Permiso para Transporte Público Especializado de Carga | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un permiso para el transporte público especializado de carga en vehículos que requieren condiciones especiales para proteger la carga y evitar riesgos a terceros.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado, tercero con carta poder o representante legal.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos documentales.
  • Realizar la inspección vehicular correspondiente.
  • En su caso, subsanar las omisiones detectadas en la revisión del expediente.

Plazos

La vigencia del permiso es de 12 meses.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

El trámite es necesario cuando se requiera transportar materiales o carga especializada.

Resumen

Este trámite permite obtener un permiso para el transporte público especializado de carga, necesario para vehículos que requieren condiciones especiales para el transporte de materiales o productos que necesitan aislamiento, protección o conservación, y para evitar riesgos a terceros.

Lo que necesitas

Para solicitar este permiso, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento actualizada del solicitante (original y copia).
  • Descripción detallada del servicio a prestar, incluyendo características de los materiales, vehículos, centros de carga y descarga, y rutas (original y copia).
  • Factura o carta factura del vehículo a nombre del solicitante (original y copia). En caso de refacturación, presentar facturas de origen e intermedias. Si la factura está endosada, anexar copia de la identificación oficial del endosante.
  • Factura del motor del vehículo (si se ha cambiado) a nombre del solicitante (original y copia).
  • Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción (original y copia).
  • Dictamen de Impacto Ambiental emitido por SEMARNAP (si se transportan residuos tóxicos) (original y copia).
  • Póliza de seguro de cobertura amplia y responsabilidad civil vigente por un año, junto con la factura electrónica del pago (original y copia).
  • Identificación oficial vigente (original y copia).
  • Escrito libre de solicitud (original y copia).
  • Alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC-1) como prestador de servicio de transporte público (original y copia).
  • Original y copia al carbón de la boleta de inspección vehicular.
  • Comprobante de pago de derechos del dictamen técnico de factibilidad (original y copia).

Cómo hacerlo

El proceso para obtener este permiso es el siguiente:

  1. Solicitar cita para la inspección vehicular llamando a la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Movilidad.
  2. Si la inspección es aprobatoria, solicitar cita en la ventanilla única de la Secretaría de Movilidad.
  3. Agendar cita en http://citas.semovi.tabasco.gob.mx/.
  4. Presentarse en la Secretaría de Movilidad en la fecha indicada.
  5. Registrarse en el módulo de recepción.
  6. Presentar el trámite en la ventanilla 1 para asignación de turno.
  7. Integrar el expediente en ventanilla.
  8. Si el expediente cumple con los requisitos, se recepcionará y se asignará acuse de recibido. En caso contrario, se otorgará una hoja de devolución con 5 días hábiles para subsanar omisiones.

Costo

El costo de este trámite es de $6,514.20 pesos mexicanos, que se pagan en las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas ubicadas en la Secretaría de Movilidad.

Plazos

El tiempo de respuesta para este trámite es de 30 días hábiles. El permiso tiene una vigencia de 12 meses.

Ayuda

Para cualquier duda o aclaración, puedes contactar a José Trinidad Hernández López, Director, al correo electrónico dirtransporte.semovi@tabasco.gob.mx o al teléfono (993) 350-3999, ext. 45351.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.