Servicio Social de Carreras Afines a la Salud - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permitir a los alumnos de carreras afines a la salud realizar su servicio social una vez que han concluido sus estudios.
¿Quién puede solicitarlo?
Instituciones educativas en representación de sus alumnos.
Requisitos principales
- Haber concluido el total de materias de carreras afines a la salud.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
5 meses
Información adicional
El trámite es gratuito.
Resumen
Este trámite permite a los estudiantes de carreras relacionadas con la salud realizar su servicio social, una vez que han completado sus estudios académicos. Es gestionado por la Subdirección de Enseñanza e Investigación de la Secretaría de Salud de Coahuila.
Quién puede usar este servicio:
- Instituciones Educativas en representación de sus alumnos.
Antes de empezar:
- Asegúrate de haber concluido todas las materias de tu carrera.
- Reúne todos los documentos necesarios.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Folder tamaño carta con el nombre del alumno y la escuela.
- Ficha de datos personales.
- Copia de registro en la plataforma (https://dgces.salud.gob.mx/siass/index.php).
- Tres fotografías tamaño infantil con el nombre al reverso.
- Copia de la carta de la institución educativa para realizar el servicio social.
- Copia del cardex o calificaciones de la carrera.
- Dos copias de la CURP.
- Certificado de buena salud (expedido 15 días antes) de la S.S.A.
- Dos copias legibles del acta de nacimiento tamaño carta.
- Copia de comprobante de domicilio.
- Copia de la credencial de elector.
- Copia del RFC con homoclave del SAT.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- La vigencia del trámite es de 1 año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- La institución educativa solicita el trámite a la Secretaría de Salud.
- Se programan y distribuyen los campos clínicos.
- Los alumnos seleccionan las plazas según su promedio.
- La Secretaría de Salud otorga constancia de adscripción y carta de término.
Después de hacerlo
- La Secretaría de Salud tiene un plazo de 5 meses para resolver.
Ayuda
Contacto:
- Subdirección de Enseñanza e Investigación
- Teléfono: 844 438 83 30, Extensión: 4636
- Correo electrónico: enriquehinojosaf@hotmail.com
- Página Web: www.saludcoahuila.gob.mx