Autorización de registro como consultor externo en la elaboración de programa internos de protección civil

Actualizado el 8 de febrero de 2020
Ver en la web de la administración

Dependencia/Entidad:

Secretaria General de Gobierno

Unidad Respon:

Coordinacion Estatal de Proteccion Civil

Clasificación:

trámite

Sector:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Área que lo ofrece:

Subdirección de Capacitación

Responsable:

Teodoro Rostro Alcántara

Cargo del Res.:

Subdirector

E-Mail del Resp.:

pc_trostro@slp.gob.mx

Clave Interna:

Descripción:

Es el registro obligatorio que permitirá a los agentes consultores ejercer la actividad de elaboración de programas internos, así como emitir la carta de corresponsabilidad del mismo.

Dirigido a:

Personas que pretendan ejercer la actividad de consultor externo en la elaboración de programas internos de protección civil

Comprobante a recibir:

Constancia con registro único

Tiempo de Respuesta:

10 días hábiles

Vigencia:

Un año Calendario

Periodo de recepción de solicitudes:

Permanente

Hora de recepción:

Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas

Página Web:

www.cepc.slp.gob.mx

Observaciones:

Última Modificación:

2019-04-11

Formato:

Requisitos

Concepto

Requisito

Registro

1) Presentar oficio de solicitud dirigido al Director General de Protección Civil que contenga los datos del interesado y los motivos para obtener el registro. 2) Copia de constancia que acredite el curso de Técnico Básico en Gestión integral del Riesgo avalado por el CENAPRED a través de la ENAPROC. 3) Copia de la constancia como instructor ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del respectivo formato DC-5. 4) Copia de documentos que acrediten conocimientos técnicos afines a la protección civil en los temas de capacitación que pretenda impartir, con antigüedad no mayor a cinco años. 5) Carta Descriptiva de cada uno de los cursos que pretenda impartir. 6) Inventario de recursos materiales y equipo a utilizar para la impartición de los cursos, con evidencia fotográfica que los identifique. 7) Copia de la Constancia con folio, que expide el consultor a los participantes. 8) Copia del Manual que se entrega a cada participante. 9) Aprobar cursos y exámenes elaborados por la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí en los temas de formación de brigadas en primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación de inmuebles, prevención y combate de incendios. 10) Copia del pago ante la Secretaría de Finanzas, con la clave de cobro 175, por cada uno de los cursos señalados en el punto 9. 11) Copia del comprobante de pago ante la Secretaría de Finanzas, con la clave de cobro 184, por concepto de Autorización de Registro como consultor externo en conformación y capacitación de brigadas en Primeros Auxilios, Prevención y Control de Conatos de Incendio, Evacuación Búsqueda y Rescate.

Renovación

1) Copia del registro anterior ante la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí. 2) Copia del pago de su registro anterior ante la Secretaría de Finanzas por concepto de: Autorización de Registro como consultor externo en conformación y capacitación de brigadas en Primeros Auxilios, Prevención y Control de Conatos de Incendio, Evacuación Búsqueda y Rescate (con clave de cobro 184).


Costos

Concepto

Monto

Autorización de registro como consultor externo

107.5 UMA


Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico

Fecha de Publicación

Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí, artículos 52, 52 BIS y 52 TER.

POE 30/08/2018

Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2018, anexo único, apartado 13, fracción V inciso A

POE 09/01/2019


Ubicación

Descripción

Responsable

Dirección

Ubicación

Teléfono/Fax

Coordinación Estatal de Protección Civil

José Ignacio Benavente Duque pc_jbenavente@slp.gob.mx

Lago Danés No. 100, Los Lagos, Villa de Pozos C.P. 78421

444 8337338
444 8337448
444 8143028

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.