Registro de Alta de Vehículo Nuevo - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Registrar un vehículo nuevo en el Padrón Estatal de Control Vehicular para cumplir con las obligaciones fiscales en Coahuila.
¿Quién puede solicitarlo?
Interesado, padre, representante legal o tutor.
Requisitos principales
- Ser el interesado, padre, representante legal o tutor.
- Presentar la documentación requerida en original o copia certificada por la agencia (legibles, sin tachaduras ni enmendaduras).
- En caso de realizar el trámite a través de un tercero, presentar identificación oficial del propietario y del tercero, o carta poder notariada detallando el número de serie del vehículo.
- Para personas morales, se podrá presentar por única vez los documentos que se relacionan a continuación en los trámites de placas: Cédula Fiscal y Copia Certificada del Acta Constitutiva.
Plazos
El estado de cuenta tiene una vigencia de 15 días hábiles.
Duración del trámite
El trámite se resuelve de manera inmediata una vez cumplidos los requisitos.
Información adicional
Para más detalles, consulte el menú del trámite en la página web.
Resumen
Este trámite permite registrar un vehículo nuevo en el Padrón Estatal de Control Vehicular en Coahuila. Es necesario para cumplir con las obligaciones fiscales en materia de control vehicular.
¿Quién puede solicitarlo?
El interesado, padre, representante legal o tutor del propietario del vehículo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente:
- Credencial de elector (INE/IFE). Se acepta INE/IFE vencida con comprobante del trámite.
- Licencia de conducir de Coahuila (emitida a partir del 5 de noviembre de 2018).
- Pasaporte.
- Cédula Profesional.
- Cartilla de Servicio Militar Nacional.
- Extranjeros: Tarjeta vigente de residente temporal o permanente.
- Tribu Kikapú: Documento que lo reconozca como parte de esta.
- Comprobante de domicilio:
- Recibo de agua, luz, teléfono fijo o gas (máximo 3 meses de antigüedad).
- Debe estar a nombre del propietario o coincidir al menos un apellido con la identificación oficial.
- Si es de renta: Contrato de arrendamiento y CFDI.
- Si está a nombre del cónyuge: Acta o constancia del Registro Civil.
- Zona rural (sin comprobante): Carta del Comisariado Ejidal, constancia de residencia del municipio, título parcelario o INE/IFE con domicilio como ejido, localidad, domicilio conocido, manzana o lote.
- Persona Moral (sin comprobante): Comprobante de empresa filial con coincidencia en el nombre del apoderado legal o socios, o comprobante donde el nombre de la razón social coincida con una fracción del nombre comercial. Si no tienen comprobante en la entidad, presentar comprobante de sucursal u oficina en el estado, o comprobante del empleado autorizado con carta membretada de la empresa.
- Licencia de conducir vigente (excepto para remolques):
- Licencia de Coahuila o comprobante de pago (válido por un año).
- Licencia de otro estado (sujeta a validación electrónica).
- Si el vehículo está a nombre de un adulto mayor o persona con discapacidad que no puede obtener licencia, puede presentar la del padre, madre, hijo, cónyuge o concubino (con acta o constancia del Registro Civil).
- Correo electrónico.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (solo para persona física).
- Documentos del vehículo:
- Factura de origen (con leyenda de nuevo), firmada y sellada (excepto armadoras). Se aceptan copias certificadas por la agencia.
- Factura no negociable (si es financiado), acompañada de carta factura o contrato de arrendamiento o financiamiento.
- Si el trámite lo realiza un tercero:
- Persona física: Identificación oficial del propietario y del tercero, o carta poder notariada detallando el número de serie del vehículo.
- Persona moral: Carta poder simple en hoja membretada y suscrita por el representante legal, detallando el número de serie del vehículo.
- Adultos Mayores: Cuando se trate de Adultos Mayores podrá realizar el trámite un familiar directo presentando documentos originales.
- Remolque: Dos fotografías (frente y lateral del remolque), siempre que no cuente con número de serie.
Costos
- Registro de Alta de Vehículo Nuevo: $2347.00 Pesos Mexicanos
- Reposición de Tarjeta de Circulación: $147.00 Pesos Mexicanos
- Tarjetón Estatal de Registro Vehicular: $480.00 Pesos Mexicanos
- Revisión y Validación de Documentos en Plataforma Tecnológica: $166.00 Pesos Mexicanos
- Rehabilitación y Mejoramiento de las Vías de Comunicación a Cargo de los Vehículos de Carga de Tres o Más Toneladas: $1333.00 Pesos Mexicanos
- Laminas: $1126.00 Pesos Mexicanos
- Placas No. Especifico (Sujeto a disponibilidad): $5504.00 Pesos Mexicanos
Plazos
El estado de cuenta tiene una vigencia de 15 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Acudir a la Administración Local de Recaudación correspondiente con los requisitos.
- Registrarse en el Padrón Estatal.
- Generar el estado de cuenta para pagar.
- Realizar el pago.
- Procesar el estado de cuenta pagado.
- Recoger los valores (placas, tarjeta de circulación, etc.).
Después de hacerlo
Una vez completado el registro, el vehículo estará legalmente registrado en el estado de Coahuila.
Ayuda
- Contacto: asistencia.fiscal@coahuila.gob.mx
- Redes Sociales: