Constancia de historial de cotización (ISSET) | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener una constancia del historial de cotizaciones al ISSET para determinar los periodos de aportación.

¿Quién puede solicitarlo?

El interesado o, en caso de fallecimiento, el beneficiario del trabajador asegurado.

Requisitos principales

  • Ser el interesado o beneficiario en caso de fallecimiento del trabajador asegurado.
  • Contar con la documentación requerida.

Plazos

La constancia tiene una vigencia de 12 meses.

Duración del trámite

90 días naturales

Información adicional

El trámite permite determinar los periodos aportados al ISSET y verificar si el asegurado cumple con el tiempo requerido para tramitar una pensión.

Resumen

Este trámite permite solicitar una constancia del historial de aportaciones cotizadas al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). Esta constancia es útil para determinar los periodos en que se ha cotizado al ISSET.

¿Quién puede usar este servicio?

  • El trabajador asegurado.
  • En caso de fallecimiento del trabajador, el beneficiario.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Credencial de Afiliación ISSET (copia).
  • Acta de defunción (en caso de fallecimiento del trabajador asegurado, copia).
  • Comprobante de Ingresos (copia).
  • Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente, copia).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresar al portal de trámites en línea del ISSET: www.isset.gob.mx/tramites
  2. Ingresar con número de cuenta o R.F.C. y apellido paterno del asegurado.
  3. Solicitar un nuevo trámite y elegir el tipo de trámite a solicitar (Constancia de historial de cotización).
  4. Subir documentos escaneados en formato .pdf o imagen .jpg y enviar.
  5. En un lapso de 24 a 48 hrs. recibirá una observación vía correo electrónico por parte de los revisores del ISSET, donde le informarán si está correcta la documentación o si requiere subir o reemplazar algún documento, ó de estar totalmente correcta la documentación le aprobarán para cita.
  6. Cuando el estatus sea aprobado para cita, a través del mismo portal en "ver mis trámites" podrá agendar su cita el día y la hora que se encuentre disponible en el calendario.
  7. Asistir a la Cita con todos los requisitos en original y copias al módulo de pensiones de la Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite? No

Costo

El trámite no tiene costo.

Plazos

El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 90 días naturales.

Vigencia

La constancia tiene una vigencia de 12 meses.

Quién puede solicitarlo

  • El interesado.

¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio?

Cuando se desee determinar los periodos aportados al ISSET, y si el asegurado cuenta con el tiempo requerido para tramitar una pensión.

Autoridad Responsable

  • Nombre: Irma Alejandra Priego García
  • Rol del funcionario: Contacto oficial
  • Cargo: Jefa del Departamento de Pensiones
  • Correo electrónico: irmapriego@isset.gob.mx
  • Teléfono: (993) 358-2850
  • Ext: 63215

Fundamento Jurídico

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco
  • Artículo: 69 y 131

Conservar Información

¿Este trámite y servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio? Sí

Horario y lugar

  • Lugar: Departamento de Pensiones
  • Dirección: Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 155, C.P.86080
  • Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63215
  • Correo: irmapriego@isset.gob.mx
  • Horario:
    • Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.