Estado de San Luis Potosí

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidraulicos

    Unidad Respon:

    Direccion de Informatica

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    DESARROLLO AGROPECUARIO

    Área que lo ofrece:

    Dirección de Informática

    Responsable:

    Ing. Claudia Janette Cadena Diaz de León

    Cargo del Res.:

    Directora de Informática

    E-Mail del Resp.:

    sedarh.informatica@gmai.com; y sedarh.campopotosino@gmail.com

    Clave Interna:

    Descripción:

    económicos, las y los productores que participan en la producción de los mercados agropecuarios, industriales y de servicio en el Estado de San Luis Potosí, a través del Programa Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS) que genera información oportuna, relevante y actualizada del sector agropecuario y pesquero.

    Dirigido a:

    Productoras y Productores Agropecuarios, Investigadores, Académicos y Ciudadanía en General.

    Comprobante a recibir:

    Envió de Acuse de carta de petición de información

    Tiempo de Respuesta:

    Al menos 5 días hábiles posterior a la recepción de la solicitud.

    Vigencia:

    No aplica.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente.

    Hora de recepción:

    De 8:00 a 15:00 horas en las oficinas de la SEDARH o al correo sedarh.informatica@gmail.com

    Página Web:

    http://www.campopotosino.gob.mx http://www.sedarh.gob.mx

    Observaciones:

    Este programa es operado por la SEDARH e involucra al Estado, Federación y las y los Productores Agropecuarios del Estado.

    Última Modificación:

    2019-11-07

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidraulicos/Direccion de Informatica/768/Anexo solicitud SNIDRUS.pdf

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    Solicitud a texto libre del requerimiento de información estadística agropecuaria y climática firmada por la o el productor, estudiante, investigador, entre otros.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite/Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Constitución Política de del Estado de San Luis Potosí, artículos 82 y 84.

    POE 18/09/2018

    Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, artículos 3° fracción I, inciso a), 18, 31 fracción VIII y 38.

    POE 20/08/2018

    Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, artículos 1°, 2°, 3° fracción XI, 4°, 5°, 6° y 26.

    POE 10/03/2009

    Ley de Desarrollo Rural Sustentable, artículos 22 fracción VI y 134 al 142

    DOF 12/04/2019

    Anexo Técnico de Ejecución para la operación del Programa Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable SNIDRUS, para el Ejercicio Presupuestal 2019, celebrado por el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo y por la otra parte, el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, representado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.

    28/03/2019

    Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos de Operación del Programa Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS), para la ejecución de los recursos que se distribuirán en las entidades federativas, correspondientes al ejercicio fiscal 2019.

    25/07/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dirección de Informática

    Ing. Claudia Janette Cadena Díaz de León sedarh_informatica@slp.gob.mx; sedarh.campopotosino@slp.gob.mx

    Carretera 57 tramo San Luis Potosí - Matehuala, kilómetro 8.5, Ex Hacienda Santa Ana Kilómetro 1.5,, Soledad de Graciano Sanchéz C.P. 78443

    8-34-13-00
    8-34-13-27
    8-34-13-38
    Fax: 8-34-13-01

  • Dependencia/Entidad:

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion "Prof. Carlos Jonguitud Barrios" y Tangamanga II

    Unidad Respon:

    Direccion Administrativa

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    DEPORTE

    Área que lo ofrece:

    Dirección Técnica Operativa

    Responsable:

    Lic. Julio César Moctezuma Trujillo

    Cargo del Res.:

    Técnico Especializado

    E-Mail del Resp.:

    dirección@cecurt.com.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Es el pago que se genera por uso del Sistema eléctrico en áreas deportivas del Tangamanga II.

    Dirigido a:

    Público en General

    Comprobante a recibir:

    Recibo de Pago o Factura

    Tiempo de Respuesta:

    3 Dias Hábiles

    Vigencia:

    Por evento

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2019

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, Oficinas Generales del Parque Tangamanga I

    Página Web:

    www.cecurt.com.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-01-24

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos:

    Presentarse en las Oficinas Generales del Tangamanga I, con Oficio de petición con nombre del responsable, evento, día, hora del evento y realizar el pago de la cooperación correspondiente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Sistema eléctrico para evento deportivo Tangamanga II (3 Horas)

    $ 250.00

    Sistema eléctrico para evento deportivo, Carrera Atlética en vialidades Tangamanga II (3 Horas)

    $ 350.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior del Centro de Cultura y Recreación Tangamanga "Carlos Jonguitud Barrios " y Tangamanga II, artículo 3 fracción IV inciso b)

    POE 25/04/2013

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio Fiscal 2019, Anexo único, página 22, apartado 5

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion Tangamanga I y II

    Arq. Marco Sergio Arevalo Nuñez direccion@cecurt.com.mx

    Av. Salvador Nava Martinez No. 3055, Fracc. Tangamanga C.P. 78260

    (444) 811-53-78
    (444) 817-63-22
    (444) 817-53-96

  • Dependencia/Entidad:

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion "Prof. Carlos Jonguitud Barrios" y Tangamanga II

    Unidad Respon:

    Direccion Administrativa

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    DEPORTE

    Área que lo ofrece:

    Dirección Administrativa

    Responsable:

    Lic. Julio César Moctezuma Trujillo

    Cargo del Res.:

    Técnico especializado

    E-Mail del Resp.:

    coordinacion.deportiva@cecurt.com.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Uso de sistema eléctrico para eventos deportivos en vialidades de acuerdo a disponibilidad en equipo de sonido, inflable o cualquier otro tipo de aparato eléctrico hasta 110 volts, y en cancha de la UDI

    Dirigido a:

    Ciudadanía en general

    Comprobante a recibir:

    Recibo de Pago o factura

    Tiempo de Respuesta:

    3 días hábiles

    Vigencia:

    por evento

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2020

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, Oficinas Generales del Parque Tangamanga I

    Página Web:

    www.cecurt.com.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2020-01-28

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    Presentar oficio de petición con nombre del responsable mencionando el día, hora y evento, realizando el pago correspondiente. Firmando un escrito en el cuál hace constar sobre su responsabilidad en el uso correcto de la instalación eléctrica de los Parques Tangamanga.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Sistema eléctrico mensual

    $ 380.00

    Sistema eléctrico para evento deportivo matutino (3 horas)

    $ 250.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior del Centro de Cultura y Recreación Tangamanga "Carlos Jonguitud Barrios " y Tangamanga II, artículo 3 fracción IV inciso a)

    POE 25/04/2013

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio Fiscal 2020, anexo único, página 23, apartado 5

    POE 26/12/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion Tangamanga I y II

    Arq. Marco Sergio Arevalo Nuñez direccion@cecurt.com.mx

    Av. Salvador Nava Martinez No. 3055, Fracc. Tangamanga C.P. 78260

    (444) 811-53-78
    (444) 817-63-22
    (444) 817-53-96

  • Dependencia/Entidad:

    Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia

    Unidad Respon:

    Procuraduria de la Defensa del Menor, la Mujer, la Familia y el Adulto Mayor

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ASISTENCIA SOCIAL

    Área que lo ofrece:

    Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

    Responsable:

    Pablo Aurelio Loredo Oyervidez

    Cargo del Res.:

    Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

    E-Mail del Resp.:

    dif_procurador@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Verificar que las condiciones físicas y normativas de los Centros de Asistencia Social, sean las adecuadas para brindar el acogimiento residencial sin cuidados parentales a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    Dirigido a:

    Particulares interesados en operar Centros de Asistencia Social

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    72 horas

    Vigencia:

    2 Años

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 horas

    Página Web:

    www.dif.slp.gob.mx

    Observaciones:

    La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes podrá llevar a cabo la supervisión de Centros de Asistencia Social (CAS) a fin de vigilar que la niñez y adolescencia que sean residentes reciban un trato digno y se respeten todos sus derechos.

    Última Modificación:

    2019-11-07

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos generales

    Documento con el que se acredite la personalidad jurídica del representante legal. Identificación oficial vigente del representante legal. Identificación oficial vigente del responsable del establecimiento. Comprobante de domicilio reciente de los responsables de la coordinación y del representante legal. Comprobante del domicilio del establecimiento. Acta constitutiva del centro de asistencia social. Licencia de uso de suelo para operar como centro de asistencia social. Documento que ampare la legal posesión del inmueble. Esquema del financiamiento para operación del centro de asistencia social. Modelo de atención del Centro de Asistencia. En su caso, convenio de colaboración vigente que haya suscrito con alguna dependencia gubernamental federal o local. Plantilla de personal del centro. Dictamen o peritaje elaborado por autoridades de protección civil.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite/servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Lineamientos para la autorización, registro, certificación y supervisión de los Centros de Asistencia Social de niñas, niños y adolescentes

    POE: 26 de mayo de 2016

    Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado artículo 43 fracción XXXI

    POE: 17 de mayo de 2018

    Reglamento de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de San Luis Potosí artículo 62

    POE: 22 de mayo de 2018

    Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de San Luis Potosí : Título Quinto, de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Capítulo Único, de los Centros de Asistencia Social

    POE: 01 de octubre de 2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Lic. Pablo Aurelio Loredo Oyervidez dif_procurador@slp.gob.mx

    Av. Salvador Nava No. 2904, Del Real C.P. 78270

    (444)1983002
    Fax: (444)1983004

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Instituciones Educativas

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Solicitud de Baja de Institución Educativa, Plantel y/o Programa de Estudios.

    Dirigido a:

    Instituciones Educativas de nivel técnico, técnico superior universitario, licenciatura o posgrado.

    Comprobante a recibir:

    Dictamen de Baja

    Tiempo de Respuesta:

    180 días hábiles a partir de su recepción en la Dirección General de Profesiones

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    REQUISITOS GENERALES

    1. Acuerdo de baja de plantel educativo y estudios que imparte; o bien únicamente de estudios. 2. Oficio que indique las generaciones que aún no han sido tituladas o bien no han concluido el plan de estudios. 3. Oficio que informe de la autoridad educativa que será responsable de los alumnos que se encuentren en transición de acuerdo a la baja. 4. Relación de egresados de la Institución Educativa indicando años en los que estuvieron inscritos.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Dictamen de baja

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la Secretaria de Educación, artículo 18 fracción VI y IX.

    P.O.E. 20/09/2014

    Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal, Artículo 9°.

    D.O.F. 05/04/2018

    Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal artículo 10.

    D.O.F. 19/01/2018

    Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, Artículo 17 Fracción VI.

    P.O.E. 13/02/2016

    Reglamento de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, Artículo 5° Fracción I.

    P.O.E. 04/10/1999


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Universidad Tecnologica Metropolitana de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Subdireccion de Administracion y Finanzas

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Servicios Escolares

    Responsable:

    Psic. Christian Iván Castro Sugrañes

    Cargo del Res.:

    Jefatura servicios Escolares y Psicopedagogía

    E-Mail del Resp.:

    escolares@utmslp.edu.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    A petición del interesado se expide documento oficial de los semestres realizados, con la finalidad de que pueda continuar sus estudios en otra institución.

    Dirigido a:

    Alumnos que desean contar con un certificado parcial

    Comprobante a recibir:

    Recibo de pago a contra entrega de baucher

    Tiempo de Respuesta:

    Minimo 6 meses

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    permanenete

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 7:30 a 16:30

    Página Web:

    utmslp.edu.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-07-22

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Certificado Parcial

    1.- Realizar el pago de trámite de Certificado parcial en el banco Banbajío 2.- Se solicitara el trámite de Certificado parcial en Servicios escolares


    Costos

    Concepto

    Monto

    Certificado Parcial

    $175.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Decreto de Creación de la Universidad Tecnológica Metropolitana de San Luis Potosí,

    03/08/2017

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019

    09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Luis Reginaldo Amador Guillen planeacion@utmslp.edu.mx

    Iturbide No. 140, centro C.P. 78000

    1683420
    1683428
    8144466

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Comunicaciones y Transportes

    Unidad Respon:

    Despacho del Secretario de Comunicaciones y Transportes

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    COMUNICACIONES Y TRANSPORTES - CAMINOS

    Área que lo ofrece:

    Despacho del Secretario

    Responsable:

    Sergio Martínez Sánchez

    Cargo del Res.:

    Secretario Particular del Secretario de Comunicaciones y Transportes

    E-Mail del Resp.:

    sct_smartinez@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Las personas físicas o morales pueden solicitar por escrito el otorgamiento de concesión para la prestación del servicio público de transporte para el sistema de transporte de pasajeros o de carga.

    Dirigido a:

    Ciudadanía

    Comprobante a recibir:

    Folio de Recibido

    Tiempo de Respuesta:

    10 días hábiles

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Todo el año, excepto días inhábiles.

    Hora de recepción:

    De 8:00 a 15:00 horas de Lunes a Viernes hábiles

    Página Web:

    http://sctslp.gob.mx

    Observaciones:

    El artículo 33 la Ley de Transporte Público establece que “Para el otorgamiento de concesiones de servicio público de transporte en las modalidades de urbano, interurbano, foráneo y automóvil de alquiler, el titular del Ejecutivo con la asistencia de la Secretaría, deberá elaborar y publicar en el Periódico Oficial del Estado, conjuntamente con la convocatoria, la declaratoria de necesidades respectiva, que justifique el incremento de las concesiones existentes de acuerdo con la modalidad de que se trate. En la elaboración de la declaratoria de necesidades, el titular del Ejecutivo por conducto de la Secretaría, deberá tomar en cuenta la propuesta de los ayuntamientos involucrados, en lo que corresponda al ámbito de la jurisdicción territorial de los municipios respectivos. Así mismo el artículo 37 señala que “El otorgamiento de concesiones en los casos a que se refiere esta Ley, se realizará a través de un concurso, atendiendo a los estudios técnicos que demanden las necesidades del servicio ”. NOTA: En ningún caso se otorgarán concesiones a quienes habiéndolas tenido se les hayan anulado o revocado, o las hayan enajenado bajo cualquier figura jurídica, o hayan cedido o transferido sus derechos bajo cualquier forma o denominación, en contravención a lo dispuesto por esta Ley.

    Última Modificación:

    2019-04-23

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos para la solicitud de concesión persona física

    1.- Presentar solicitud por escrito dirigida al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, especificando: a).- Nombre, b).- Dirección, c).- Teléfono d).- correo electrónico, e).- Modalidad para la que solicita la concesión, f).- Municipio para el que solicita la prestación del servicio. 2.- Nacionalidad Mexicana y Mayor de edad, se acredita con: a).- Acta de Nacimiento o Naturalización. b).- Credencial para votar, Pasaporte vigente. 3.- No haber cedido cedido los derechos de otra concesión en los términos señalados en los ordenamientos de la materia, o no haber perdido los derechos de la concesión por nulidad o revocación.

    Requisitos para la solicitud de concesión persona moral.

    1,- Presentar solicitud por escrito dirigida al Titular de la Secretaría d de Comunicaciones y Transportes, especificando: a).- Razón Social, b).- Dirección, c).- Teléfono d).- Correo electrónico, e).- Modalidad para la que solicita la concesión. f) Municipio para el que solicita la prestación del servicio. g).- Número de unidades para las que solicita la concesión. 2.- Ser de nacionalidad mexicana 3.- Acreditar la existencia legal de la sociedad y las facultades con que cuenten sus representantes, en los términos de las leyes aplicables. 4.- Presentar su acta constitutiva y sus estatutos en los términos de la Ley de Inversión Extranjera, y en su objeto social considerar expresamente la prestación del servicio público concesionado de transporte de pasajeros. 5.- Demostrar capacidad de inversión para la compra, arrendamiento o financiamiento de unidades, instalaciones e infraestructura que se requieran para la prestación del servicio. 6.-Acreditar capacidad administrativa y técnica para atender satisfactoriamente la prestación del servicio de que se trate. 7.- Cuando se trate de entidades que con anterioridad hayan prestado el servicio de transporte público, o lo estén prestando, deberán comprobar que lo han hecho con eficacia.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: Artículo 5, 10, 11 fracción III

    POE 12/04/2017

    Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: Artículos 31, 32, 33 y 34

    POE 21/03/2019

    Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Artículo 6 fracciones VIII y IX

    POE 01/03/2016


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Secretario de Comunicaciones y Transportes

    Fernando Chávez Méndez

    Av. Muñoz No. 650 2º Piso, La Condesa, San Luis Potosí, S. L. P. C.P. 78170

    (444) 812-10-88
    (444) 814-89-08
    (444) 812-06-77
    Fax: (444) 812-10-88

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Cultura

    Unidad Respon:

    Camerata de San Luis

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección de Programación Cultural

    Responsable:

    María Concepción Ramírez Gómez.

    Cargo del Res.:

    Directora de Programación Cultural.

    E-Mail del Resp.:

    conyramirezgomez@gmail.com

    Clave Interna:

    SC-DPC.

    Descripción:

    Concierto de música de cámara, ejecutado por los 10 integrantes de la Camerata San Luis.

    Dirigido a:

    Público en General.

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    De 5 a 10 días hábiles.

    Vigencia:

    Por evento.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permenente

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.

    Página Web:

    www.culturaslp.gob.mx

    Observaciones:

    La respuesta a la solicitud está sujeta a la agenda de la orquesta. Este servicio no se otorga en eventos de carácter privado.

    Última Modificación:

    2019-06-28

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Servicio

    Oficio de solicitud en formato abierto a nombre del Secretario de Cultura.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Presentación de la Camerata San Luis (particular)

    De $3,000.00 a $10,000.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019, Numeral 42.

    POE 09/01/2019

    Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, Artículo 1° fracción XX y 19 fracción III

    POE 01/10/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Presentación de selectos programas de música de cámara.

    Mtro. Julio de Santiago. jmz@osslp.com.mx

    Jardín Guerrero No. 6, Centro Histórico C.P. 78000

    (444) 814 9001

  • Dependencia/Entidad:

    Promotora del Estado de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Promotora del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    DESARROLLO URBANO

    Área que lo ofrece:

    Dirección General

    Responsable:

    Juan José Ortíz Azuara

    Cargo del Res.:

    Director General

    E-Mail del Resp.:

    juan.ortiz@promotoraslp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Procedimiento mediante el cual se otorga una quita de intereses y/o adeudo del crédito, cuando se cumplen los requisitos señalados en los respectivos contratos.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en General (Personas Físicas)

    Comprobante a recibir:

    Carta de condonación

    Tiempo de Respuesta:

    20 días

    Vigencia:

    No Aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    De 9 a.m. a 2 p.m.

    Página Web:

    http://www.promotoraslp.gob.mx

    Observaciones:

    La condonación está sujeta al tiempo del crédito. Deberá ir al corriente y sin atrasos en los pagos. Unicamente el Fracc. Ponciano Arriaga. Se le aplica un 20% de descuento por pago anticipado mensual. Si liquida la totalidad se añadirá el 20% de descuento

    Última Modificación:

    2019-07-12

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    Identificación oficial con fotografía comprobante de domicilio, contrato original, solicitud de condonación y último Recibo de Pago.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la Promotora del Estado de San Luis Potosí: Artículo 15 Fracciones IX,X y XXVI

    POE 06/04/2002


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Promotora del Estado es un Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado de San L

    Juan José Ortiz Azuara juan.ortiz@promotoraslp.gob.mx

    Benigno Arriaga No. 486, Tequisquiapan C.P. 78230

    (444)811 05 81

  • Dependencia/Entidad:

    Instituto Temazcalli, Prevencion y Rehabilitacion

    Unidad Respon:

    Subdireccion Medica

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ASISTENCIA SOCIAL

    Área que lo ofrece:

    Área Médica

    Responsable:

    LTS. Maria Yolanda Rentería Castro

    Cargo del Res.:

    Jefa de Trabajo Social

    E-Mail del Resp.:

    tsocial@temazcalli.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Proporcionar atención médico psicológica al solicitante y/o familia sobre problemas de adicciones, codependencia de sus familiares y trastornos de la conducta alimentaria; atención a niños y adolescentes con problemas de conducta y psicoterapia familiar.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en General

    Comprobante a recibir:

    Carnet de citas

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Dias Hábiles

    Hora de recepción:

    Trabajo Social Instituto Temazcalli de Lunes a Viernes de 8 a 19 Hrs.

    Página Web:

    www.temazcalli.gob.mx

    Observaciones:

    El tiempo de respuesta estará sujeto a la disponibilidad de estación en Agenda de psicólogos

    Última Modificación:

    2019-03-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    *Solicitar el servicio por voluntad propia. *En caso de menores de edad presentarse con un representante legal o familiar. *No presentarse intoxicado.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Constancia

    $80.00

    Consulta A

    $60.00

    Consulta B

    $90.00

    Consulta C

    $110.00

    Consulta D

    $150.00

    Consulta E

    $240.00

    Consulta Exenta

    $0.00

    Consulta Exenta Nutrición

    $0.00

    Entrevista de solicitud del servicio

    Gratuito

    Reposición de carnet

    $50.00

    Semana Familiar

    $300.00

    Unidad de día

    $30.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interno del Instituto Temazcalli, Prevención y Rehabilitación: Art. 2do y 14 fracción XXXVIII

    POE 21/12/2007

    Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio fiscal 2019, anexo único apartado 30

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dr. Luis Eduardo López Rivas areamedica@temazcalli.gob.mx

    Calzada Fray Diego de la Magdalena No. 106, Industrial Aviación C.P. 78140

    (444) 812 61 96
    Fax: (444) 814 76 80

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.