Registro de Autoconsumo - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Registrar voluntariamente instalaciones privadas que almacenan hidrocarburos para autoconsumo, provenientes de la compra a un mayorista autorizado, notificando a la autoridad la acumulación de combustible en la propiedad.
¿Quién puede solicitarlo?
Interesados, representantes legales y prestadores de servicios registrados que deseen registrar sus instalaciones de autoconsumo de hidrocarburos.
Requisitos principales
- Presentar la documentación completa y en los formatos requeridos.
- Realizar el pago de derechos correspondiente.
Plazos
El Sujeto Obligado cuenta con 30 días naturales para prevenir al solicitante y 15 días naturales como plazo máximo para resolver.
Duración del trámite
15 días naturales (plazo máximo para resolver)
Información adicional
El registro tiene una vigencia de 12 meses a partir de su expedición.
Resumen
Este trámite, gestionado por la Subsecretaría de Protección Civil de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), permite el registro voluntario de instalaciones para el autoconsumo de hidrocarburos en propiedades privadas. Este registro notifica a la autoridad sobre la acumulación de combustible derivado de la compra a un mayorista autorizado.
Quién puede usar este servicio:
- Interesados
- Representantes legales
- Prestadores de servicios registrados
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) original.
- Acta constitutiva de la empresa (copia simple).
- Poder notarial del representante legal (copia simple).
- Identificación oficial del representante legal (copia simple).
- Póliza de seguro de la empresa (copia simple).
- Comprobante de pago de derechos por inspección en materia de Protección Civil (copia simple).
- Permiso de Autoconsumo Usuario final expedido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) (copia simple).
Costes:
- El costo del trámite es de $11511 Pesos Mexicanos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar el formato de registro debidamente requisitado, disponible en la página WEB de la Subsecretaría.
- Presentar la información solicitada como requisitos en físico y en medio digital
Oficina de Atención:
Subsecretaría de Protección Civil Dirección: Libramiento Óscar Flores Tapia # Kilometro 12.5 , , , C.P.: 25350, Arteaga, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8444392746
Después de hacerlo
- El registro tiene una vigencia de 12 meses a partir de su expedición.
Ayuda
- Contacto: Lic. César Augusto González Gallardo, Coordinador de Enlace Interinstitucional y Oficialía de Partes. Correo electrónico: cesar.gonzalez@coahuila.gob.mx. Teléfono: 8444392746.
- Página Web de Protección Civil Coahuila: PÁGINA WEB DE PROTECCION CIVIL COAHUILA
- Correo Electrónico de la Dependencia: subsecretariapc@coahuila.gob.mx
Fundamento Jurídico
- Ley de Protección Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza, Articulo 12, Fracción IX.
- Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza, Articulo 69, Fracción xxxi.