Licencia de Funcionamiento en materia de Atmósfera - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a las empresas de jurisdicción estatal y a los prestadores de servicios obtener la Licencia de Funcionamiento en materia de Atmósfera, que es una autorización para operar establecimientos que emiten contaminantes a la atmósfera.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de jurisdicción estatal y prestadores de servicios que realicen actividades que emitan contaminantes a la atmósfera.

Requisitos principales

  • Ser una empresa de jurisdicción estatal o un prestador de servicios.
  • El establecimiento debe estar dentro del listado de actividades descritas en el Artículo 14 y 18 del Reglamento de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila de Zaragoza en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera.
  • Cumplir con todos los requisitos documentales especificados.

Plazos

El plazo de prevención para el solicitante es de 7 días hábiles.

Duración del trámite

15 días hábiles (plazo máximo para resolver)

Información adicional

La vigencia del trámite es anual y se revalida con la entrega de la Cédula de Operación Anual. La información presentada debe estar completa para obtener una resolución favorable.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, es una autorización para empresas de jurisdicción estatal y prestadores de servicios que operan establecimientos con emisiones a la atmósfera. Se requiere para cumplir con la legislación ambiental del Estado de Coahuila.

Quién puede usar este servicio:

Empresas de jurisdicción estatal y prestadores de servicios con establecimientos que emiten contaminantes a la atmósfera.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del comprobante de pago del trámite (electrónico).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (electrónico).
  • Instrumento que acredite la personalidad del solicitante y de su representante legal (electrónico).
  • Documento que acredite al prestador de servicios en caso de contratar alguno (electrónico).
  • Documento que autorice a la persona que ingresa el trámite (electrónico).
  • Instrumento público que acredite la propiedad o situación legal del predio (electrónico).
  • Acta constitutiva (electrónica).
  • Constancia de uso de suelo vigente, otorgada por el municipio, cuando el predio esté ubicado dentro del centro de población (electrónica).
  • Constancia de uso de suelo vigente, otorgada por el municipio, cuando el predio esté ubicado dentro del centro de población (electrónica, vigente no más de 180 días).
  • Cambio de uso de suelo forestal otorgado por la SEMARNAT vigente no más de 180 días cuando el predio esté ubicado fuera del centro de población (electrónica).
  • Impacto ambiental correspondiente a la etapa de operación y funcionamiento del proyecto (electrónica).
  • Plano de ubicación del predio con coordenadas UTM de los vértices del polígono (electrónico).
  • Plano de distribución general del proyecto (electrónico).
  • Plan de Contingencias o emergencias para controlar emisiones imprevistas a la atmosfera (electrónico).
  • Plano de distribución de equipo, maquinaria y actividades (electrónico).

Costes y plazos:

  • Costo: $10357.00 Pesos Mexicanos.
  • Vigencia: 1 año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Descargar el formato de Actualización de Licencia de Funcionamiento en materia de Atmósfera desde la página web de la Secretaría (https://sma.gob.mx/tramites-aire/ ).
  2. Llenar el formato y reunir todos los requisitos solicitados.
  3. Guardar el formato y los requisitos en una memoria USB.
  4. Entregar la memoria USB en la ventanilla única de la Secretaría.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez entregada la documentación, la Secretaría revisará la solicitud. Si falta información, se te notificará en un plazo de 7 días hábiles para que completes la información.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para obtener una respuesta es de 15 días hábiles.

Ayuda

Contacto:

  • Subsecretaría de Gestión Ambiental:
    • Saltillo - SMA: Carretera 57 km 6.5 # Sn , , , C.P.: 25294, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8446981098
    • Torreón - SMA: De las piedras # 350 , Residencial del Norte, , C.P.: 27274, Torreón, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8717302300
    • Piedras Negras - SMA: 16 de Septiembre # 218 , , , C.P.: 26010, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8787822159
  • Correos electrónicos:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.