Refrendo de la Autorización para el Tratamiento de Residuos - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite renovar la autorización para el tratamiento de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria en el estado de Coahuila.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o morales, Representante legal, Prestador de servicio, Promovente que realicen el tratamiento de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.

Requisitos principales

  • Ser persona física o moral que realice el tratamiento de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.
  • Presentar la solicitud en el formato correspondiente.
  • Cumplir con todos los requisitos y documentos anexos establecidos.

Plazos

La vigencia del refrendo es de 2 años.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

Toda la documentación debe entregarse en formato electrónico mediante una USB. No se recibirán formatos de solicitud si falta algún requisito o documento anexo.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, permite renovar la autorización para el tratamiento de residuos de manejo especial en Coahuila. Se realiza de manera presencial.

¿Quién puede solicitarlo?

  • Personas físicas o morales que realicen el tratamiento de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.
  • Representantes legales.
  • Prestadores de servicio.
  • Promoventes.

Información clave:

  • Vigencia: 2 años.
  • Costo: $6589.00 pesos mexicanos.
  • Formato: Se requiere el "Formato de solicitud del refrendo de la autorización para el tratamiento de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria".

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud debidamente elaborada (descargar en: Descargar Formato).
  • Copia simple del comprobante de pago de derechos.
  • Identificación oficial (copia simple).
  • Copia simple del instrumento que acredite la personalidad de su Representante Legal.
  • Copia del Registro Estatal del prestador de servicio y/o promovente en materia de Residuos de manejo especial (En su caso).
  • Copias simple de programa de prevención y atención de contingencias o emergencias ambientales y accidentes.
  • Escrito bajo protesta de decir verdad el representante legal y/o persona acreditada para emitirlo, en el que conste que ha cumplido con todas y cada una de las condicionantes establecidas en su autorización.
  • Copia de un estudio de suelo el cual determine la naturaleza y propiedades del terreno, necesarios para definir el tipo y condiciones de cimentación.
  • Copia de la carátula de ingreso de la Cédula de Operación Anual.
  • Planos en formato de Auto CAD (*.dxf, .dwg) o Shapefile (.shp, *.shx, *.dbf, *.prj), debidamente georeferenciados en coordenadas geográficas grados decimales o Universal Tranversa de Mercator (UTM) WGS 84, los siguientes planos:
    • Plano de Conjunto ubicando la infraestructura para el manejo de los residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.

Requisitos adicionales:

  • Toda la documentación debe entregarse en formato electrónico mediante una USB.
  • Asegurarse de no dejar espacios en blanco en el formato de solicitud.
  • Utilizar solo letras MAYÚSCULAS para el llenado del formato, sin cambiar el tipo de letra ni el color.
  • No se recibirán formatos de solicitud si falta algún requisito y/o documento anexo.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Ingreso del trámite: Presenta la solicitud y documentación en la ventanilla única de la SMA.
  2. Verificación: El área de evaluación revisa que la información esté completa.
  3. Información complementaria (si es necesario): Si falta información, se elabora un oficio solicitando la información faltante.
  4. Visita de evaluación: Se programa una visita para verificar la veracidad de la información proporcionada.
  5. Elaboración de la autorización: La SMA elabora la autorización.
  6. Entrega de la autorización: Se entrega la autorización en ventanilla única para que el solicitante la recoja.

Después de hacerlo

  • Una vez autorizado, deberás cumplir con todas las condicionantes establecidas en la autorización.
  • La vigencia de la autorización es de 2 años.

Ayuda

Contacto:

  • Responsable del Trámite: Francisco Javier Encina Domínguez, Jefe del Departamento de Gestión Integral de Residuos.
  • Correo Electrónico: Francisco.encina@coahuila.gob.mx
  • Número de Teléfono: 8446981098 Extensión: 7252

Oficinas de Atención:

  • Saltillo - SMA (Sureste): Carretera 57 km 6.5 # S/N, C.P.: 25294, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8446981098. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00.
  • Torreón - SMA (Laguna): De las piedras # 350, C.P.: 27274, Torreón, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8717302300. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00.
  • Piedras Negras - SMA (Norte): Avenida 16 de Septiembre # 218, C.P.: 26010, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8787822159. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.