Certificación de Origen de Ganado - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Certificar el origen de ganado en Coahuila para exportación a Estados Unidos o para movilización dentro del país.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado o representante legal.

Requisitos principales

  • Cumplir con la entrega de todos los requisitos en tiempo y forma.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

30 días naturales. Si no hay respuesta, se considera negativa.

Información adicional

El trámite puede realizarse de manera presencial.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) a través de la Subsecretaría de Ganadería e Infraestructura Rural, es una autorización para certificar el origen de ganado. Se realiza de forma presencial y está dirigido a interesados o sus representantes legales. La certificación tiene una vigencia de 2 años.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Original de solicitud con firma autógrafa (ANEXO I).
  • Copia de identificación oficial vigente.
  • Si aplica, copia del acta protocolizada del apoderado o representante legal.
  • Copia del acta constitutiva protocolizada (si es persona moral).
  • Copia del registro de fierro de herrar y señal de sangre y de la unidad de producción pecuaria (vigentes).
  • Copia del registro de prestador de servicios de ganadería en el Padrón Ganadero Nacional (si aplica).
  • Copia del dictamen de prueba de tuberculina vigente.
  • Copia del documento que acredite la propiedad de los animales.
  • Original de escrito de consentimiento para el tratamiento de datos personales (ANEXO II y ANEXO III).
  • Original del comprobante de pago de derechos.
  • Copia de las guías de tránsito electrónicas de los animales.
  • Archivo electrónico en formato Excel con la información de la certificación.
  • Constancias de hato libre de tuberculosis y brucelosis (si aplica).

Costes

El costo de la Certificación de Origen de Ganado es de $1574 pesos mexicanos.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Presentación de documentos: El solicitante debe presentar la solicitud y los requisitos en físico en las oficinas indicadas y enviar una copia electrónica al inspector de ganadería de la región.

Después de hacerlo

Plazos de resolución

El plazo máximo para obtener una respuesta es de 30 días naturales. Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido negada.

Ayuda

Contacto

  • Responsable del trámite: Humberto González Morales, Director de Certificación de Origen y Salud Animal.
  • Correo electrónico: hgonza53@hotmail.com
  • Teléfono: 8444278154 ext. 7993

Oficinas de Atención

  • Saltillo - SDR: Blvd. Fundadores y Blvd Centenario de Torreón # S/N, C.P.: 25294, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8442527900 / 8444278154
  • - SDR: Justiniani y Nicolás Jiménez Nueva Rosita # 1, C.P.: 26880, Nueva Rosita, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8446675758
  • Allende - SDR: Km. 5.5 Carretera Allende-Morelos # s/n, C.P.: 26530, Allende, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8781558834 / 8621108099
  • Monclova - SDR: Blvd. Benito Juárez # 718, C.P.: 25730, Monclova, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8661361850 / 8443560712
  • Cuatro Ciénegas - SDR: Escobedo # 107-A, C.P.: 27640, Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8691033464 / 8445608465

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.