Tratamiento de Residuos de Manejo Especial - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Autorizar a personas físicas o morales para realizar el tratamiento de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria, mediante procedimientos físicos, químicos, biológicos o térmicos que cambien las características de los residuos y reduzcan su volumen.

¿Quién puede solicitarlo?

Representante legal, Prestador de servicio, Promovente

Requisitos principales

  • Presentar la solicitud debidamente elaborada.
  • Adjuntar la documentación requerida en formato digital (USB).
  • Asegurarse de no dejar espacios en blanco en el formato.
  • Utilizar solo letras MAYÚSCULAS para el llenado del formato, sin cambiar el tipo de letra ni el color.
  • Cumplir con todos los requisitos y documentos anexos establecidos en los formatos correspondientes.

Plazos

Vigencia de 2 años.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

Para más información detallada, consulte el menú del trámite.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, es una autorización para el Tratamiento de Residuos de Manejo Especial. Se realiza de manera presencial y está dirigido a representantes legales, prestadores de servicio y promoventes.

Lo que necesitas

  • Documentos requeridos:
    • Solicitud debidamente elaborada.
    • Copia simple del comprobante de pago de derechos.
    • Identificación oficial.
    • Copia simple del instrumento que acredite la personalidad de su Representante Legal.
    • Copia del Registro Estatal del prestador de servicio y/o promovente en materia de Residuos de manejo especial (En su caso).
    • Copia simple de la Constancia de Uso de Suelo vigente o ratificada ante la autoridad competente.
    • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
    • Copia simple de la Escritura Pública del Acta Constitutiva de la persona moral, en su caso.
    • Copia simple de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental.
    • Copias simples de programa de prevención y atención de contingencias o emergencias ambientales y accidentes.
    • Escrito bajo protesta de decir verdad el representante legal y/o persona acreditada.
    • Copia de un estudio de suelo.
    • Planos en formato Auto CAD (*.dxf, .dwg) o Shapefile (.shp, *.shx, *.dbf, *.prj), debidamente georeferenciados.
  • Coste: $9879.00 Pesos Mexicanos
  • Vigencia: 2 Años

Cómo hacerlo

  1. Ingreso del trámite: Presentar la documentación en la ventanilla única.
  2. Verificación: El área de evaluación revisará que la información esté completa.
  3. Información complementaria: Si falta información, se emitirá un oficio solicitándola.
  4. Visita de evaluación: Se programará una visita para verificar la veracidad de la información.
  5. Elaboración de la autorización: Se elaborará el documento de autorización.
  6. Entrega del resolutivo: Se notificará al solicitante para recoger el resolutivo en la ventanilla única.

Después de hacerlo

  • La autorización tiene una vigencia de 2 años.

Ayuda

  • Contacto:
    • Sureste Saltillo: Blanca Yasmín Rangel Alviso, Teléfono: 8446981098
    • Laguna Torreón: Jesús Abraham Armenta González, Teléfono: 8717302300
    • Norte Piedras Negras: Rosa Carmina Galván Gómez, Teléfono: 8787822159
    • Responsable del Trámite: Francisco Javier Encina Dominguez, Correo: francisco.encina@coahuila.gob.mx, Teléfono: 8446981098 Ext. 7252
  • Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 13:30 p.m.
  • Correo electrónico: buzon@sma.gob.mx
  • Página Web: www.sma.gob.mx

Información Adicional

  • Es posible agendar una cita llamando al teléfono 8446981098.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.