Solicitud de Licencia Sanitaria para Establecimientos de Plaguicidas, Nutrientes y Vegetales y Sustancias Tóxicas o Peligrosas. Modalidad A.- Para Servicios Urbanos de Fumigación, Desinfección y Control de Plagas.

Actualizado el 8 de febrero de 2020
Ver en la web de la administración

Dependencia/Entidad:

Servicios de Salud de San Luis Potosi

Unidad Respon:

Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi

Clasificación:

trámite

Sector:

Salud

Área que lo ofrece:

Departamento del Sistema Estatal Sanitario

Responsable:

MTI. Mario Alberto Martínez Torres

Cargo del Res.:

Departamento del Sistema Estatal Sanitario

E-Mail del Resp.:

sistemaestatal.coeprisslp@gmail.com

Clave Interna:

COFEPRIS-05-022-A

Descripción:

El trámite se presenta cuando los establecimientos pretendan obtener la Licencia Sanitaria para servicios urbanos de fumigación, desinfección y control de plagas.

Dirigido a:

Establecimientos de servicios urbanos de fumigación, desinfección y control de plagas.

Comprobante a recibir:

Fotocopia de la solicitud sellada y firmada; dentro del plazo oficial Licencia Sanitaria, si cumple con la normatividad vigente

Tiempo de Respuesta:

60 días hábiles

Vigencia:

Indeterminada en tanto no cambien las condiciones en que fue expedida.

Periodo de recepción de solicitudes:

permanente

Hora de recepción:

8:15 a 14:30 hrs

Página Web:

http://coepris.slpsalud.gob.mx/index.php/tramites

Procede:

Negativa Ficta

Plazo:

2 días habiles

Observaciones:

Última Modificación:

2019-06-17

Formato:

http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Servicios de Salud de San Luis Potosi/Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi/597/Formato_Autorizaciones.docx

Requisitos

Concepto

Requisito

Requisitos Generales

> Presentar original y copia en el formato debidamente llenado. > Pago de derechos correspondiente. > Examen de colinesterasa en sangre del personal aplicador. (Original) >Plano del establecimiento en donde se especifiquen las áreas y se identifiquen el flujo de personal, materiales y equipos, las acotaciones y colindancias con otros predios. > Plan maestro para el control de plagas en el que se establezcan los criterios para coordinar y efectuar un servicio de control de plagas, así como para elaborar y generar la documentación requerida a fin de garantizar servicios seguros, eficaces y de calidad; contenido: » Objetivo. » Alcance. » Responsabilidades. » Número de documento » Número de revisión » Fecha de implementación. » Firma, fecha de quien elabora, revisa y autoriza

Anexos:

> Plagas que se controlan indicando nombre común, nombre científico, características y hábitos. > Sitios en donde se controlarán las plagas. > Definiciones, criterios y diseño de: >> Hoja de contratación de servicio. >> Orden de servicio. Que contemple: Número de servicio, datos generales del contratante del servicio, servicio solicitado (plaga a controlar), personal técnico asignado para realizar el servicio, procedimiento aplicable, fecha de inicio de servicio, fechas de las etapas que conformen el servicio, fecha fin de servicio, resultados obtenidos, nombre y firma del responsable sanitario, observaciones. >> Procedimientos. Que contemplen: Objetivo, alcance, responsabilidades, número de documento, número de revisión, fecha de implementación, firma y fecha de quien elabora, revisa y autoriza, desarrollo, bibliografía. Anexar los procedimientos específicos de: > Inspección del sitio. > Identificación de la plaga. > Implementación de las medidas de control de la plaga y monitoreo de éstas. > Técnicas de aplicación a emplear. >> Protocolos y reportes de campo. >> Hojas de servicio para el usuario sobre cada fase realizada del servicio. >> Constancia de servicio. Que contemple: Nombre de la empresa que realiza el servicio, domicilio y teléfonos, número de licencia sanitaria, número de servicios, plaga controlada, plaguicidas y dosis aplicados, área tratada, instrucciones de qué hacer en caso de emergencia, fecha de inicio y término del servicio, firma del responsable sanitario. o Equipo de aplicación de plaguicidas y criterios de adquisición, revisión de operación, funcionamiento y desempeño de los mismos. o Lista inicial de plaguicidas: Nombre comercial, número de registro sanitario (urbano, doméstico y jardinería), ingrediente activo, presentación comercial, técnica de aplicación. » Bibliografía. Acreditación jurídica del representante legal.


Costos

Concepto

Monto

Pago de derechos 2019 solicitud de licencia para servicios urbanos de fumigación y control de plagas

$ 5,056.00


Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico

Fecha de Publicación

1. Ley General de Salud: Artículos 198 fracciones II y III, 204 y 373.

DOF 12/07/2018

2. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de establecimientos productos y servicios: Artículos 62 y 71.

DOF 28/12/2004

3. ACUERDO de Coordinación que para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, celebran la Secretaría de Salud y el Estado de San Luis Potosí.

DOF 03/06/2016

4. ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

DOF 28/01/2011

5. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011.

DOF 12/12/2016

6. Reglamento Interior del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal Denominado Servicios de Salud de San Luis Potosí, Artículos 5° fracción XV y 35 QUATER fracción I.

POE 13/06/2017

7. Ley Federal de Derechos, Artículo 195-K-8 fracción I.

DOF 28/12/2018

8. Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 y su anexo 19, Artículo195-K-8 fracción I.

DOF 21/12/2018

9. Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Artículo 17

DOF 18/05/2018


Ubicación

Descripción

Responsable

Dirección

Ubicación

Teléfono/Fax

COEPRIS

C.D. Carlos Alberto Aguilar Acosta c.aguilar@coeprisslp.gob.mx

5 de Mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito

(444) 813-6149
(444) 833-0504
(444) 833-5272

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.