Registro de Alta de Vehículos Importados - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrar vehículos importados en el estado de Coahuila para cumplir con las obligaciones fiscales de control vehicular.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado, representante legal, padre, o un tercero con carta poder.

Requisitos principales

  • Presentar la documentación requerida en original (para cotejo) y copia.
  • Cumplir con los requisitos específicos según el tipo de persona (física o moral) y la situación del vehículo (nuevo, usado, importado, etc.).
  • Realizar el pago de los derechos correspondientes.

Plazos

La vigencia del trámite es de 15 días hábiles.

Duración del trámite

El trámite se realiza al momento.

Información adicional

Para más detalles, consulte el menú del trámite o visite el sitio web de la Administración Fiscal General de Coahuila.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Administración Fiscal General (AFG), específicamente por la Administración General de Recaudación, permite registrar vehículos importados en el Padrón Estatal de Control Vehicular. Esto asegura que los contribuyentes que residen en Coahuila de Zaragoza cumplan con sus obligaciones fiscales en materia de control vehicular.

Quién puede usar este servicio:

  • Interesados
  • Representantes legales
  • Padres
  • Terceros con carta poder

Lo que necesitas

Para realizar este trámite, necesitarás:

  • Documentos del contribuyente:
    • Identificación oficial vigente (INE/IFE, licencia de conducir de Coahuila, pasaporte, cédula profesional, cartilla de servicio militar). En caso de ser extranjero, tarjeta vigente de residente temporal o permanente.
    • Comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, luz, teléfono fijo o gas) a nombre del propietario. Si no está a nombre del propietario, debe coincidir al menos un apellido o presentar contrato de arrendamiento y CFDI. En zona rural, se aceptan carta del Comisariado Ejidal, constancia de residencia, título parcelario o INE/IFE con domicilio especificado.
    • Licencia de conducir vigente del Estado de Coahuila (o comprobante de pago si está en trámite). Si es de otro estado, se validará electrónicamente.
    • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave.
    • Clave Única de Registro de Población (CURP) para personas físicas.
  • Documentos para acreditar la legal estancia del vehículo en el país:
    • Pedimento de importación (original y/o copia simple sin la leyenda 'Copia sin valor').
    • Pedimento de rectificación (R1), si aplica.
  • Documentos para acreditar la propiedad del vehículo:
    • Certificate of Title, Bill of Sale o Salvage (endosado si aplica). Si no se cuenta con este documento, se puede sustituir por refacturación debidamente endosada.
    • Documento Notariado fuera de Protocolo ante 2 testigos con información específica.
    • Procedimiento sin Litigio concluido ante Juez o Notario.
    • Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario.
    • Adjudicación en remate Judicial (debidamente endosada si aplica).
    • Factura Judicial expedida por un Juez (debidamente endosada si aplica).
    • Constancia de Registro al Padrón Vehicular (solo para vehículos activos en el Padrón Estatal).
    • Declaratoria de Propiedad (solo para cambios de propietario de vehículos registrados en el Padrón Estatal).
  • Requisitos Adicionales según el caso:
    • Persona Moral: Cédula Fiscal, Copia Certificada del Acta Constitutiva, Identificación oficial vigente del Representante Legal y/o Apoderado Legal, Licencia de Conducir vigente a quien se le haya otorgado el Poder para realizar el trámite.
    • Adultos Mayores de 60 años: Se verificará la supervivencia mediante la CURP.
    • Pensionado menor de 60 años: Constancia o credencial de pensionado.
    • Persona con Discapacidad: Formato Único Constancia Médica para Inicio de Trámite de Placas Especiales y CURP.
    • Si el vehículo se registra a nombre de un tercero: Acta de Nacimiento o INE (si es familiar), Acta o Constancia expedida por la Oficialía del Registro Civil (si es cónyuge, compañero civil o concubino), Acta testimonial ante Notario Público (si es persona que lo tiene a su cuidado).
    • Sector Gobierno (Vehículos propiedad del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza): Oficio firmado por la Coordinación General de Patrimonio.
    • Vehículos de Presidencia Municipal: Oficio firmado por Representante Legal o Tesorero.
    • Vehículos provenientes de otro Estado: Laminas, Comprobante original de Baja o Recibos Oficiales de pagos de Tenencia o Derechos de Control Vehicular, Certificación de pagos.
    • Vehículos de servicio público: Comprobante de baja (original) del servicio que estaba prestando.
    • Vehículos Patrulla: Documento de Baja (original) del servicio que estaba prestando.
    • Remolque: Dos fotografías (frente y lateral del remolque), siempre que no cuente con número de serie.

Costes y plazos:

  • Derechos de Control Vehicular: $2347.00 Pesos Mexicanos
  • Reposición de Tarjeta de Circulación: $147 Pesos Mexicanos
  • Tarjetón Estatal de Registro Vehicular: $480 Pesos Mexicanos
  • Revisión y Validación de Doc. en Plataforma Tecnológica: $166.00 Pesos Mexicanos
  • Rehabilitación y Mejoramiento de las Vías de Comunicación a Cargo de los Vehículos de Carga de Tres o Más Toneladas: $1333.00 Pesos Mexicanos
  • Láminas: $1126.00 Pesos Mexicanos
  • Los pagos por concepto de Impuestos, Derechos y aprovechamientos Estatales causan el 22.5% de Fomento a la Educación: $5504.00 Pesos Mexicanos
  • Fomento al Deporte: $10 Pesos Mexicanos
  • Vigencia: 15 Días hábiles

Cómo hacerlo

  1. Acudir a la Administración Local de Recaudación: Presenta todos los requisitos en la Administración Local de Recaudación correspondiente.
  2. Registro en el Padrón Estatal: Regístrate en el Padrón Estatal de Control Vehicular.
  3. Generar Estado de Cuenta: Genera el estado de cuenta para realizar el pago.
  4. Realizar el Pago: Efectúa el pago correspondiente.
  5. Procesar el estado de cuenta Pagado: Procesa el estado de cuenta una vez realizado el pago.
  6. Recoger Valores: Recoge las placas y demás documentación.

Este trámite también se puede iniciar en línea a través de la página web o la aplicación móvil de PAGAFACIL Coahuila:

También puede comunicarse vía telefónica al 844 5394345.

Después de hacerlo

Una vez completado el trámite, recibirás los documentos y placas de tu vehículo. Asegúrate de conservarlos en un lugar seguro.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.