Estado de San Luis Potosí

  • Dependencia/Entidad:

    Procuraduria General de Justicia

    Unidad Respon:

    Direccion General de Averiguaciones Previas

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    PROCURACIÓN DE JUSTICIA

    Área que lo ofrece:

    Subprocuraduría de Investigación

    Responsable:

    Lic. Raul Gerardo Flores Olguin

    Cargo del Res.:

    Subprocurador de Investigación

    E-Mail del Resp.:

    raul.flores@fiscaliaslp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    La Subprocuraduría brinda la atención y asesoría al público referente a las denuncias, dudas o quejas respecto a la integración de averiguaciones previas. Brinda la atención al público para la agilización y debida integración de las averiguaciones previas que previamente fueron iniciadas en alguna de las agencias del ministerio público investigadoras.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en General

    Comprobante a recibir:

    Atención y/o canalización del usuario

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato

    Vigencia:

    2019

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Lunes a Viernes, de 8:00 A 21:00 Horas

    Hora de recepción:

    8:00 A 21:00 Horas

    Página Web:

    En construcción

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-07-24

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    Identificación oficial


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 21

    DOF 14/03/2019

    Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: Artículo 122 BIS y TER

    POE 18/09/2018

    Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Esatdo de San Luis Potosí: Artículos 36 fracción II, 37, 45, 46, 47, 48 y 50

    POE 27/09/2014

    Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de San Luis Potosí: Artículo 14 fracción II, 19 fracción III, 39, 40, 42 y 43

    POE 19/09/2009

    Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, transitorios tercero, decimo primero y decimo segundo

    POE 21/03/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dirección General de Investigación

    Director General de Investigación

    Av. Venustiano Carranza No. 850, Zona Centro C.P. 78000

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Comunicaciones y Transportes

    Unidad Respon:

    Direccion General de Transporte Colectivo Metropolitano

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    COMUNICACIONES Y TRANSPORTES - CAMINOS

    Área que lo ofrece:

    Unidad de Atención a Usuarios de la Dirección General de Transporte Colectivo Metropolitano

    Responsable:

    Ma. Elena Arguello Gutiérrez

    Cargo del Res.:

    Jefe de Oficina

    E-Mail del Resp.:

    sct_umenchaca@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Dar atención personalizada a los concesionarios y operadores respecto a situaciones que puedan generar una queja de parte del usuario y el operador o concesionario deseen realizar alguna aclaración.

    Dirigido a:

    Operadores y concesionarios del transporte público.

    Comprobante a recibir:

    Firma y fecha de recibido.

    Tiempo de Respuesta:

    De uno a cinco días como máximo.

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Todo el año, excepto días inhábiles

    Hora de recepción:

    Dirección General de Transporte Colectivo Metropolitano, Unidad de Atención a Usuarios con domicilio en calle Alonso No. 395 Barrio Montecillo de 8:00 a 15:00 horas de Lunes a Viernes hábiles

    Página Web:

    http://beta.slp.gob.mx/SCT/Paginas/Inicio.aspx

    Observaciones:

    Todos los datos son verificados, en caso de que un dato sea incorrecto, la aclaración no será admitida. La aclaración debe ser presentada directamente en la Unidad de Atención a Usuarios, donde se le proporciona al operador un formato de Aclaraciones, o bien puede presentarla por escrito a través de la línea o empresa a la que pertenece.

    Última Modificación:

    2019-10-09

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    1.-Descripción del suceso, breve reseña de los hechos, fecha, hora y lugar del suceso 2.-Datos generales de la unidad de transporte público de la cual presenta aclaración, (modalidad, número económico y ruta). 3.-Datos generales de la persona que hace la aclaración. (nombre, dirección, teléfono y/o correo electrónico).


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, artículo 11 fracción XXIII

    POE 01/03/2016


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Director General de Transporte Colectivo Metropolitano

    Ing. Urbano Menchaca Velázquez sct_umenchaca@slp.gob.mx

    Av. Muñoz No. 650 2°Piso, La Condesa C.P. 78170

    (444) 812-06-77
    (444) 814-79-08
    (444) 814-98-24
    Fax: (444) 814-21-64

  • Dependencia/Entidad:

    Procuraduria General de Justicia

    Unidad Respon:

    Subprocuraduria Especializada para la Atencion de los Pueblos Indigenas

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    PROCURACIÓN DE JUSTICIA

    Área que lo ofrece:

    Fiscalía Especializadas para la Atención de los Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas

    Responsable:

    Fiscal Especializadas para la Atención de los Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas

    Cargo del Res.:

    Fiscal Especializadas para la Atención de los Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas

    E-Mail del Resp.:

    carlos.ramos@fiscaliaslp.gom.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Asesoría a víctimas u ofendidos Actuar como conciliador en los casos que proceda Recepción de denuncias o querellas por escrito o por comparecencia. Radicación, inicio e integración de carpetas de investigación. En su caso judicialización a los juzgados penales y seguimiento de los procesos penales aportando los elementos de prueba para comprobar la plena responsabilidad de los procesados y obtener la reparación del daño a las victimas u ofendidos.

    Dirigido a:

    Integrantes de las Etnías y Pueblos indígenas del Estado

    Comprobante a recibir:

    Impresión de comprobante de la denuncia, resolución dictada por el agente del ministerio público del fuero común en relación a la carpeta de investigación iniciada. En su caso seguimiento ante el juez penal, del proceso penal hasta sentencia definiti

    Tiempo de Respuesta:

    Los señalados en la constitución y legislación secundaria aplicable

    Vigencia:

    Servicio sin vigencia

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2019

    Hora de recepción:

    8:00 a 22:00 horas

    Página Web:

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-07-24

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    - Identificación oficial de quien presenta la denuncia o querella.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 21

    DOF 14/03/2019

    Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: Artículo 122 BIS y TER

    POE 18/09/2018

    Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de San Luis Potosí: Artículos 36 fracción IX, 37, 45, 46, 47, 48 y 54

    POE 27/09/2014

    Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de San Luis Potosí: Artículos 14 fracción II, 19 fracción X, 39, 40, 50

    POE 19/09/2014

    Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, Artículo 11 fracción II inciso d

    POE 21/03/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Subprocuraduría Especializada para la Atención de los Pueblos Indígenas

    Subprocuradora Especializada para la Atención de los Pueblos Indígenas

    Francisco I. Madero No. 745, Carr. Xolol Tamuín Barrio Chacana

    4823670090
    4823670325

  • Dependencia/Entidad:

    Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Departamento de Psicologia

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    MUJERES

    Área que lo ofrece:

    Departamento de Psicología

    Responsable:

    Paulette Lemoine Galar

    Cargo del Res.:

    Coordinadora del Departamento de Psicología

    E-Mail del Resp.:

    plemoine.cjmslp@gmail.com

    Clave Interna:

    Descripción:

    Se ofrece atención psicológica, individual y grupal a mujeres en situación de violencia, así como contención emocional, elaboración de impresión diagnóstica en materia psicológica.

    Dirigido a:

    Mujeres que viven algún tipo de violencia y en su caso a sus hijas e hijos.

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 - 21:00

    Página Web:

    http://beta.slp.gob.mx/CJM/Paginas/Inicio.aspx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-03-12

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Atención psicológica a mujeres que viven algún tipo de violencia

    La solicitante debe acudir al Centro de Justicia para las Mujeres, presentar su caso y se canalizará para otorgarle el apoyo que requiera.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Atención psicológica a mujeres que viven algún tipo de violencia

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, Artículo 26

    03 de junio del 2017

    Reglamento de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, artículo 42

    27 de noviembre del 2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia

    Unidad Respon:

    Procuraduria de la Defensa del Menor, la Mujer, la Familia y el Adulto Mayor

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ASISTENCIA SOCIAL

    Área que lo ofrece:

    Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

    Responsable:

    Pablo Aurelio Loredo Oyervidez

    Cargo del Res.:

    Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

    E-Mail del Resp.:

    dif_procurador@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Se brinda acompañamiento jurídico en los procedimientos administrativos y judiciales a Niñas, Niños y Adolescentes cuyos derechos se encuentran pendientes de resolver ante un Juzgado, Ministerio Público o alguna autoridad, sin prejuicio de que sus padres o tutores tengan una diversa representación legal, se solicita a criterio de la autoridad y esta puede ser suplente o coadyuvante. Cuando existe conflicto entre padres o tutores de Niñas, Niños y Adolescentes respecto de su resguardo, pago de pensión alimenticia o régimen de convivencia, la Procuraduría de Protección puede intervenir de manera conciliatoria, brindándole las herramientas para que logren acuerdos documentados que regulen las condiciones en las que vivían sus hijos.

    Dirigido a:

    Niñas, niños y adolescentes.

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato. Sujeto a la demanda del servicio.

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Todo el año

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

    Página Web:

    www.dif.slp.gob.mx/

    Observaciones:

    Se cuenta también con servicios de grupos terapéuticos de atención a la violencia familiar para mujeres y hombres, llevándose a cabo la sesión inductiva los días lunes a las 19:00 horas en las oficinas ubicadas en Boulevard Antonio Rocha Cordero No. 507, Fraccionamiento Simón Díaz, San Luis Potosí, S.L.P. Cabe mencionar que dichos grupos tienen una duración de 37 sesiones divididas en 10 meses. Asimismo, se reciben reportes por alguna vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, los cuales se pueden realizar a través de llamada telefónica, correo electrónico y/o de manera personal acudiendo a las instalaciones de ésta Procuraduría.

    Última Modificación:

    2019-08-29

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    Acudir personalmente a las oficinas de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes o vía telefónica al (444)198-30-01, reportando los datos generales de la víctima, domicilio de la víctima, tipo de maltrato y datos de la persona que reporta.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de los Derechos de NIñas, Niños y Adolescentes para el Estado de san Luis Potosí, artículo 128 fracción II, IV y V

    POE: 24 de noviembre de 2017

    Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, artículo 36 y 37

    POE: 20 de Junio de 2017

    Reglamento de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de San Luis Potosí, artículo 53, 54 y 55

    POE: 22 de mayo de 2018

    Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, artículo 43 fracción III

    POE: 17 de Mayo de 2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Lic. Pablo Aurelio Loredo Oyervidez dif_procurador@slp.gob.mx

    Av. Salvador Nava No. 2904, Del Real C.P. 78270

    (444)1983002
    Fax: (444)1983004

  • Dependencia/Entidad:

    Instituto Estatal de Ciegos

    Unidad Respon:

    Direccion General del Instituto Estatal de Ciegos

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ASISTENCIA SOCIAL

    Área que lo ofrece:

    Dirección General

    Responsable:

    C.P. Dácil Martínez Dávila

    Cargo del Res.:

    Directora General

    E-Mail del Resp.:

    direccion@iec.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Proporcionar la educación especial a niños ciegos y débiles visuales de edad Preescolar y Primaria de acuerdo a los programas establecidos por la SEGE, así como también brindar a los alumnos diferentes talleres.

    Dirigido a:

    Niños ciegos y débiles visuales

    Comprobante a recibir:

    Ninguno

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato día hábil

    Vigencia:

    1 año escolar

    Periodo de recepción de solicitudes:

    agosto 2018 -junio 2019

    Hora de recepción:

    De 8:00-15:00 hrs. en el Instituto Estatal de Ciegos ubicado en Agustín Vera 915 , Col. del Valle, San Luis Potosí S.L.P.

    Página Web:

    www.iec.gob.mx

    Observaciones:

    El instituto estatal de ciegos y débiles visuales, otorga albergue a aquellos alumnos menores de 17 años que vivan fuera de la mancha urbana ó en caso de condiciones de extrema pobreza. Además de la Educación Preescolar y Primaria se ofrece a los niños: Educación Física, Música, Instrumental, Valores, Deportes Adaptados, Yoshindo, bb Letras y Cocina.

    Última Modificación:

    2019-02-28

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Documentos

    Acta de Nacimiento original, Copia de CURP, copia de Comprobante de Domicilio, Copia de IFE de padres de familia o tutor, 4 fotografías tamaño infantil a color, Copia de calificaciones y/o certificado, Copia de afiliación médica vigente, Diagnóstico médico, Tipo de sangre, Comprobante de ingresos.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Cuota de Recuperación al 100 % Mensualidad

    $170.00

    Cuota de Recuperacion al 100% Inscripción

    $250.00

    Cuota de Recuperación al 25% Inscripción

    $62.50

    Cuota de Recuperación al 25% Mensualidad

    $40.00

    Cuota de Recuperación al 50% Mensualidad

    $90.00

    Cuota de Recuperación al 75% Inscripción

    $187.50

    Cuota de Recuperación al 75% Mensualidad

    $130.00

    Cuota de Recureracion al 50% Inscripción

    $125.00

    Material DIdáctico Bastón de Aluminio

    $300.00

    Material Didáctico Punzón de Oreja

    $40.00

    Material Didáctico Regleta de Plástico

    $120.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019 anexo único, apartado 21

    POE 09/01/2019

    Reglamento Interno del Instituto Estatal de Ciegos y débiles visuales, artículo 11 fracción IX

    POE 09/06/2005


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    C.P. Dácil Martínez Dávila cydevi_slp@hotmail.com

    Agustín Vera No. 915, Col. del Valle C.P. 78250

    444 813-09-28
    444813-10-00

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria Particular

    Unidad Respon:

    Direccion General Ejecutiva

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Área que lo ofrece:

    Dirección General Ejecutiva

    Responsable:

    Julio César Meza Vargas

    Cargo del Res.:

    Director General Ejecutivo

    E-Mail del Resp.:

    direccion.ejecutiva@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Entrevista del C. Gobernador del Estado con ciudadanos que soliciten ser escuchados de manera personal para exponer sus problemas, propuestas, peticiones etc.

    Dirigido a:

    Ciudadanía

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Sujeto a la agenda y actividades del C. Gobernador

    Vigencia:

    todo el año

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Palacio de Gobierno de 08:00 a 21:00

    Página Web:

    http://www.slp.gob.mx/index.php?page=atencionciudadana

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-02-05

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisítos generales

    Solicitar de forma escrita en las oficinas de esta Dirección, Audiencia con el Gobernador del Estado, exponiendo brevemente los motivos y proporcionando nombre completo, domicilio y teléfono, anexando copia simple de identificación oficial.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Decreto Administrativo mediante el cual se establece la Estructura Orgánica de la Unidad Administrativa de la Secretaría Particular del Gobernador del Estado y se reglamenta su funcionamiento, Artículo 5°, fracción XII y Artículo 7°, fracción XI

    POE 13/09/2014

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículos 8°.

    POE 27/08/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Julio César Meza Vargas direccion.ejecutiva@slp.gob.mx

    Jardín Hidalgo No. 11, Centro C.P. 78800

    (444) 1442611

  • Dependencia/Entidad:

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion "Prof. Carlos Jonguitud Barrios" y Tangamanga II

    Unidad Respon:

    Direccion Administrativa

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    DEPORTE

    Área que lo ofrece:

    Dirección Administrativa

    Responsable:

    Lic. Julio César Moctezuma Trujillo

    Cargo del Res.:

    Técnico especializado

    E-Mail del Resp.:

    coordinacion.deportiva@cecurt.com.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Renta de Auditorio techado con cancha de usos múltiples con gradas, módulos sanitarios damas y caballeros y energía eléctrica.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en general

    Comprobante a recibir:

    Recibo de pago o factura.

    Tiempo de Respuesta:

    2 días hábiles

    Vigencia:

    por evento

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2020

    Hora de recepción:

    Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 horas en Oficinas Administrativas del Parque Tangamanga II (Hangar)

    Página Web:

    www.cecurt.com.mx

    Observaciones:

    No se permiten eventos y/o actos políticos ni religiosos

    Última Modificación:

    2020-01-28

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Uso por horas o por día

    Solicitud verbal o escrita indicando día, horario, evento a realizar y pasar a las Oficinas Administrativas a realizar el pago correspondiente


    Costos

    Concepto

    Monto

    Evento especial solo para escuelas (5 horas)

    $ 1,000.00

    Evento por hora (básquetbol y/o voleibol)

    $ 320.00

    Renta para evento especial, 1 día (8 hrs.)

    $ 7,000.00

    Renta para evento nacional, 1 día (8 hrs.)

    $ 17,000.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior del Centro de Cultura y Recreación Tangamanga "Carlos Jonguitud Barrios " y Tangamanga II, artículo 3 fracción IV inciso a)

    POE 25/04/2013

    Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020, anexo único, página 25, apartado 5

    POE 26/12/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion Tangamanga I y II

    Arq. Marco Sergio Arevalo Nuñez direccion@cecurt.com.mx

    Av. Salvador Nava Martinez No. 3055, Fracc. Tangamanga C.P. 78260

    (444) 811-53-78
    (444) 817-63-22
    (444) 817-53-96

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion General de Planeacion

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Departamento de Registro y Certificación

    Responsable:

    Magali Sarai Rivera Montalvo

    Cargo del Res.:

    Autenticación de Documentos.

    E-Mail del Resp.:

    registroycertificacion_slp@hotmail.com

    Clave Interna:

    Descripción:

    Autenticar los Certificados de Estudios que expiden las instituciones oficiales o particulares que imparten programas académicos con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios a favor de sus alumnos.

    Dirigido a:

    Trámite a realizar por el responsable de control escolar de las Instituciones Educativas.

    Comprobante a recibir:

    Documento autenticado

    Tiempo de Respuesta:

    Quince días hábiles

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 14:00 hrs

    Página Web:

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-03

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    Presentar por medio de un oficio dirigido al Departamento de Registro y Certificación, el certificado(s) que será (n) autenticado(s).


    Costos

    Concepto

    Monto

    Revisión de Certificado de Estudio

    $38.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley General de Educación artículo 63.

    DOF 19/01/2018

    Ley para la Coordinación de Educación Superior, Artículo 18 .

    DOF 29/12/1978

    Reglamento Interior de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Artículo10 fracción XXII

    POE 20/09/2014

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 3°

    DOF 14/03/2019

    Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, Artículo 22 Fracción VIII y Artículos 83 y 84.

    POE 03/07/2018

    Decreto 0050.- Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019, Anexo único, numeral 44, página 129

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Instituto de Vivienda del Estado

    Unidad Respon:

    Instituto de Vivienda del Estado

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    COMBATE A LA POBREZA

    Área que lo ofrece:

    Dirección de Vivienda

    Responsable:

    Arq. Liliana Muñoz Aguiñaga

    Cargo del Res.:

    Dirección de Vivienda

    E-Mail del Resp.:

    contacto@inviesslp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Construcción de vivienda en terreno propio del beneficiario.

    Dirigido a:

    Población de bajos ingresos con terreno propio.

    Comprobante a recibir:

    Copia de la solicitud con sello de recibido

    Tiempo de Respuesta:

    Según disponibilidad financiera

    Vigencia:

    La duración del crédito

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Anual

    Hora de recepción:

    De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs. en Las Fuentes No. 110, Col. del Valle Cp. 78200.

    Página Web:

    www.inviesslp.gob.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-03-05

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos:

    1.- Copia identificación oficial. 2.-Acta de nacimiento. 3.-Clave única de registro de población (CURP). 4.- Comprobante de propiedad de predio. 5.- Comprobante de domicilio. 6.- Escrito libre firmado bajo protesta de decir la verdad por el/la solicitante que no ha recibido un subsidio federal para edificación de vivienda con anterioridad. 7.- Carta firmada por el/la solicitante en donde acepta realizar la aportación correspondiente al beneficio. 8.- Terreno en propiedad con servicios básicos (Agua y energía eléctrica).


    Costos

    Concepto

    Monto

    Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Fomento a la Vivienda del Estado de San Luis Potosí, Artículo 2°, Artículo 14°; Fracción I, VI, X y XII.

    POE 02/10/2018

    Reglamento interno del Instituto de Vivienda del Estado, artículo 17 fracción XIII.

    POE 18/12/2014

    Reglas de Operación del Programa Acceso al Financiamiento para soluciones Habitacionales, para el ejercicio fiscal 2018.

    DOF 07/03/2018

    Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa Acceso al Financiamiento para soluciones Habitacionales, para el ejercicio fiscal 2018.

    DOF 07/03/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dirección de Vivienda

    Arq. Liliana Muñoz Aguiñaga contacto@inviesslp.gob.mx

    Las Fuentes No. 110, Col. del Valle C.P. 78200

    (444) 811.80.23
    (444) 811.80.24

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.