Registro de funcionamiento de empresas de redes de transporte - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas de redes de transporte operar legalmente, ofreciendo servicios de transporte entre particulares dentro del estado de Coahuila.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de Redes de Transporte (ERT) o sus representantes legales que operen en Coahuila.

Requisitos principales

  • Presentar la documentación completa y correcta.
  • Cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad de los vehículos.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.

Plazos

La relación de conductores y vehículos debe actualizarse semanalmente.

Duración del trámite

Inmediato

Información adicional

El registro tiene una vigencia de 5 años. La relación de conductores y vehículos debe actualizarse semanalmente.

Resumen

Este trámite permite a las Empresas de Redes de Transporte (ERT) obtener el registro necesario para operar legalmente en el estado de Coahuila. El registro es otorgado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM), a través de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas de Redes de Transporte (ERT).
  • Representantes legales de las ERT.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Escrito libre solicitando el Registro de Funcionamiento.
  • Acta constitutiva (si es persona moral) y sus modificaciones.
  • Inscripción en el Registro Público (si es persona moral).
  • Copia del recibo de prestación de servicios de telefonía (no mayor a dos meses de antigüedad).
  • Dirección de correo electrónico oficial.
  • Comprobante de domicilio de la empresa en Coahuila (no mayor a dos meses de antigüedad).
  • Documento que acredite la designación del representante legal.
  • Identificación oficial (si es persona física).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Relación de conductores y vehículos registrados en la plataforma (actualización semanal).
  • Documentación que acredite que los vehículos cumplen con los requisitos (aire acondicionado, frenos ABS, cinturones de seguridad, bolsas de aire, factura de origen con valor equivalente a 2,750 UMAS y antigüedad máxima de 5 años).
  • Tarjeta de circulación vehicular, placas y comprobante de pago de derechos vehiculares del año en curso de Coahuila.
  • Comprobante de verificación vehicular vigente.
  • Póliza de seguro de cobertura amplia para el servicio que presta.
  • Formato y recibo de pago de derechos del Registro de Funcionamiento.

Costes y plazos:

  • El costo del trámite es de $37887 pesos mexicanos.
  • El registro tiene una vigencia de 5 años.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar la documentación requerida en la Subsecretaría de Transporte y Movilidad.
  2. La documentación será revisada.
  3. Realizar el pago correspondiente.
  4. Recibir el Registro de Funcionamiento.

Después de hacerlo

  • El registro tiene una vigencia de 5 años, después de los cuales deberá renovarse.
  • Mantener actualizada la relación de conductores y vehículos registrados en la plataforma (actualización semanal).

Ayuda

  • Para más información, contacte a la Subsecretaría de Transporte y Movilidad en las diferentes delegaciones del estado: Arteaga, Frontera, Torreón, Sabinas, Piedras Negras y Acuña.
  • También puede contactar a Marco Antonio Cabello Gómez (Titular Unidad Jurídica) al correo marco.cabello@coahuila.gob.mx o al teléfono 84443423 ext. 7511.
  • PÁGINA WEB DE SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y MOVILIDAD: http://www.coahuilaseint.gob.mx/

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.