Certificación como Familia de Acogida - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Certificar a familias interesadas en brindar cuidado, protección y crianza positiva a niñas, niños y adolescentes por un tiempo limitado, hasta que se asegure una opción permanente con su familia de origen, extensa o adoptiva.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas mayores de 25 años interesadas en ser familias de acogida.
Requisitos principales
- Ser mayor de 25 años
- Presentar la documentación requerida
Plazos
No aplica
Duración del trámite
No aplica
Información adicional
Una vez presentada la solicitud y los documentos, se programará una reunión informativa grupal y se iniciarán las evaluaciones para determinar la idoneidad de los solicitantes.
Resumen
Este trámite, gestionado por la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) a través de la Dirección de Adopciones y Acogimiento Familiar, permite a familias certificarse para brindar cuidado temporal a niños, niñas y adolescentes.
Quién puede solicitarlo:
Personas mayores de 25 años.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud para la Certificación como Familia de Acogida (formato disponible).
- Carta de exposición de motivos.
- Acta de nacimiento de los solicitantes.
- Acta de matrimonio o constancia de concubinato (si aplica).
- Actas de nacimiento de los hijos (si los hay).
- CURP de los solicitantes.
- Identificación oficial con fotografía de los solicitantes.
- Dos fotografías tamaño credencial de los solicitantes.
- Diez fotografías tamaño postal a color de los solicitantes, su entorno familiar y del domicilio.
- Comprobantes de ingresos familiares de los últimos tres meses.
- Constancia de trabajo (o constancia contable/documento que acredite actividad laboral e ingresos).
- Comprobante de domicilio (antigüedad mínima de tres meses).
- Certificado médico de los solicitantes expedido por institución oficial.
- Exámenes de laboratorio: Grupo sanguíneo y Factor Rhesus (Rh), biometría hemática, química sanguínea y examen general de orina.
- Examen toxicológico (anfetaminas, barbitúricos, benzodiacepinas, cannabinoides, cocaína y opiáceos).
- Carta de no antecedentes penales (delitos sexuales o dolosos contra niñas, niños y adolescentes).
- Dos cartas de recomendación (con datos de contacto y copia de identificación oficial de quien las expide).
Coste:
Gratuito.
Cómo hacerlo
- Presentar la solicitud: Las personas interesadas deben presentar la Solicitud de certificación debidamente requisitada, exhibiendo en original o copia certificada los documentos solicitados para comenzar con las evaluaciones.
Ayuda
Contacto:
- Dirección de Adopciones y Acogimiento Familiar
- Teléfono: 8444341000, 8442282769
- Correos electrónicos:
- Página web: PÁGINA WEB DE PRONNIF COAHUILA
- Facebook: FACEBOOK PRONNIF COAHUILA
- Twitter: TWITTER PRONNIF COAHUILA