Emisión de Dictamen de Impacto Urbano | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite obtener un dictamen sobre las posibles alteraciones que un proyecto de construcción pueda causar en su entorno urbano, infraestructura y servicios públicos.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado, tercero con carta poder o representante legal.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos y documentos solicitados.

Plazos

El dictamen tiene una vigencia de 12 meses.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

El trámite es necesario para proyectos como fraccionamientos, conjuntos habitacionales, usos habitacionales o mixtos de gran tamaño, equipamiento urbano, estaciones de servicio de combustible, panteones, parques industriales y acciones contenidas en planes de desarrollo urbano.

Resumen

Este trámite permite obtener un Dictamen de Impacto Urbano emitido por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP). Este dictamen evalúa las posibles alteraciones que un proyecto de construcción pueda causar en su entorno urbano, la infraestructura y los servicios públicos.

Quién puede usar este servicio:

  • Interesados en realizar proyectos de construcción que requieran este dictamen.
  • Terceros con carta poder.
  • Representantes legales.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del Acta Constitutiva.
  • Copia de la Cédula Profesional.
  • Copia de la Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte vigente).
  • Copia del Croquis de Localización.
  • Copia de las Escrituras del Predio.
  • Copia del Plano Arquitectónico.
  • Copia de la Carta poder del representante legal.
  • Copia del Escrito libre de solicitud.
  • Copia del Poder notarial.
  • Copia del Comprobante de Pago del trámite.

Formato Requerido

Costes y plazos:

  • El costo del trámite se calcula en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. El monto puede variar entre $43,428.00 y $52,113.60.
  • El pago se realiza en el banco.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar el Estudio de Impacto Urbano.
  2. Realizar el pago correspondiente.
  3. Ingresar la información complementaria que se requiera.

Información adicional:

  • Es posible agendar una cita para realizar el trámite de manera presencial.

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

  • La dependencia tiene un plazo de 30 días hábiles para emitir una respuesta.

Vigencia:

  • El dictamen tiene una vigencia de 12 meses.

Ayuda

Contacto:

  • Para cualquier duda o aclaración, puede contactar a Martha Patricia Aguilar Pantoja, Jefe de Departamento A, al correo electrónico agpa_7272@outlook.com o al teléfono (993) 313-6160, ext. 2032.

Fundamento Jurídico

  • Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano: Artículos 1, 3, 5, 11, 13, Artículos 1, fracciones I, III y VI; 3, fracción XXXVII; 5, fracciones I, VIII y IX; 7, fracciones II y X; 11, fracción II; 13, fracciones IV, V, XI, XII, XV, XIV, XV, XVI, XXXVI, XLI, XLII, XLIV y XLIX.
  • Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Artículo 95, Fracción I, Inciso a) y b).
  • (Artículo 89 y 90 del Reglamento de la Ley de Ordenamiento Sustentable del Territorio del Estado de Tabasco, vigente), de conformidad con el artículo quinto transitorio de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Tabasco, fracción I, inciso a.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.