Procedimiento de conciliación | Portal Tabasco
Información Rápida
Objetivo
Iniciar un proceso de conciliación para personas trabajadoras de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; Municipios, Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas del Estado de Tabasco, que reclamen plaza, nombramiento definitivo, basificación, incrementos de horas o promociones.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; Municipios, Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas del Estado de Tabasco que reclamen plaza, nombramiento definitivo, basificación, incrementos de horas o promociones.
Requisitos principales
- Ser trabajador de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; Municipios, Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas del Estado de Tabasco.
- Reclamar plaza, nombramiento definitivo, basificación, incrementos de horas o promociones.
Duración del trámite
20 días hábiles (plazo de respuesta)
Resumen
Este procedimiento de conciliación está disponible para los trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; Municipios, Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas del Estado de Tabasco, que reclamen plaza, nombramiento definitivo, basificación, incrementos de horas o promociones.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Constancia de estudios (original y copias)
- Estado de cuenta bancario (original y copias)
- Identificación oficial vigente (IFE, INE o Pasaporte) (original y copias)
- Comprobante de ingresos (último recibo de pago) (original y copias)
- Oficio de comisión (si aplica) (original y copias)
- Oficio de alta (si aplica) (original y copias)
- Formato DRH de alta o baja (si aplica) (original y copias)
- Nombramiento (si aplica) (original y copias)
- Oficio de adscripción (si aplica) (original y copias)
- Formato único de personal (si aplica) (original y copias)
- Cédula Profesional (si aplica) (original y copias)
Cómo hacerlo
Pasos a seguir
- Acudir a las oficinas de la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado.
- Proporcionar la información necesaria para llenar la Cédula de Datos Generales.
- Exponer el problema laboral.
- Asistir a las audiencias de conciliación programadas.
Es posible que se pueda agendar una cita para realizar el trámite.
Costo
El trámite es gratuito.
Plazos
El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 20 días hábiles.
Quién puede solicitarlo
Trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; Municipios, Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas del Estado de Tabasco que reclamen plaza, nombramiento definitivo, basificación, incrementos de horas o promociones.
Autoridad Responsable
- Nombre: Martha Patricia Pérez Mayo
- Cargo: Procuradora Auxiliar de Conciliación
- Correo electrónico: marthaperezm@tabasco.gob.mx
- Teléfono: (993) 314-3223
Fundamento Jurídico
- Reglamento Interior de la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado, Artículo 9, Fracciones II y V.
- Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, Artículo 104 bis-C, Fracciones V y VII.
- Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, Artículo 97.