Registro de Pacto Civil de Solidaridad - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Formalizar un pacto civil de solidaridad entre dos personas mayores de edad ante el Registro Civil de Coahuila.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas mayores de 18 años que deseen formalizar un pacto civil de solidaridad.
Requisitos principales
- Ser mayor de 18 años.
- Presentar la documentación requerida.
Duración del trámite
Inmediato
Resumen
Este trámite permite registrar un Pacto Civil de Solidaridad ante la Dirección del Registro Civil (Oficialía del Registro Civil) en Coahuila.
Quién puede solicitarlo:
- Interesados mayores de 18 años.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Copia certificada y actualizada del acta de nacimiento de ambos pactantes.
- Identificación oficial de ambos pactantes (copia simple).
- Exámenes de laboratorio (original).
- Capitulaciones bajo el régimen de sociedad solidaria (original).
- Acta de divorcio, en caso de que alguno de los pactantes sea divorciado (original).
- Acta de defunción, en caso de que alguno de los pactantes sea viudo (original).
- CURP de ambos pactantes (copia simple).
- Identificación oficial de dos testigos mayores de edad (copia simple).
Coste:
- $2,497.00 pesos mexicanos.
Cómo hacerlo
- Presentarse en el horario de atención de la Oficialía con la documentación requerida.
- Realizar el pago correspondiente.
- Programar la fecha y hora del pacto.
- Recibir el registro correspondiente.
Después de hacerlo
- Se entrega el registro del Pacto Civil de Solidaridad.
Ayuda
- Para más información, puedes visitar el sitio web del Registro Civil de Coahuila: https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx
- Directorio de Oficialías y Coordinadores del Registro Civil en el Estado de Coahuila: