decreto 216, Artículo 2, Fracción XII (Estatal)
  • Decreto 216, Artículo 2 (Estatal)
  • Decreto 216, Artículo 2, Fracción XI (Estatal)
  • Decreto 216, Artículo 2, Fracción XI (Estatal)
  • Decreto 216, Artículo 2 (Estatal)
  • Decreto 216, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal)

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.