Certificado de Inexistencia de Defunción - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Expedir un certificado que confirme que no existe un registro de defunción de una persona en el estado de Coahuila, especialmente útil cuando el fallecimiento no se registró en el tiempo debido (después de 60 días).

¿Quién puede solicitarlo?

Familiares directos de la persona finada

Requisitos principales

  • Ser familiar directo de la persona fallecida.
  • Que la defunción no haya sido registrada en el tiempo establecido (60 días).

Plazos

El certificado de defunción para el asentamiento en la Oficialía del Registro Civil tiene una vigencia de 60 días.

Duración del trámite

En la Dirección del Registro Civil 5 días hábiles. En las Oficialías Coordinadoras y Oficinas de enlace 10 dias hábiles. En el Portal SIRC 20 dias hábiles.

Información adicional

Para más información detallada, consulte el menú del trámite.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) a través de la Dirección del Registro Civil, permite obtener un certificado que acredita la inexistencia de un registro de defunción. Este certificado es necesario cuando una defunción no se registró en tiempo y forma.

Quién puede usar este servicio: Familiares directos de la persona fallecida.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Certificado médico de defunción expedido por el Sector Salud (original).
  • Si no se cuenta con el original del certificado médico, presentar constancia emitida por el Ministerio Público por robo o extravío (original).
  • Carta del panteón o de la funeraria donde se llevó a cabo el servicio fúnebre (original).
  • Acta de nacimiento del fallecido (original).
  • Acta de matrimonio del fallecido, en caso de estar casado (original).
  • Acta de nacimiento de los hijos, cónyuge o familiares interesados en el trámite (original).
  • Identificación oficial del familiar que realiza el trámite (original).
  • Comprobante de pago del trámite (original).

Costes y plazos

  • Costo: $322 pesos mexicanos.
  • Plazo de resolución:
    • Dirección del Registro Civil: 5 días hábiles.
    • Oficialías Coordinadoras y Oficinas de enlace: 10 días hábiles.
    • Portal SIRC: 20 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso presencial

  1. Presentarse en la Dirección del Registro Civil o Coordinaciones en el horario de atención con la documentación requerida.
  2. Pasar a las ventanillas 1 a 3 para la revisión de la documentación.
  3. Firmar el formato de solicitud, en caso de que proceda.
  4. Realizar el pago correspondiente en centro comercial, bancos o en línea, una vez recibido el estado de cuenta pagafácil.
  5. Entregar el estado de cuenta pagafácil y comprobante de pago en ventanilla.
  6. Esperar para recoger la inexistencia.

Paso a paso del proceso en línea (Portal SIRC)

  1. Requisitar los datos solicitados en el portal.
  2. Subir la documentación probatoria escaneada.
  3. Recibir por correo electrónico el formato de solicitud, llenarlo y firmarlo una vez autorizado el trámite.
  4. Escanear el formato y enviarlo por la página de SIRC.
  5. Esperar a recibir el estado de cuenta pagafácil, imprimirlo y realizar el pago.
  6. Enviar el estado de cuenta y comprobante de pago por la página de SIRC.
  7. Recibir el documento en el correo electrónico proporcionado.

Agendar cita

Es posible agendar una cita en línea a través de este enlace: https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx/agendar-cita/Inexistencia

Después de hacerlo

Una vez completado el trámite, recibirás el Certificado de Inexistencia de Defunción, ya sea de forma presencial o electrónica, según la modalidad que hayas elegido.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.