Permiso y Constancias de Trabajo para Adolescentes - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a adolescentes de 15 a 17 años trabajar legalmente, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley y obtengan un permiso especial de la Secretaría del Trabajo.

¿Quién puede solicitarlo?

Adolescentes de 15, 16 y 17 años que deseen trabajar.

Requisitos principales

  • El menor debe presentarse a realizar el trámite.
  • Si el menor tiene menos de 15 años, debe estar acompañado por su padre o tutor.
  • Haber terminado la educación secundaria o estarla cursando.

Plazos

El certificado médico debe tener máximo un mes de antigüedad.

Duración del trámite

6 Meses

Información adicional

Los adolescentes de 15, 16 y 17 años pueden trabajar siempre y cuando pidan un permiso especial a la Secretaría del Trabajo y que el trabajo cumpla con los requisitos dispuestos en la Ley.

Resumen

Este trámite permite a los adolescentes de Coahuila obtener el permiso necesario para trabajar, siempre y cuando cumplan con los requisitos de edad y educación establecidos por la ley. La Subsecretaría de Justicia Laboral es la responsable de este trámite.

Quién puede usar este servicio: Adolescentes de 15 a 17 años interesados en trabajar.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento (copia simple)
  • CURP (copia simple)
  • Constancia de estudios (copia simple)
  • Certificado médico (original, con máximo un mes de antigüedad)
  • Identificación oficial del padre, madre o tutor (copia simple, si el solicitante es menor de 15 años)
  • Formato para presentar a la empresa, llenado por el patrón (original)
  • Autorización de padres, llenada por el padre o madre (original)
  • Fotografía tamaño infantil reciente (original)
  • Comprobante de domicilio (copia simple, con máximo un mes de antigüedad)

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • La vigencia del permiso es de 6 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. El adolescente debe presentarse a realizar el trámite.
  2. Leer cuidadosamente los requisitos según la edad.
  3. Descargar el formato de "EMPACADOR" o "EMPLEO FORMAL" según el trabajo a realizar desde https://coahuilasintrabajoinfantil.gob.mx/.

Oficinas de Atención:

  • Monclova - ST: Carretera 57 KM 1050, Colonia Eva Sámano # 1205, C.P.: 25790. Teléfono: 8666953238.
  • Saltillo - ST: Blvd. Fundadores y Blvd. Centenario de Torreón # S/N, C.P.: 25294. Teléfono: 8446981093.
  • Torreón - ST: Zaragoza Sur, Colonia Zona Centro # 148 BIS, C.P.: 27000. Teléfono: 8717222357.
  • Acuña - ST (Junta Local de Conciliación y Arbitraje): Lerdo Sur # 685 Zona Centro, C.P.: 27000. Teléfono: 877 8882212.
  • Piedras Negras - ST (Junta Local de Conciliación y Arbitraje): Juárez # 209 Planta alta, C.P.: 27000. Teléfono: (878) 7828568.
  • Sabinas - ST (Junta Local de Conciliación y Arbitraje): Lamadrid # 853 Zona centro, C.P.: 26700. Teléfono: (861) 6120759.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.