Registro y Autorización Plan de Manejo de Residuos de Manejo Especial - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Registrar y autorizar el plan de manejo de residuos de manejo especial para minimizar la generación y maximizar la valorización de estos residuos, siguiendo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social.
¿Quién puede solicitarlo?
Representante legal, prestador de servicio y promovente.
Requisitos principales
- Presentar la solicitud debidamente elaborada.
- Acreditar la personalidad del solicitante y, en su caso, del representante legal.
- Presentar constancia de uso de suelo vigente.
- Presentar copia del RFC.
- En caso de persona moral, presentar copia de la escritura pública del acta constitutiva.
- Presentar copia de la autorización en materia de impacto ambiental.
- Presentar número de registro y autorización como generador de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.
- Presentar copias de las autorizaciones de las empresas de servicio de manejo que operan las distintas etapas del manejo de los residuos.
- Presentar copias de los convenios de intercambio de residuos susceptibles de aprovechamiento, en su caso.
- Presentar cronograma de actividades a implementar.
- Presentar plano de las dimensiones para el almacenamiento de residuos.
- Presentar copia del Registro Estatal del prestador de servicio y/o promovente en materia de residuos de manejo especial (en su caso).
- Presentar escrito bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de las condicionantes establecidas en la autorización.
- Presentar copia del programa de prevención y atención de contingencias o emergencias ambientales y accidentes.
- Presentar plano arquitectónico georeferenciado.
Plazos
No aplica
Duración del trámite
30 días hábiles
Información adicional
Para más información detallada, consulte el menú del trámite.
Resumen
Este trámite, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), específicamente por la Subsecretaría de Gestión Ambiental, se refiere al Registro y Autorización del Plan de Manejo de Residuos de Manejo Especial. Este es un registro que se realiza de manera presencial.
¿Quién puede solicitarlo?
- Representante legal
- Prestador de servicio
- Promovente
Costo: El trámite es gratuito.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud debidamente elaborada.
- Copia simple del instrumento que acredite la personalidad del solicitante.
- Copia simple del instrumento que acredite la personalidad de su Representante Legal.
- Copia simple de la constancia de uso de suelo vigente o ratificada ante la autoridad competente.
- Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Copia simple de la escritura pública del acta constitutiva de la persona moral, en su caso.
- Copia simple de la autorización en materia de impacto ambiental.
- Número del registro y autorización como generador de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.
- Copia simple de las autorizaciones de las empresas de servicio de manejo que operan las distintas etapas del manejo de los residuos.
- Copia simple de los convenios de intercambio de residuos susceptibles de aprovechamiento, en su caso.
- Cronograma que indique las principales actividades a implementar, así como la periodicidad para la evaluación y entrega de actualizaciones.
- Plano de las dimensiones para el almacenamiento (acopio) de residuos sólidos urbanos y/o de manejo especial.
- Copia del Registro Estatal del prestador de servicio y/o promovente en materia de residuos de manejo especial (en su caso).
- Escrito bajo protesta de decir verdad el representante legal y/o persona acreditada para emitirlo, en el que conste que ha cumplido con todas y cada una de las condicionantes establecidas en su autorización.
- Copia simple del programa de prevención y atención de contingencias o emergencias ambientales y accidentes, el cual contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras, equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta para controlar contingencias ambientales derivadas de emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones o incendios que se puedan presentar en todas las operaciones que realiza la empresa como resultado del manejo de residuos;
- Plano arquitectónico en formato de Auto CAD (*.dxf, .dwg) o Shapefile (.shp, *.shx, *.dbf, *.prj), debidamente georeferenciados en coordenadas Universal Transversa de Mercator (UTM) Datum WGS 84, de los vértices del polígono de la superficie total del predio en el que se encuentra el establecimiento y de la distribución e identificación de cada una de las áreas que conforman la infraestructura para el manejo de los residuos.
- Toda la documentación deberá entregarse en forma electrónica, mediante una USB.
Requisitos adicionales:
- Asegurarse de no dejar espacios en blanco en el formato.
- Utilizar solo letras MAYÚSCULAS para el llenado del formato, sin cambiar el tipo de letra ni el color establecido.
- No se recibirán formatos de solicitud si falta algún requisito y/o documento anexo.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingreso del trámite a ventanilla única: El ciudadano ingresa el trámite.
- Verificación en el área de evaluación: Se verifica que se cumpla con toda la información.
- Elaboración de oficio de información complementaria: En caso de no cumplir con todos los requisitos.
- Programación de la visita de evaluación: Se verifica la veracidad de la información proporcionada.
- Elaboración de la autorización.
- Entrega a ventanilla única: Para la notificación de recoger el resolutivo y finiquitar el trámite.
Después de hacerlo
Una vez autorizado el Plan de Manejo, se entrega un número único de identificación.
Ayuda
Contacto:
- Responsables del Trámite o servicio:
- Evelyn Ordaz Quiroz (Jefa de la unidad de análisis de proyectos): evelyn.ordaz@coahuila.gob.mx, 8446981098 Ext. 7252
- Blanca Yasmin Rangel Alviso (Sureste Saltillo): blanca.rangel@coahuila.gob.mx, 8446981098
- Alain Cervates Cruz (Laguna Torreón): 8717302300
- Rosa Carmina Galván Gómez (Norte Piedras Negras): rosa.galvan@coahuila.gob.mx, 8787822159
- Francisco Javier Encina Domínguez (Jefe del Departamento de Gestión Integral de Residuos): Francisco.encina@coahuila.gob.mx, 8446981098 Ext. 7252 (Contacto para consultas y quejas)
- Correo Electrónico de la Dependencia: buzon@sma.gob.mx
- Página Web: www.sma.gob.mx
Oficinas de Atención:
- Saltillo - SMA: Subsecretaría de Gestión Ambiental Región Sureste, 57 Km. 6.5 con Blvd. Centenario de Torreón # s/n, Centro de Gobierno 2º piso, C.P.: 25294, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8446981098. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 01:30 p.m.
- Torreón - SMA: Subsecretaría de Gestión Ambiental Región Laguna, De las Piedras # 350, Residencias del Norte, C.P.: 27274, Torreón, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8717302300.
- Piedras Negras - SMA: Subsecretaría de Gestión Ambiental Región Norte, 16 de Septiembre # 218, C.P.: 26010, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8787822159.
Canales de Atención:
- Presencial
Es posible agendar una cita llamando al teléfono 8446981098.
Formato
El trámite requiere un formato específico llamado "Formato de plan de manejo". Puede descargarlo en línea desde el sitio web: [https:// sma.gob.mx/tramites-residuos/](https:// sma.gob.mx/tramites-residuos/). El formato no se puede llenar en línea.
Fundamento Jurídico
- Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, Artículo 28.
- Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Coahuila de Zaragoza, Artículos 15, 16 y 9 (Reglamento), 17 (Reglamento).