Alta de motocicleta nueva, persona física.
Información Rápida
Objetivo
Registrar por primera vez una motocicleta nueva a nombre de una persona física en el Padrón Vehicular del Estado de Colima, obteniendo la placa de servicio particular y la tarjeta de circulación.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas propietarias de motocicletas nuevas.
Requisitos principales
- Acreditar la propiedad del vehículo.
- Presentarse el propietario a realizar el trámite.
- El vehículo debe ser revisado físicamente.
- El vehículo no debe presentar reporte de robo.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
2 horas con la documentación correspondiente.
Información adicional
El horario de atención para este trámite es de 07:30 hrs. a las 13:30 hrs. Antes de vender tu motocicleta no olvides realizar la Baja Vehicular de la placa que has adquirido, así evitarás riesgos innecesarios tales como: pagar impuestos de una motocicleta que ya no será de tu propiedad o ser el primer sospechoso ante instancias legales, si la motocicleta con placa registrada a tu nombre es usada para un acto indebido o ilícito. Ya puedes concertar cita para tus trámites vehiculares, ingresa directamente a la página web <a href="http://www.semov.col.gob.mx">http://www.semov.col.gob.mx</a>
Resumen
Este trámite permite registrar por primera vez una motocicleta nueva a nombre de una persona física en el estado de Colima. Al finalizar, obtendrás la placa de servicio particular y la tarjeta de circulación.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas que sean propietarias de una motocicleta nueva.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Reporte impreso de la cita agendada en Kiosco electrónico o en www.semov.col.gob.mx.
- Documento que acredite la propiedad del vehículo: Factura original con tres copias (si es compra de contado) o tres copias de la factura y carta factura original con tres copias (si es compra a crédito). La carta factura debe estar actualizada.
- Manifiesto de Conformidad lleno y firmado (solo si la motocicleta es un motocarro). Descargar de www.semov.col.gob.mx.
- Certificación o documento oficial del fabricante o institución pública que acredite que el motocarro cuenta con dispositivos de seguridad para transportar personas (solo si la motocicleta es un motocarro).
- Original y dos copias de identificación oficial vigente del propietario (credencial para votar, pasaporte, licencia de conducir de Colima o credencial del Instituto Nacional de Migración para extranjeros).
- Original y dos copias de comprobante de domicilio del Estado de Colima con antigüedad máxima de 2 meses (CFE, TELMEX, recibo de agua, predial) a nombre del interesado o que coincida con su credencial para votar. Si no coincide, presentar formato de autorización de domicilio (disponible en Módulo de Información o en www.semov.col.gob.mx) y copia legible de la identificación del titular del comprobante.
- Presentar la motocicleta para su revisión física.
- En caso de no presentarse el propietario, puede autorizar a su esposo(a), concubino(a) o familiar directo (padre, madre, hermano(a) o hijo(a)) presentando: Original y una copia de la Carta Poder Simple (puede ser el formato autorizado por la Secretaría), copia de la identificación oficial vigente de la persona a la que se le otorga el poder y de los testigos, copia del acta de nacimiento para acreditar el parentesco (o acta de matrimonio/constancia de concubinato para esposo(a)/concubino(a)). Formato disponible en www.semov.col.gob.mx
- Si no hay parentesco directo, presentar copia certificada, original o copia certificada del testimonio de la escritura pública que contenga poder notarial y una copia de la identificación vigente de la persona a la que se le otorga el poder.
- Formato de Poder Simple ratificado ante un funcionario público antes de la cita en las Direcciones Regionales de Colima, Tecomán y Manzanillo. Presentar cita impresa y copias de las identificaciones de quienes firman el poder simple (otorgante, representante y testigos).
Costes y plazos:
- $1,131.00 por las placas de motocicleta.
- El costo de la tenencia varía según el año y tipo de vehículo. Más información en www.finanzas.col.gob.mx.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Agenda una cita a nombre del propietario en www.semov.col.gob.mx o en cualquier Kiosco de Servicio Electrónico de Gobierno e imprime el comprobante.
- Preséntate con el comprobante de cita, el día y hora indicados, con la documentación completa que acredite la propiedad de la motocicleta.
- Recibe un número de control para el pago y la revisión física del vehículo.
- Paga en la Receptoría de Rentas y obtén la devolución de la factura original.
- Ingresa la motocicleta al área de peritaje para la revisión física del motor y chasis.
- Recibe el comprobante de pago original y preséntate en la ventanilla de Entrega de Placas para recibir las placas, la tarjeta de circulación y el formato de alta vehicular.
Dónde se realiza el pago:
Receptoría de rentas, ubicada en las oficinas de la Secretaría de Movilidad.
Después de hacerlo
Documentos a obtener:
- Tarjeta de circulación (vigencia indefinida).
- Formato único de movimientos vehiculares (vigencia indefinida).
- Placas (vigencia indefinida).
Tiempo de respuesta:
2 horas con la documentación correspondiente.
Ayuda
Contacto:
Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Subsecretaría de Movilidad (SUBSEMOV). Ing. Armando González Manzo. Teléfonos: 3123162000, Extensión: 51003. Ubicación: Ca. Nicolás Lenín #1175 , Col.De los Trabajadores, Colima, Colima, Colima C.P. 28065. Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a 15:00 hrs. Correo: despacho.movilidad@gobiernocolima.gob.mx
Marco Legal:
- Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, Artículo 17 fracción XLVIII; Artículo 141 párrafo 1.
- Reglamento de Seguridad Vial, Transito y Movilidad del Estado de Colima, Art. 98 y 120
- Reglamento de Vialidad y Transporte del Estado de Colima. Capítulo III art. 16 y 17; IV 24, 25, 26.
- Ley de Hacienda del Estado de Colima. Capítulo III, art 23-32
Medios de impugnación:
- Demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado de Colima.
- Mecanismo de Protesta Ciudadana: De manera virtual, en el siguiente link: https://protestaciudadana.col.gob.mx y de manera presencial, en el buzón físico correspondiente de esta dependencia.
Observaciones:
El horario de atención para este trámite es de 07:30 hrs. a las 13:30 hrs.
Nota importante: Antes de vender tu motocicleta no olvides realizar la Baja Vehicular de la placa que has adquirido, así evitarás riesgos innecesarios tales como: pagar impuestos de una motocicleta que ya no será de tu propiedad o ser el primer sospechoso ante instancias legales, si la motocicleta con placa registrada a tu nombre es usada para un acto indebido o ilícito.
Ya puedes concertar cita para tus trámites vehiculares, ingresa directamente a la página web http://www.semov.col.gob.mx
Formatos: