Permiso de Transporte Turístico - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los permisionarios de transporte público y a quienes deseen prestar el servicio de transporte turístico, trasladar personas a lugares de interés histórico, arqueológico, cultural o arquitectónico dentro del estado de Coahuila.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesados, representantes legales, permisionarios de transporte público y personas que deseen prestar el servicio de Transporte Especial de Transporte Turístico.

Requisitos principales

  • Ser permisionario de transporte público o persona que pretenda prestar el servicio de Transporte Especial de Transporte Turístico.
  • Contar con la documentación requerida en original y copias simples.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.
  • Aprobar la revisión físico-mecánica del vehículo.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

Inmediato (una vez cumplidos los requisitos)

Resumen

Este trámite permite obtener un permiso anual para el transporte turístico dentro del estado de Coahuila. Es necesario para trasladar personas a lugares de interés histórico, arqueológico, cultural o arquitectónico. El trámite se realiza de manera presencial en las oficinas de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad.

Quién puede usar este servicio

  • Interesados
  • Representantes legales
  • Permisionarios de Transporte público
  • Personas que pretendan prestar el servicio de Transporte Especial de Transporte Turístico.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Solicitud del Permiso F-062 (proporcionada en ventanilla del R.P.T.)
  • Identificación oficial con fotografía del solicitante (credencial de elector, pasaporte mexicano, licencia de conducir o cédula profesional). Persona Moral: identificación oficial con fotografía vigente del representante o apoderado legal.
  • Comprobante de domicilio actual o máximo 3 meses de antigüedad (si no está a nombre del solicitante, deberá coincidir al menos un apellido o con el domicilio de la identificación o contrato de arrendamiento si el domicilio es de renta)
  • Registro Nacional de Turismo vigente (Se obtiene a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos
  • Autorización de la Secretaría de Fomento Económico para dedicarse a este servicio.
  • Factura de origen del vehiculo a nombre del solicitante o debidamente endosada o en su caso re facturaciones
  • Tarjeta de Circulación vehicular y placas del Estado de Coahuila vigentes a nombre del solicitante
  • Comprobante de pago de derechos vehiculares del año en curso en el Estado de Coahuila
  • Poliza de seguro vigente.
  • Verificación Ecológica
  • Acta de nacimiento Si es Persona Física.
  • Acta de matrimonio Si es Persona Física.
  • Acta constitutiva Si es Persona Moral.
  • Si es Persona Moral. Modificación y estatuto de la sociedad poder general del representante legal.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) Si es Persona Física.
  • Constancia de inscripción como patrón ante el IMSS.
  • Constancia del último pago de Impuesto Sobre Nómina.
  • Constancia de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con descripción de actividad.
  • Si es Persona Moral. Modificación y estatuto de la sociedad poder general del representante legal.
  • Si es Persona Moral. Inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
  • Licencia de conducir Vigente del operador.

Costes y plazos

  • El costo del permiso es de $7717.00 Pesos Mexicanos.
  • La vigencia del permiso es de 1 año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Acudir a la ventanilla del Registro Público de Transporte (R.P.T.) para obtener la Solicitud de Permiso F-062.
  2. Llenar la solicitud y adjuntar la documentación requerida en original y copias simples.
  3. Realizar el pago correspondiente una vez iniciada la solicitud y antes de la resolución.
  4. Aprobar la Revisión Físico Mecánica, por lo que deberá presentar el vehículo.

Después de hacerlo

Una vez completado el trámite y aprobada la documentación, se emitirá el Permiso Anual de Transporte Turístico.

Ayuda

Contacto

  • Karina Maricela García Zamora: Directora del Registro Público de Transporte, karina.garcia@coahuila.gob.mx, 8444342393 Ext. 7510
  • Jesús Manuel Villalobos Amezcua: Delegado Torreón, 8717227130
  • Mario Alberto Garza Ledezma: Delegado Frontera, 8661106127
  • Armando Rodriguez Hernández: Delegado Sabinas, 8616120725
  • Rául Calvillo Espinosa: Delegado Piedras Negras, 8787281447
  • José Orlando Díaz González: Delegado Acuña, 8777222073
  • Correo electrónico: buzonseint@coahuila.gob.mx
  • Página web: PÁGINA WEB DE SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y MOVILIDAD

Oficinas de Atención

  • Arteaga - SIDUM: Secretaría de Transporte y Movilidad, Libramiento Oscar Flores Tapia km. 1.2 # s/n, C.P.: 25350, Arteaga, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8444342393
  • Frontera - SIDUM: Secretaría de Transporte y Movilidad, Blvd. Juárez # 717, C.P.: 25660, Frontera, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (866)110-61-27
  • Torreón - SIDUM: Secretaría de Transporte y Movilidad, Calzada Cuauhtémoc Nte # 1740, C.P.: 27000, Torreón, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (871)722-71-30
  • Sabinas - SIDUM: Secretaría de Transporte y Movilidad, La Madrid y Juárez # 220, C.P.: 26700, Sabinas, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (861)612-07-25
  • Piedras Negras - SIDUM: Secretaría de Transporte y Movilidad, Libramiento Manuel Pérez Treviño # 2750, C.P.: 26080, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (878) 782-14-47
  • Acuña - SIDUM: Secretaría de Transporte y Movilidad, Atilano Barrera # 2075, C.P.: 26215, Acuña, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (877) 722-20-73

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.