Programa de Escrituración de la Cartera Vencida - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los beneficiarios del FONHAPO que tienen propiedades incluidas en la cartera vencida obtener la escrituración de su vivienda.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado, Padre, Representante legal, Tutor, Tercero con carta Poder

Requisitos principales

  • Contar con una propiedad que esté incluida en el listado de la cartera vencida de FONHAPO.
  • Presentar la documentación solicitada.

Plazos

No aplica

Duración del trámite

15 días hábiles (plazo máximo para resolver)

Información adicional

El trámite se realiza de manera presencial en la Comisión Estatal de Vivienda.

Resumen

Este trámite, ofrecido por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) a través de la Comisión Estatal de Vivienda, está diseñado para apoyar a los beneficiarios del FONHAPO que poseen propiedades dentro de la cartera vencida. El programa facilita la escrituración de estas viviendas.

Quién puede usar este servicio:

  • Interesado
  • Padre
  • Representante legal
  • Tutor
  • Tercero con carta Poder

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Contrato de compraventa (original y copias simples)
  • Carta de asignación (original y copias simples)
  • Pago total del inmueble (original y copias simples)
  • Documento donde se mencione lote y manzana (original y copias simples)
  • Cesión de Derechos en caso de haber adquirido la propiedad por ese medio (original y copias simples)
  • Acta de nacimiento (original y copias simples)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copias simples)
  • Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte) (original y copias simples)
  • Comprobante de Domicilio (original y copias simples)
  • Predio actualizado (original)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave (original y copias simples)
  • En caso de estar casado/a, agregar papelería del cónyuge

Costes:

  • Costo general: $7500.00 Pesos Mexicanos
  • Colonia Valparaíso de San Pedro, Coahuila: $15000.00 Pesos Mexicanos (incluye regularización y carta de liberación, no incluye escritura, excepto en esta colonia)

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Revisión de documentos
  2. Inspección física
  3. Autorización del departamento jurídico
  4. Obtención de línea de captura a nombre del beneficiario
  5. Pago del programa
  6. Elaboración de Carta de Liberación
  7. Validación de la CL por la Subdirección de Técnico y Vivienda, Jurídico, Cobranza, Secretaría Técnica
  8. Firma del Director y Entrega al beneficiario

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver el trámite es de 15 días hábiles.

Ayuda

Contacto:

  • Gladys Mayela Cárdenas Váldes
  • Jefa de Escrituración y Regularización
  • Correo electrónico: cevcoahuila.juridico@gmail.com
  • Teléfono: 8446981061, Extensión: 5505

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.