Plaqueo para el Servicio Público de Taxi, Pasajeros Urbano, Carga - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Obtener las placas para vehículos de servicio público como taxis, transporte urbano de pasajeros, carga de materiales, carga ligera e intermunicipal de pasajeros en Coahuila.
¿Quién puede solicitarlo?
Concesionarios de transporte público que darán de alta un vehículo o realizarán un cambio de concesión, interesados, representantes legales u otros autorizados.
Requisitos principales
- Ser concesionario de transporte público.
- Presentar la documentación completa y en regla.
- Realizar el pago correspondiente.
Plazos
Vigencia de 1 año.
Duración del trámite
Inmediato
Información adicional
El costo del trámite varía anualmente según el modelo, monto, fecha de factura y tipo de vehículo. Es necesario aprobar la Revisión Físico Mecánica, por lo que deberá presentar el vehículo.
Resumen
Este trámite permite a los concesionarios de transporte público en Coahuila obtener las placas para sus vehículos de servicio, ya sean taxis, transporte urbano de pasajeros, carga de materiales, carga ligera o intermunicipal de pasajeros.
Quién puede usar este servicio:
- Concesionarios de Transporte Público que darán de alta un vehículo o realizarán cambio de concesión.
- Interesados.
- Representantes legales.
- Otros autorizados.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Identificación Oficial: Si es Persona Moral, identificación oficial con fotografía del representante o apoderado legal.
- Tarjeta de Circulación y placas o baja de placas: En caso de extravío, presentar constancia de no infracción y constancia de hechos respectivamente.
- Comprobante de domicilio actual: Máximo 3 meses de antigüedad (si no está a nombre del solicitante, deberá coincidir al menos un apellido o con el domicilio de la identificación o contrato de arrendamiento si el domicilio es de renta).
- Refrendo de concesión o pago de derecho de ruta del año en curso y validación o autorización municipal; pago de expedición de concesión (recibo oficial expedido por el municipio) al tratarse de concesiones nuevas.
- Concesión.
- Recibo oficial expedido por el Municipio de cambio de concesionario (en su caso, aplica en las modalidades de Taxi, Pasajeros Urbano, Carga de Materiales y Carga Ligera); autorización o validación municipal para el plaqueo del vehículo.
- Cesión de derechos notariada (en su caso).
- Factura de origen del vehículo debidamente endosada y refacturaciones en su caso.
- Pagos de derechos de control vehicular de los últimos 5 años.
- Baja de placas de servicio público o particular cuando el vehículo que se va a dar de alta se encuentre registrado.
- Póliza de Seguro Vigente.
- Verificación ecológica.
- Acta de nacimiento: Si es Persona Física.
- Acta constitutiva: Si es Persona Moral.
- Modificación y estatutos de la sociedad si es Persona Moral.
- Poder general del representante legal si es Persona Moral.
- Inscripción en el Registro Público de la Propiedad si es Persona Moral.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Si es Persona Física.
- Constancia de Situación Fiscal reciente.
- Constancia de Inscripción como patrón ante el IMSS.
- Constancia del último pago del Impuesto Sobre Nómina (en su caso).
- Oficio del sindicato al que pertenece (en su caso).
- Licencia de conducir del operador.
Costes y plazos:
- El costo varía anualmente, según modelo, monto, fecha de factura y tipo de vehículo.
- Vigencia: 1 año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Acudir a la Subsecretaría o Delegación que corresponda.
- Presentar documentación requerida.
- Revisión de documentos.
- Pago y entrega de valores.
Después de hacerlo
- Una vez realizado el trámite y entregada la documentación, la resolución es inmediata.
Ayuda
- Para más información, puede contactar a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM) a través de los siguientes medios:
- Correo Electrónico: buzonseint@coahuila.gob.mx
- Página Web: PÁGINA WEB DE SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y MOVILIDAD