Recolección y/o transporte de Residuos de Manejo Especial fuera - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la autorización para recolectar y/o transportar residuos de manejo especial para empresas ubicadas fuera del estado de Coahuila.

¿Quién puede solicitarlo?

Representante legal, prestador de servicio o promovente.

Requisitos principales

  • Presentar la solicitud debidamente elaborada.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.
  • Cumplir con los requisitos especificados en el formato de solicitud.
  • Entregar la documentación en formato digital (USB).
  • Asegurarse de no dejar espacios en blanco en el formato.
  • Utilizar solo letras MAYÚSCULAS para el llenado del formato, sin cambiar el tipo de letra ni el color establecido.

Plazos

El plazo de prevención para el solicitante es de 10 días hábiles.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

Para más información detallada, consulte el menú del trámite.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, es una autorización para la recolección y/o transporte de Residuos de Manejo Especial para empresas ubicadas fuera del estado de Coahuila. Está dirigido a representantes legales, prestadores de servicio y promoventes. La autorización tiene una vigencia de 2 años y requiere la presentación de un formato específico.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Solicitud debidamente elaborada.
  • Comprobante de pago del trámite.
  • Identificación oficial.
  • Instrumento que acredite la personalidad del representante legal.
  • Registro Estatal del prestador de servicio (si aplica).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Escritura Pública del Acta Constitutiva (si aplica).
  • Programa de prevención y atención de contingencias.
  • Manifestación bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de condicionantes.
  • Planos georeferenciados en formato Auto CAD o Shapefile.
  • Registro de descargas de aguas residuales (si aplica).
  • Estudio del CRIT para lodos (si aplica).
  • Certificado de verificación vehicular (vigencia no mayor a un año).
  • Póliza de seguro de los vehículos vigente.
  • Tarjeta de circulación de los vehículos vigente.
  • Licencia de conducir de los conductores vigente.
  • Memoria fotográfica de los vehículos e instalaciones.
  • Copia de la autorización estatal (si transitan por carreteras estatales).
  • Toda la documentación debe entregarse en formato electrónico (USB).

Costes y plazos

  • Costo del trámite: $14970.00 Pesos Mexicanos.
  • Vigencia de la autorización: 2 años.
  • Plazo de prevención: 10 días hábiles.
  • Plazo máximo de resolución: 30 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Ingreso del trámite en ventanilla única.
  2. Verificación de la información por el área de evaluación.
  3. Elaboración de oficio de información complementaria (si es necesario).
  4. Programación de visita de evaluación.
  5. Elaboración de la autorización.
  6. Entrega de la autorización en ventanilla única.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales

Oficinas de Atención

  • Saltillo - SMA (Sureste): Carretera 57 km 6.5 # S/N, C.P.: 25294, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8446981098 x 7248. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 13:30 p.m.
  • Torreón - SMA (Laguna): De las piedras # 350, C.P.: 27274, Torreón, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8717302300. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 13:30 p.m.
  • Piedras Negras - SMA (Norte): 16 de septiembre # 218, C.P.: 26010, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8787822159. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 13:30 p.m.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.