Estado de San Luis Potosí

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Atención a Público en General e Instituciones Educativas.

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    No Aplica

    Descripción:

    Se brinda asesoría a los profesionistas e Instituciones Educativas para realizar el trámite ante la Dirección General de Profesiones, para el Registro de Grado Académico (Maestría y Doctorado) y Expedición de Cédula Profesional Electrónica.

    Dirigido a:

    Profesionistas egresados de Nivel Superior e Instituciones Educativas.

    Comprobante a recibir:

    No Aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No Aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    http://www.sirepve.sep.gob.mx

    Observaciones:

    Los pagos pueden realizarse en cualquier Institución Bancaria a través de las hojas de ayuda que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones. Así como la solicitud del trámite. La asesoría para el registro profesional se refiere a todos aquellos títulos, diplomas o grados expedidos antes del 1° de octubre del 2018. Para el trámite de títulos, diplomas y grados expedidos posterior al 1° de octubre del 2018, las Instituciones Educativas tramitarán de forma directa a través de la Dirección Estatal de Profesiones el título electrónico y la cédula profesional electrónica. * En caso que el trámite se realice a través de la Dirección Estatal de Profesiones se deberá cubrir el pago correspondiente de derechos estatales.

    Última Modificación:

    2019-08-20

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Mexicanos con estudios en México.

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1. Clave Única de Registro de Población (CURP). 2. Cédula Profesional. 3. Grado expedido por la institución educativa. 4. Recibo de pago de derechos federales, con la cuota vigente.

    Extranjeros con estudios en el extranjero

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1. Acta de nacimiento debidamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillada por el país de origen o carta de naturalización. 2. Copia certificada ante notario público del documento de residencia vigente, que compruebe su legal estancia en el país. 3. Clave Única de Registro de Población (CURP). 4. Cédula Profesional. 5. Resolución de revalidación de Grado expedida por la SEP Federal o Estatal. 6. Grado expedido por la institución educativa en el extranjero, legalizado o apostillado por el país de origen. En caso de que el Grado profesional no esté en idioma español, será necesario presentar la traducción a este idioma por perito autorizado. 7. Recibo de pago de derechos federales, con la cuota vigente.

    Extranjeros con estudios en México

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1. Clave Única de Registro de Población (CURP). 2. Cédula Profesional. 3. Grado expedido por la institución educativa. 4. Acta de Nacimiento debidamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillada por el País de origen o Carta de Naturalización. 5. Copia certificada ante Notario Público del documento de residencia vigente que compruebe su estancia legal en el país. 6. Recibo de pago de derechos federales, con la cuota vigente.

    Mexicanos con estudios en el extranjero.

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1. Clave Única de Registro de Población (CURP). 2. Cédula Profesional. 3. Resolución de revalidación de estudios de Grado expedida por la SEP Federal o Estatal. 4. Grado expedido por la institución educativa en el extranjero, legalizado o apostillado por el país de origen. En caso de que el Grado no esté en idioma español, será necesario presentar la traducción a este idioma por perito autorizado. 5. Recibo de pago de derechos federales, con la cuota vigente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    * Por servicio de trámite de registro de diploma y expedición de cédula profesional (pago Estatal)

    $387.00

    Compulsa de documentos por hoja

    $12.00

    Registro de Grado Académico y Expedición de cédula, Nivel: Maestría y Doctorado

    $1,320.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley Federal de Derechos, Sección Tercera, Registro y Ejercicio Profesional, Artículo 5, Fracción III, Artículo 185, Fracción IV y IX

    D.O.F. 22/12/2018

    ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019.

    D.O.F. 21/12/2018

    Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí artículos 5° fracciones I y II, 6°, 7° y 14.

    P.O.E. 13/02/2016

    Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2019, numeral 44.

    P.O.E. 09/01/2019

    Reglamento de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, artículo 5° fracción I.

    P.O.E. 04/10/1999

    Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, Artículo 18 Fracciones III y IX.

    P.O.E. 20/09/2014

    Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, artículos 11, 14, 22 fracción III, 32 y 58 inciso d).

    D.O.F. 05/04/2018

    Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, artículos 3°, 5°, 14, 15, 17, 23 fracciones I, III y IV y artículo 25.

    D.O.F. 19/01/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Atención a Público en General e Instituciones Educativas

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Se brinda asesoría a los profesionistas e Instituciones Educativas para realizar el trámite ante la Dirección General de Profesiones de la S.E.P., para el Registro de Título Profesional y Expedición de Cédula Electrónica.

    Dirigido a:

    Profesionistas egresados como Técnico Superior Universitario e Instituciones Educativas.

    Comprobante a recibir:

    No Aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No Aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    http://www.sirepve.sep.gob.mx

    Observaciones:

    Los pagos pueden realizarse en cualquier Institución Bancaria a través de las hojas de ayuda que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones. Así como la solicitud del trámite. La asesoría para el registro profesional se refiere a todos aquellos títulos, diplomas o grados expedidos antes del 1° de octubre del 2018. Para el trámite de títulos, diplomas y grados expedidos posterior al 1° de octubre del 2018, las Instituciones Educativas tramitarán de forma directa a través de la Dirección Estatal de Profesiones el título electrónico y la cédula profesional electrónica. * En caso que el trámite se realice a través de la Dirección Estatal de Profesiones se deberá cubrir el pago correspondiente de derechos estatales.

    Última Modificación:

    2019-09-13

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Mexicanos con estudios en México.

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 2. Título Profesional expedido por la Institución Educativa. 3. Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.

    Extranjeros con estudios en México

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Acta de nacimiento debidamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillada por el país de origen, copia certificada ante notario público del documento de residencia vigente, que compruebe su legal estancia en el país o carta de naturalización. 2.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 3.- Título expedido por la Institución Educativa. 4.- Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.

    Extranjeros con estudios en el Extranjero

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Acta de nacimiento debidamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillada por el país de origen, copia certificada ante notario público del documento de residencia vigente que compruebe su legal estancia en el país o carta de naturalización. 2.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 3.- Título profesional legalizado o apostillado por el País de origen. En caso de que el título no esté en el idioma español, será necesario presentar la traducción a este idioma por Perito autorizado. 4.- Resolución de revalidación de estudios expedida por la S.E.P. 5.- Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.

    Mexicanos con estudios en el Extranjero

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 2. Título Profesional legalizado o apostillado por el País de origen. En caso de que el título no esté en el idioma español, será necesario presentar la traducción a este idioma por Perito autorizado. 3. Resolución de revalidación de estudios expedida por la S.E.P. 4. Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    * Por servicio de trámite de registro de título y expedición de cédula profesional (pago Estatal)

    $387.00

    Compulsa de documentos por hoja

    $12.00

    Registro de Título Profesional y Expedición de Cédula Nivel Técnico Superior Universitario Mexicanos y Extranjeros con estudios en México y en el Extranjero.

    $1,320.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la Secretaria de Educación, articulo 18 fracciones III y IX.

    P.O.E. 20/09/2014

    Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí artículos 6°, 17 fracciones I y II.

    P.O.E. 13/02/2016

    Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México artículo 17.

    D.O.F. 19/01/2018

    Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, artículo 58 inciso d).

    D.O.F. 05/04/2018

    Ley Federal de Derechos, Sección Tercera, Registro y Ejercicio Profesional, Artículo 5, Fracción III, Artículo 185, Fracción IV y IX

    D.O.F. 22/12/2018

    ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019.

    D.O.F. 21/12/2018

    Reglamento de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, artículo 5° fracción I.

    P.O.E. 04/10/1999

    * Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2019, numeral 44

    P.O.E. 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Atención a Público en General e Instituciones Educativas.

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Se brinda asesoría a los profesionistas e Instituciones Educativas para realizar el trámite ante la Dirección General de Profesiones de la S.E.P., para el registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica.

    Dirigido a:

    Profesionistas egresados de Nivel Licenciatura e Instituciones Educativas.

    Comprobante a recibir:

    No Aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No Aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    http://www.sirepve.sep.gob.mx

    Observaciones:

    Los pagos pueden realizarse en cualquier Institución Bancaria a través de las hojas de ayuda que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones. Así como la solicitud del trámite. La asesoría para el registro profesional se refiere a todos aquellos títulos, diplomas o grados expedidos antes del 1° de octubre del 2018. Para el trámite de títulos, diplomas y grados expedidos posterior al 1° de octubre del 2018, las Instituciones Educativas tramitarán de forma directa a través de la Dirección Estatal de Profesiones el título electrónico y la cédula profesional electrónica. * En caso que el trámite se realice a través de la Dirección Estatal de Profesiones se deberá cubrir el pago correspondiente de derechos estatales.

    Última Modificación:

    2019-09-13

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Extranjeros con estudios en el Extranjero

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Acta de nacimiento debidamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillada por el país de origen, copia certificada ante notario público del documento de residencia vigente que compruebe su legal estancia en el país o carta de naturalización. 2.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 3.- Título profesional legalizado o apostillado por el País de origen. En caso de que el título no esté en el idioma español, será necesario presentar la traducción a este idioma por Perito autorizado. 4.- Resolución de revalidación de estudios expedida por la S.E.P. 5.- Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.

    Extranjeros con estudios en México

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Acta de nacimiento debidamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillada por el país de origen, copia certificada ante notario público del documento de residencia vigente, que compruebe su legal estancia en el país o carta de naturalización. 2.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 3.- Título expedido por la Institución Educativa. 4.- Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.

    Mexicanos con estudios en México.

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 2. Título Profesional expedido por la Institución Educativa. 3. Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.

    Mexicanos con estudios en el Extranjero

    Presentar en original y Archivo Digital los siguientes documentos: 1.- Clave Única de Registro de Población (CURP). 2. Título Profesional legalizado o apostillado por el País de origen. En caso de que el título no esté en el idioma español, será necesario presentar la traducción a este idioma por perito autorizado. 3. Resolución de revalidación de estudios expedida por la S.E.P. 4. Recibos de pagos de derechos federales, con la cuota vigente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    * Por servicio de trámite de registro de título y expedición de cédula profesional (pago Estatal)

    $387.00

    Compulsa de documentos por hoja

    $12.00

    Registro de Título Profesional y Expedición de Cédula Nivel Licenciatura Mexicanos y Extranjeros con estudios en México y en el Extranjero

    $1,320.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley Federal de Derechos, Sección Tercera, Registro y Ejercicio Profesional, Artículo 5, Fracción III, Artículo 185, Fracción IV y IX

    D.O.F. 22/12/2018

    Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí artículos 5° fracciones I y II, 6°, 7° y 14.

    P.O.E. 13/02/2016

    Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2019, numeral 44.

    P.O.E. 09/01/2019

    Reglamento de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, artículo 5° fracción I.

    P.O.E. 04/10/1999

    Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, Artículo 18 Fracciones III y IX.

    P.O.E. 20/09/2014

    ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019.

    D.O.F. 21/12/2018

    Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, artículo 58 inciso d).

    D.O.F. 05/04/2018

    Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México artículo 17.

    D.O.F. 19/01/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Atención a Público en General

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    DGP/SIREP

    Descripción:

    Asesoría a los pasantes de las diversas profesiones de Nivel Medio Superior y Superior para ejercer la práctica profesional por un término no mayor de tres años.

    Dirigido a:

    Pasantes de Nivel Medio Superior y Superior

    Comprobante a recibir:

    Oficio de Autorización

    Tiempo de Respuesta:

    De 30 a 90 días a partir de su recepción en la Dirección General de Profesiones

    Vigencia:

    Por un periodo no mayor a 3 años

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    http://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpa/hojaayuda.html

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-24

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    A) Requisitos Generales:

    La práctica profesional de los pasantes se autorizará por la Dirección General de Profesiones cuando se satisfagan los requisitos siguientes: a) Ser alumno actual de un plantel profesional; b) Haber concluido el primer año de la carrera en las de dos años, el segundo en las de tres y cuatro años y el tercero en las de mayor duración; c) Observar buena conducta; d) No tener más de un año de concluido los estudios; e) Poseer la competencia necesaria siendo presunción contraria a ella el tener un promedio inferior a 7; f) Someterse al consejo y dirección de un profesionista con título requisitado conforme a la ley.

    B) Documentos:

    Solicitud del trámite que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones (deberá ser firmada por el interesado). 1. Original de la Constancia emitida por la Institución Educativa, dirigida a la Dirección General de Profesiones con los siguientes datos: a. De actual inscripción que indique la fecha de inicio y de terminación del semestre que cursa y número de semestre. b. O de terminación de estudios (No tener más de un año de concluidos los estudios profesionales a la fecha de presentación de esta solicitud) especificando la fecha de terminación (año, mes y día). c. Promedio mínimo de siete. 2. Llenar la responsiva que aparece en la solicitud, la cual deberá ser otorgada por un profesionista de la misma carrera, anexando fotocopia por ambos lados de la cédula profesional. 3. Tres Fotografías recientes blanco y negro tamaño y tipo filiación de frente con retoque con fondo blanco y papel mate. 4. Original y copia legible del acta de nacimiento o carta de naturalización. 5. Original y copia legible del comprobante de pago de Derechos Federales, con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud. El pago puede realizarse en cualquier institución bancaria a través de la hoja de ayuda que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones.

    C) Extranjeros con estudios en México

    Además de los documentos señalados en los puntos 1, 2, 3 y 5: acta de nacimiento legalizado o apostillado y copia certificada ante notario público, del documento migratorio que acredite su legal estancia en México.

    D) NOTA:

    Tanto el formato de la constancia emitida por la Institución Educativa así como las autoridades que la suscriben, deberán estar registrados ante la Dirección General de Profesiones. En el supuesto que la firma de la constancia no coincida con la firma de la copia de la cédula profesional, se le solicitará copia de una identificación oficial vigente del firmante.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Expedición de autorización provisional para ejercer como pasante

    $377.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México Artículo 30.

    D.O.F. 19/01/2018

    2. Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, Artículos 51 y 52.

    D.O.F. 05/04/2018

    3. Ley Federal de Derechos, Sección Tercera, Registro y Ejercicio Profesional, Artículo 185 Fracción X.

    D.O.F. 28/12/2018

    4. ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019.

    D.O.F. 21/12/2018

    5. Reglamento de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, Artículo 18.

    P.O.E. 04/10/1999

    6. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, Artículo 18 Fracción IX.

    P.O.E. 20/09/2014


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Atención a Público en General

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    DGP/SIREP

    Descripción:

    Duplicado de cédula profesional para niveles de técnico, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado para mexicanos y extranjeros. Profesionistas que forman parte del registro nacional de profesionistas que no cuentan con cédula por motivo de robo pérdida o destrucción.

    Dirigido a:

    Profesionistas que forman parte del registro nacional de profesionistas que no cuentan con cédula por motivo de robo, pérdida o destrucción.

    Comprobante a recibir:

    La Dirección General de Profesiones envía Cédula Electrónica al correo proporcionado.

    Tiempo de Respuesta:

    120 días a partir de su recepción en la Dirección General de Profesiones

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:30 a 15:00 hrs.

    Página Web:

    http://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpa/hojaayuda.html

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-14

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Trámite en Línea

    1.-CURP. 2.- Firma Electrónica del SAT (FIEL). 3.- Realizar el pago de derechos con tarjeta de débito o crédito.

    Trámite Presencial ante la Dirección General de Profesiones (Ciudad de México)

    a) Solicitud del trámite que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones. b) Copia simple de los siguientes documentos: 1. CURP. 2. Cédula Profesional de Nivel Técnico, Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado por ambos lados. 3. Título Profesional, Diploma de Especialidad o Grado Académico, que contenga en su reverso, el sello de registro ante la Dirección General de Profesiones, donde aparece el número de cédula profesional que le fue asignado. c) Original y copia del Comprobante de pago de Derechos Federales, con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud. El pago deberá realizarse en cualquier institución bancaria a través de la hoja de ayuda, con 72 hrs. de anticipación a la fecha de su cita.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Expedición de duplicado de Cédula

    $379.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal, Artículo 23 Fracción IV.

    D.O.F. 19/01/2018

    Ley Federal de Derechos, Sección Tercera, Registro y Ejercicio Profesional, Artículo 185 Fracción VIII.

    D.O.F. 22/12/2018

    ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019.

    D.O.F. 21/12/2018

    Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, Artículo 17 Fracciones II y IX

    P.O.E. 13/02/2016


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Desarrollo Economico

    Unidad Respon:

    Direccion de Desarrollo Artesanal

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    DESARROLLO EMPRESARIAL

    Área que lo ofrece:

    Dirección de Desarrollo Artesanal

    Responsable:

    Lic. Graciela Ivonne Sámano Castillo

    Cargo del Res.:

    Directora de Desarrollo Artesanal

    E-Mail del Resp.:

    artesanluis@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Se brindará la asesoría para la elaboración y ejecución de proyectos productivos artesanales y se apoyará con la gestión ante las instituciones correspondientes.

    Dirigido a:

    Artesanos que produzcan y radiquen en San Luis Potosí.

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Variable dependiendo la complejidad del proyecto.

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Blvd. Antonio Rocha Cordero 125, Piso 3 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs.

    Página Web:

    www.sdeslp.gob.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2020-01-27

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    1. Escrito dirigido a la Directora de Desarrollo Artesanal firmada por el interesado solicitando y describiendo el apoyo que requiere el artesano. 2. Copia actual del INE/IFE 3. Copia de comprobante de domicilio 4. Fotografía de la Artesanía Elaborada. 5. Realización de la Matriz DAM, que se proporciona en esta Dirección.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Oficio de seguimiento

    Gratuito

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico: Artículo 13, fracción VIII

    POE 24/01/2015

    Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: Artículo 37 fracción XVII

    POE 08/11/2019

    Ley de Fomento Artesanal del Estado de San Luis Potosí: Artículo 37 fracción II y 39

    POE 24/10/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dirección de Desarrollo Artesanal

    Lic. Graciela Ivonne Sámano Castillo feriasyexposiciones@slp.gob.mx

    Blvd. Antonio Rocha Cordero No. 125 Piso 3, Col.Desarrollo del Pedregal C.P. 78295

    444 8 343600

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Atención a Público en General

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    DGP / SIREP

    Descripción:

    Asesoría para obtener autorización provisional, para que ciudadanos mexicanos, naturalizados mexicanos y extranjeros puedan ejercer por estar el título profesional en trámite.

    Dirigido a:

    Egresados de Instituciones de Educación Media Superior y Superior con su título en trámite.

    Comprobante a recibir:

    Oficio de Autorización

    Tiempo de Respuesta:

    30 a 90 días a partir de su recepción en la dirección General de Profesiones

    Vigencia:

    6 meses

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/124225/4/images/hanivlic14.pdf

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-27

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos

    Solicitud de trámite que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones (deberá ser firmada por el interesado). 1. Original y copia legible del acta de nacimiento o carta de naturalización según sea el caso. Tratándose de extranjeros con estudios en México deberá presentar original y copia simple legible del acta de nacimiento, debidamente apostillada o legalizada y copia certificada ante notario público de su documento migratorio que acredite su estancia legal en México. 2. Original de la Constancia expedida por la Institución Educativa, dirigida a la Dirección General de Profesiones, informando de que el título se encuentra en trámite con fecha vigente de expedición (no mayor de 30 días) a la presentación en esta Dirección General. 3. En el caso de Médicos y Dentistas, presentar constancia de liberación del Servicio Social, expedida por la Institución Educativa. 4. Original y copia legible del Acta de Examen Profesional u oficio de no exigibilidad (exención de examen). En caso de no contar con el original, deberá presentar copia certificada por la Institución Educativa. 5. 3 Fotografías recientes blanco y negro tamaño y tipo filiación de frente con retoque, fondo blanco y papel mate. 6. Original y copia legible del comprobante de pago de Derechos Federales, con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud. El pago puede realizarse en cualquier institución bancaria a través de la hoja de ayuda que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Autorización provisional para ejercer por título en trámite

    $377.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley Federal de Derechos, Sección Tercera, Registro y Ejercicio Profesional, Artículo 185 Fracción X.

    D.O.F. 22/12/2018

    2. ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019.

    D.O.F. 21/12/2018

    3. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, Artículo 18 Fracción IX.

    P.O.E. 20/09/2014


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Instituto de Migracion y Enlace Internacional del Estado de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Instituto de Migracion y Enlace Internacional del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    MIGRANTES

    Área que lo ofrece:

    Área Jurídica

    Responsable:

    Lic. Laura Isabel Campos López

    Cargo del Res.:

    Responsable del Área jurídica

    E-Mail del Resp.:

    sgg_lcampos@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Se brinda asesoría para tramitar ante la autoridad competente Pensión Alimenticia.

    Dirigido a:

    Familiares de migrantes Potosinos radicados en el extranjero

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Variable de la respuesta que proporcione las Secretaría de Relaciones Exteriores a la cual se solicita el apoyo.

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    De lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas

    Página Web:

    www.inames.slp.gob.mx

    Observaciones:

    Se requiere que la información sea verídica y precisa para poder proporcionar un mejor servicio enviar la información al correo electrónico sgg_lcampos@slp.gob.mx y fax 8 12 98 19 y 8 12 69 34.

    Última Modificación:

    2019-01-11

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Asesoría para solicitar Pensión alimenticia en el extranjero

    Nombre del solicitante, actas de matrimonio o carta de concubinato, actas de nacimiento de los menores, nombre y domicilio de la persona a quien se va a demandar por los alimentos


    Costos

    Concepto

    Monto

    Asesoría para solicitar Pensión alimenticia en el extranjero

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí, artículo 11 fracción V y 12 fracción VI

    POE 13/07/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Brindar atención a los migrantes de origen, tránsito y destino en el Estado.

    Lic. Enrique Malacara Martínez inames_mrodriguez@slp.gob.mx

    Germán Gedovius No. 175, Col. del valle C.P. 78200

    (444) 812-98-19
    (444) 812-69-34

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Atención a Público en General

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    DEP/SIREP

    Descripción:

    Asesoría para obtener constancia en donde se hace manifiesto los datos del profesionista (nombre, carrera, numero de cédula) y en su caso, información respecto de las sanciones sobre el ejercicio profesional.

    Dirigido a:

    Ciudadanos registrados en el Registro Nacional de Profesionistas

    Comprobante a recibir:

    Constancia

    Tiempo de Respuesta:

    De 120 días Hábiles a partir de su recepción en la Dirección General de Profesiones

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    http://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpa/hojaayuda.html

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-24

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    A) Requisitos Generales:

    1. Solicitud de constancia de registro de título profesional o grado académico y no sanción la proporciona la Dirección Estatal de Profesiones (deberá ser firmada por el interesado). 2. Fotocopia de Cédula profesional, título profesional o grado académico donde obre el sello de registro ante esta dependencia. 3. Comprobante de pago de derechos (original y copia) se realiza en cualquier Institución bancaria con la hoja de ayuda que proporciona la Dirección Estatal de Profesiones.

    B) Nota:

    Si el trámite lo realiza algún pariente directo (padres, hijos o hermanos): presentar carta poder simple y su identificación oficial; en caso de cónyuge: carta poder simple, copia del acta de matrimonio e identificación oficial de ambos; otras personas: poder notarial y su identificación oficial.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Costo por constancia de registro de título o grado académico y no sanción

    $375.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal Artículo 23 Fracciones II y XIII.

    D.O.F. 19/01/2018

    2. Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal, Artículo 25.

    D.O.F. 05/04/2018

    3. Ley Federal de Derechos, Sección Tercera, Registro y Ejercicio Profesional, Artículo 185 Fracción XII.

    D.O.F. 28/12/2018

    4. ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019.

    D.O.F. 21/12/2018

    5. Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí Artículo 17 Fracciones V y IX.

    P.O.E. 13/02/2016

    6. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, Artículo 18 Fracción IX.

    P.O.E. 20/09/2014


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Consejo Potosino de Ciencia y Tecnologia

    Unidad Respon:

    Consejo Potosino de Ciencia y Tecnologia

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    Área que lo ofrece:

    Subdirección de Capacitación y Asistencia Técnica

    Responsable:

    M.A. Nadia Charcas Rosales

    Cargo del Res.:

    Subdirectora de Capacitación y Asistencia Técnica

    E-Mail del Resp.:

    capacitacion@copocyt.gob.mx

    Clave Interna:

    SCAT-03

    Descripción:

    Asesorar respecto a los requisitos, el proceso o la actualización del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

    Dirigido a:

    Sectores empresarial, académico y gubernamental, así como público en general que realiza actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación

    Comprobante a recibir:

    N/A

    Tiempo de Respuesta:

    Máximo cinco días hábiles a partir de la fecha de solicitud de asesoría

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Todo el año

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas

    Página Web:

    http://conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/registro-nacional-de-instituciones-y-empresas-cientificas-y-tecnologicas-reniecyt

    Observaciones:

    El RENIECYT es un trámite del CONACYT que se realiza en línea a través del Representante Legal de la entidad a registrar. El COPOCYT no es responsable del envío ni de la revisión de las solicitudes; el correcto llenado es responsabilidad del interesado.

    Última Modificación:

    2019-02-07

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos generales

    El interesado deberá solicitar el servicio a la Subdirección de Capacitación y Asistencia Técnica del COPOCYT vía telefónica o por correo electrónico, indicando el nombre o la razón social a registrar. Para la inscripción o actualización del RENIECYT se deberá disponer de: RFC de la entidad, RFC del Representante Legal, acta constitutiva, poder notarial, firma electrónica del Representante Legal registrada y actualizada ante el SAT, datos generales de la entidad y del Representante Legal.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley Orgánica del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología: Artículo 4°, Fracción VI y Artículo 25°

    POE 11/07/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología

    M.A.P.P. Rosalba Medina Rivera direcciongeneral@copocyt.gob.mx

    Camino a la Presa No. 985, Lomas 4a sección C.P. 78216

    8116666
    8174646

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.