Donación de Auxiliares Auditivos | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Proporcionar auxiliares auditivos a personas con discapacidad auditiva de bajos recursos para mejorar su calidad de vida, comunicación e inclusión social.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con discapacidad auditiva, padres, madres o tutores.

Requisitos principales

  • Residir en el estado de Tabasco (o estados circunvecinos en ciertos casos).
  • Ser persona de escasos recursos económicos, según el estudio socioeconómico.
  • Tener discapacidad auditiva diagnosticada mediante estudio audiológico.

Plazos

Vigencia del apoyo: 12 meses.

Duración del trámite

Inmediato

Información adicional

La prioridad de atención se enfoca en ayudas funcionales, tecnológicas y materiales para el desarrollo terapéutico de personas de escasos recursos con discapacidad. No se distingue género, edad o procedencia, siempre que se cumplan los criterios de las Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios.

Resumen

Este trámite permite acceder a la donación de auxiliares auditivos (tipo curveta o vibrador óseo) y/o procesadores para implantes auditivos (implantes cocleares e implantes osteointegrados) a personas con discapacidad auditiva (PDA) de escasos recursos económicos en Tabasco.

Quién puede usar este servicio:

Personas con discapacidad auditiva que residan en el estado de Tabasco (o estados circunvecinos en ciertos casos) y que cumplan con los criterios de bajos recursos económicos.

Importante: A la fecha actual, no se cuenta con disponibilidad presupuestal para la ejecución del programa de lentes en el ejercicio 2024.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud original dirigida a la Coordinación General del Sistema DIF Tabasco.
  • Copia de la CURP (formato actualizado) del beneficiario y copia del INE del solicitante (tutor en caso de ser menor de edad).
  • Comprobante de domicilio o constancia de residencia (con sello y firma) del Delegado Municipal (original y copias).
  • Original del Estudio Socioeconómico elaborado por personal de la DAPD o enlaces municipales.
  • Evaluación audiológica con resumen médico (máximo 2 años de antigüedad) con nombre, firma y cédula profesional del médico especialista.
  • Acta de donación firmada al recibir el beneficio.
  • Valoración audiológica en caso de tener implante coclear (original), si aplica.
  • Diagnóstico médico actualizado que especifique la discapacidad y/o copia de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) emitida por la DAPD (original y copias).

Requisitos previos:

  • Residir en el estado de Tabasco (o estados circunvecinos en ciertos casos).
  • Ser persona de escasos recursos económicos, según el estudio socioeconómico.
  • Tener discapacidad auditiva diagnosticada mediante estudio audiológico.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • La vigencia del apoyo es de 12 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. La DAPD del Sistema DIF Tabasco informa a los enlaces sobre los tipos de apoyos disponibles.
  2. Los Sistemas Municipales DIF dan a conocer a la población los apoyos que operará la DAPD.
  3. La DAPD y/o los Sistemas Municipales DIF reciben la solicitud original.
  4. La DAPD realiza el estudio socioeconómico.
  5. El Sistema DIF Tabasco supervisa el cumplimiento de la documentación.
  6. La DAPD lleva a cabo la evaluación requerida (audiometría, etc.).
  7. La DAPD informa a los enlaces si los requisitos se han cumplido.
  8. La DAPD realiza la entrega del apoyo al beneficiario.
  9. El beneficiario firma el Acta de Entrega.

Información sobre cada etapa:

El proceso se realiza de manera presencial en la Subdirección de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva. Se puede agendar una cita para realizar el trámite.

Tiempos de espera:

La respuesta es inmediata una vez que se cumplen todos los requisitos.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

El beneficiario recibe el auxiliar auditivo o procesador para implante auditivo.

Plazos de resolución:

Inmediato.

Siguientes pasos:

Utilizar el auxiliar auditivo o procesador para implante auditivo para mejorar la audición, comunicación e interacción social.

Ayuda

Contacto:

  • Subdirección de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva
  • Dirección: Ramón Mendoza Villahermosa, El Recreo, 182, C.P.86020
  • Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39406
  • Correo: dapd.auxiliaresauditivos.diftab@gmail.com
  • Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00

Recursos adicionales:

  • Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023 y 2024.

Fundamento Jurídico

Este trámite se fundamenta en las Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023 y 2024 del Sistema DIF Tabasco. (Ver páginas 437, 292, 293, 294, 300 y 303).


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.