Certificación de la Calidad de la ICIFED - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Certificar la calidad de la infraestructura física educativa en el Estado de Coahuila, conforme a las normas aplicables.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que lo requieran.

Requisitos principales

  • Hacer solicitud.
  • Realizar y validar pago.
  • Coordinar la certificación.

Plazos

Vigencia de 30 días hábiles a partir de la notificación del trámite.

Duración del trámite

Variable, según la solicitud.

Información adicional

Para más información, consulte el menú del trámite.

Resumen

Este trámite, gestionado por el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Educativa (ICIFED) de la Secretaría de Educación (SEDU), permite certificar la calidad de la infraestructura física educativa en el Estado de Coahuila.

Quién puede solicitarlo: Ciudadanos que requieran la certificación.

Vigencia: 30 días hábiles.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Solicitud por escrito indicando el trámite.
  • Realizar y validar el pago correspondiente.
  • Coordinar la certificación con el ICIFED.

Costos:

  • De 250 a 1,300 veces la UMA diaria.

Cómo hacerlo

  1. Solicitud por escrito: Presentar una solicitud por escrito indicando el trámite.

Después de hacerlo

La vigencia de la certificación es de 30 días hábiles a partir de la notificación del trámite.

Ayuda

  • Contacto: Ing. Alejandro García Herrera, alejandro-garcia@icifed.gob.mx, Teléfono: 8444143261 Ext. 212.
  • Página Web: www.icifed.gob.mx
  • Redes Sociales: Facebook Secretaría de Educación Coahuila

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.