Derecho de Preferencia - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite al Gobierno del Estado manifestar si está interesado en adquirir parcelas de origen ejidal que se pretenden vender por primera vez.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado, representante legal o tercero con carta poder.

Requisitos principales

  • Presentar la solicitud en la Ventanilla Única de la Coordinación General de Gestión Urbana y Zonas Metropolitanas de la SIDUM.
  • Acompañar la solicitud con todos los documentos requeridos.

Plazos

Vigencia de 1 año.

Duración del trámite

30 días naturales

Información adicional

Para más información, consulte el menú del trámite.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM), a través de la Coordinación General de Gestión Urbana y Zonas Metropolitanas, permite al Gobierno del Estado manifestar si está interesado en adquirir parcelas de origen ejidal que se pretenden vender por primera vez.

Quién puede solicitarlo: Interesados, representantes legales o terceros con carta poder.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Escrito libre de solicitud con datos importantes de la parcela, monto de la operación, domicilio, teléfono y correo electrónico.
  • Copia simple de identificación oficial.
  • Copia simple del título de propiedad.
  • Copia simple del documento que acredite la renuncia al Derecho del tanto por parte de familiares, trabajadores de la parcela, ejidatarios, avecindados y el núcleo de población ejidal.
  • Copia simple del plano de ubicación de la parcela con referencia al ejido.
  • Copia simple del plano de ubicación del ejido con referencia a la mancha urbana.
  • Copia simple del comprobante de pago del trámite.

Coste: $1575.00 pesos por parcela.

Cómo hacerlo

  1. El solicitante ingresa los documentos requeridos en la Ventanilla Única de la Coordinación General de Gestión Urbana y Zonas Metropolitanas de la SIDUM.
  2. Se turna el expediente a diferentes dependencias y entidades para determinar si están interesadas en adquirir el predio.
  3. Al tener las respuestas, se genera el oficio final y se notifica al solicitante si se ejercerá o no el derecho de preferencia.

Después de hacerlo

  • El plazo máximo para resolver el trámite es de 30 días naturales.
  • La vigencia del derecho de preferencia es de 1 año.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.