Inicio de Operaciones Gasolineras - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Verificar que las gasolineras cumplan con las condiciones de seguridad antes de iniciar operaciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietario o representante legal de la gasolinera.
Requisitos principales
- Cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma.
- Que durante la visita de inspección se constate que el lugar está libre de riesgos.
Plazos
Plazo de prevención: 30 días naturales.
Duración del trámite
15 días naturales (plazo máximo de resolución)
Resumen
Este trámite, gestionado por la Subsecretaría de Protección Civil de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), es para la revisión exhaustiva de gasolineras antes de su apertura, asegurando que cumplan con las condiciones de seguridad necesarias.
Quién puede usar este servicio:
- Propietarios
- Representantes legales
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formato de Inicio de Operaciones para Estación de Servicio (Gasolineras) debidamente requisitado y firmado.
- Comprobante de pago de derechos.
- Constancia de factibilidad expedida por la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Coahuila (antigüedad no mayor a 2 años).
- Acta constitutiva de la empresa (en caso de persona moral).
- Poder del representante legal y copia de credencial de elector.
- Permiso o autorización de estación de servicio emitida por la CRE.
- Análisis de riesgo del proyecto elaborado por UVE aprobada por ASEA y autorización de impacto ambiental otorgada por la ASEA.
- Uso de suelo específico expedido por el Municipio, libre de condicionantes o con carta de cumplimiento de las mismas.
- Conformidad de instalaciones emitida por la autoridad correspondiente o UVE aprobada por ASEA (visita de 100%).
- Facturas de dispensarios.
- Facturas de tanques de almacenamiento de combustible.
- Factura del Sistema de Monitoreo para Detección de Fugas.
- Seguro de Responsabilidad Civil con recibo de pago vigente.
- Pruebas de hermeticidad vigentes y carta de corresponsabilidad (vigencia 1 año).
- Peritaje de gas vigente y carta de corresponsabilidad (vigencia 1 año).
- Peritaje eléctrico y carta de corresponsabilidad (vigencia 2 años).
- Peritaje de seguridad estructural vigente y carta de corresponsabilidad (vigencia 3 años).
- Planos de proyecto ejecutivo autorizado por la autoridad correspondiente.
- Opcional: Programa de Protección Civil.
Costes:
- $11,511 Pesos Mexicanos
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Entrega de documentación completa por el ciudadano.
- Revisión documental por parte del gobierno.
- Registros internos de control.
- Inspección en el sitio.
- Expedición de oficio de respuesta.
- Entrega de documentos al solicitante.
Después de hacerlo
- Se expide un oficio de respuesta.
- Se entregan los documentos al solicitante.
Ayuda
- Contacto:
- Subsecretaría de Protección Civil
- Teléfono: 8444392746
- Correo Electrónico: subsecretariapc@coahuila.gob.mx
- Página Web: PÁGINA WEB DE PROTECCION CIVIL COAHUILA
- Oficinas de Atención:
- Subsecretaría de Protección Civil, Libramiento Óscar Flores Tapia # kilometro 12.5, Arteaga, Coahuila de Zaragoza, C.P.: 25350.
- Formatos: