Inicio de Operaciones de Otros Establecimientos - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a los establecimientos (excepto gaseras y gasolineras) obtener una revisión exhaustiva antes de iniciar operaciones, asegurando que cumplen con las condiciones de seguridad necesarias.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios o representantes legales de establecimientos que no sean gaseras ni gasolineras.

Requisitos principales

  • Llenar y firmar el formato de solicitud.
  • Adjuntar los documentos requeridos.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.
  • Cumplir con las normativas de protección civil.

Plazos

No aplica, es un trámite de única vez.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver es de 15 días naturales.

Información adicional

Se realiza una inspección para verificar que el lugar esté libre de riesgos. El Sujeto Obligado cuenta con 30 días naturales para prevenir al solicitante.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) a través de la Subsecretaría de Protección Civil, es para el inicio de operaciones de establecimientos que no sean gaseras ni gasolineras. El trámite se realiza de forma presencial.

¿Quién puede solicitarlo?

  • Propietario
  • Representante legal
  • Otro

Lo que necesitas

  • Costo: $11,511 pesos mexicanos.
  • Requisitos:
    • Formato de Inicio de Operaciones.
    • Comprobante de pago de derechos.
    • Constancia de factibilidad o comprobante de antigüedad.
    • Acta constitutiva (si aplica).
    • Poder del representante legal y copia de identificación.
    • Autorización ambiental o ecológica.
    • Autorización de uso de suelo.
    • Seguro de Responsabilidad Civil.
    • Evidencia de retardante de fuego.
    • Pruebas de hermeticidad.
    • Peritaje de gas.
    • Peritaje eléctrico.
    • Peritaje de seguridad estructural.
    • Programa de Protección Civil (opcional).

Cómo hacerlo

  1. Entrega de documentación completa: El solicitante debe entregar todos los documentos requeridos.
  2. Revisión documental: El gobierno revisa la documentación.
  3. Registros internos de control: El gobierno realiza los registros internos.
  4. Inspección in situ: El gobierno realiza una inspección en el lugar.
  5. Expedición de oficio de respuesta: El gobierno expide el oficio de respuesta.
  6. Entrega de documentos al solicitante: El gobierno entrega los documentos al solicitante.
  7. Registro y archivo: El gobierno registra y archiva la información.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 15 días naturales.

Ayuda

  • Contacto: Lic. César Augusto González Gallardo, cesar.gonzalez@coahuila.gob.mx, 8444392746.
  • Página Web: PÁGINA WEB DE PROTECCION CIVIL COAHUILA
  • Oficinas de Atención: Subsecretaría de Protección Civil, Libramiento Óscar Flores Tapia # kilometro 12.5, Arteaga, Coahuila de Zaragoza.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.