Trámite de ingreso al Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV) | Portal Tabasco
Información Rápida
Objetivo
Permitir el ingreso al Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV) para recibir servicios asistenciales especializados en atención terapéutica y desarrollo de habilidades, generando condiciones para la independencia, autonomía personal, participación, desarrollo personal e inclusión.
¿Quién puede solicitarlo?
Interesado, Tutor, Padres
Requisitos principales
- Ser persona con discapacidad visual (ciega y/o débil visual) o con diagnóstico de pérdida visual progresiva
- Requerir servicios de asistencia y atención especializados para su desarrollo
- Tener entre 4 meses de edad en adelante (los Beneficiarios considerados como personas adultas mayores, recibirán la atención que a su edad corresponde, de acuerdo a los programas que imparte el Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales).
Plazos
No especificado
Duración del trámite
Inmediato (la resolución), 12 meses (vigencia)
Información adicional
Se puede agendar una cita para realizar el trámite. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 07:00 a 03:00 en el Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales, ubicado en Prolongación 27 de febrero, esquina con Calle Emiliano Carranza Villahermosa, El Espejo 1, S/N, C.P.86108. Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39411. Correo: dapddireccionciegos@gmail.com
Resumen
Este trámite permite el ingreso al Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV). El CAICDV ofrece servicios especializados para personas con discapacidad visual, con el objetivo de promover su independencia, autonomía y participación en la sociedad.
Quién puede usar este servicio:
Personas con discapacidad visual (ciegas y/o débiles visuales) o con diagnóstico de pérdida visual progresiva, que requieran servicios de asistencia y atención especializados para su desarrollo. El rango de edad es de 4 meses en adelante.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) (copia)
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia)
- Identificación oficial vigente (INE) de los tutores o beneficiarios mayores de edad (copia)
- Comprobante de ingresos familiar de ambos tutores (original y copia, no mayor a tres meses)
- Diagnóstico con resumen clínico completo (original)
- Documento probatorio o constancia de adscripción a servicio médico vigente (original y copia)
- Cartilla de vacunación actualizada (copia)
- 4 fotografías recientes tamaño infantil (color o blanco y negro)
- Escrito firmado por el tutor designando responsables de la recepción del beneficiario (original)
- Identificación oficial vigente (INE) y una fotografía reciente tamaño infantil de la(s) persona(s) autorizada(s) (copias)
- Firma de carta responsiva por parte del tutor (original)
- Firma y rúbrica de Reglamento Interno del Centro por parte del beneficiario o tutor
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (original y copia)
- Firma del documento de los días y horario en que asiste
- Estudio Socioeconómico (original)
- Haber cumplido con las cuotas correspondientes al ciclo inmediato anterior para los casos de reingreso
- Otorgamiento de Estímulos Fiscales consistentes en descuentos del 100%
Costes y plazos:
El costo del trámite varía entre $128.00 y $449.00 pesos mexicanos, dependiendo del estudio socioeconómico realizado al tutor del beneficiario. El pago se realiza en efectivo en el CAICDV. El tiempo de respuesta es inmediato y la vigencia de la inscripción es de 12 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Realizar las citas para la valoración correspondiente.
- Se realiza entrevista a los padres de familia por parte del Titular del Centro, así como los aspirantes de los servicios del área de Psicología.
- Al finalizar el proceso de valoración, el área de Trabajo Social acredita la ficha de inscripción y realiza el estudio socioeconómico.
- Se integra expediente con la documentación solicitada.
- El área de Trabajo Social da a conocer el horario de actividades y Reglamento Interno para firma del beneficiario y/o tutor.
- El personal del Centro de Atención Integral para Personas Ciegas y Débiles Visuales integrará el padrón de beneficiarios.
Ayuda
Contacto:
Elena Manzanilla Fojaco, Directora de Atencion a Personas con Discapacidad. Correo electrónico: direcciondiscapacidad.diftab@gmail.com. Teléfono: (993) 319-1720, Ext: 39400
Horario y lugar:
El horario de atención es de Lunes a Viernes de 07:00 a 03:00 en el Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales, ubicado en Prolongación 27 de febrero, esquina con Calle Emiliano Carranza Villahermosa, El Espejo 1, S/N, C.P.86108. Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39411. Correo: dapddireccionciegos@gmail.com.