Informe de actividades de conservación y aprovechamiento. - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a personas físicas o morales presentar un informe anual de actividades relacionadas con la conservación y aprovechamiento de la vida silvestre en Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), predios federales o instalaciones que manejan vida silvestre fuera de su hábitat natural.
¿Quién puede solicitarlo?
Interesados, representantes legales o terceros con carta poder.
Requisitos principales
- Ser titular de una UMA o predio/instalación registrado.
- Presentar el informe anualmente entre abril y junio.
Plazos
El informe debe presentarse cada año en los meses de abril a junio.
Duración del trámite
No aplica ya que el trámite es un aviso, por lo que no requiere respuesta.
Información adicional
El trámite puede realizarse en línea o de manera presencial.
Resumen
Este trámite permite a personas físicas o morales presentar un informe anual sobre actividades de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre.
Quién puede usar este servicio:
- Titulares de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).
- Propietarios de predios federales sujetos a manejo para la conservación.
- Responsables de instalaciones que manejan vida silvestre fuera de su hábitat natural.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente (copia simple).
- Formato FF-SEMARNAT-099 debidamente llenado (original).
Requisitos previos:
- Estar registrado como titular de una UMA o predio/instalación.
- Presentar el informe dentro del período de abril a junio.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Recepción: El gobierno recibe el informe.
- Revisión de requisitos: El gobierno verifica que el informe cumpla con los requisitos.
- Aceptación: El gobierno acepta el informe si cumple con los requisitos.
Información sobre cada etapa:
- El trámite puede realizarse en línea o de manera presencial.
- Para el trámite en línea, siga los pasos indicados en el sitio web.
Ayuda
Contacto:
- Unidad Administrativa Responsable: Dirección de Vida Silvestre.
- Teléfono: 8446981002.
- Correo electrónico: buzon@sma.gob.mx
- Página Web: www.sma.gob.mx
Recursos adicionales:
- Sitio web para presentar el trámite: http://sma.gob.mx/tramites-vida-silvestre/
- Formato FF-SEMARNAT-099: Disponible para descarga en https://sma.gob.mx/tramites-vida-silvestre/
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuándo debo presentar el informe? El informe debe presentarse anualmente durante los meses de abril a junio.
- ¿Cuál es el costo de este trámite? El trámite es gratuito.
- ¿Cómo puedo presentar el informe? Puede presentar el informe en línea a través del sitio web de la Secretaría de Medio Ambiente o de manera presencial en la Subdirección de Vida Silvestre.
- ¿Qué formato necesito para presentar el informe? El formato requerido es el FF-SEMARNAT-099, disponible para su descarga en el sitio web de la Secretaría de Medio Ambiente.
- ¿Qué necesito para que mi informe sea aceptado? Si cumple con todos los requisitos establecidos en la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento.
- ¿Cuál es la vigencia de este trámite? La vigencia es de un año, con la obligación de presentarlo anualmente.