Asesorías y Apoyos - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Brindar asesorías y apoyo a coahuilenses en el extranjero en casos como familiares presos en Estados Unidos, pensiones alimenticias, traslados de restos mortuorios y apoyo a personas deportadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado o padre/madre del interesado.

Requisitos principales

  • Llenar los formatos correspondientes según el tipo de apoyo solicitado.
  • Presentar la documentación requerida en copias simples.

Plazos

No aplica.

Duración del trámite

2 a 5 días hábiles.

Información adicional

Para más información detallada, consulte el menú del trámite.

Resumen

Este trámite, ofrecido por la Oficina Estatal de Atención a Coahuilenses en el Extranjero (OEACE) de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), proporciona asesoría y apoyo a coahuilenses en el extranjero. Se ofrece en modalidad presencial, electrónica y alterna.

¿Quién puede usar este servicio?

El trámite puede ser solicitado por el interesado o por el padre/madre del interesado.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formato para personas deportadas (1 copia simple)
  • Formato de persona detenida (1 copia simple)
  • Formato de pensión alimenticia (1 copia simple)
  • Identificación oficial (copia simple)
  • Fotografías
  • Acta de nacimiento (copia simple, en caso de ser necesaria)
  • Acta de defunción (copia simple, en caso de ser necesaria)

Costes y plazos

  • Costo: Gratuito
  • Plazo de resolución: 2 a 5 días hábiles

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. El solicitante se pone en contacto con la OEACE o con familiares del preso, o vía telefónica al consulado correspondiente para solicitar datos. Se le informa a los familiares sobre el preso.
  2. El solicitante proporciona sus datos y el NSS. En EUA, enviamos la información por correo electrónico, y se comunican de 3 a 4 días por parte de Cd. Juárez.
  3. El solicitante se enlaza con el consulado, la funeraria y el DIF con familiares del difunto para apoyo. La OEACE proporciona información de familiares del difunto y gestiona el traslado al lugar de origen del difunto.
  4. El solicitante se enlaza con familiares de deportados o dependencias para apoyo. Vía telefónica con la persona deportada para solicitarle datos y gestionar el pasaje para el deportado a su lugar de origen.

Ayuda

Contacto

  • Ing. Martin Gerardo De Hoyos Vargas
    • Correo Electrónico: martin.dehoyos@coahuila.gob.mx
    • Numero de Teléfono: 8444118509
    • Extensión: 1030
  • Lic. Perla Janet Martínez Santana
    • Correo Electrónico: perla.martinez@coahuila.gob.mx
    • Numero de Teléfono: 8444124649
  • José Albino Álvarez Hipólito
    • Correo Electrónico: josealbino.alvarez@coahuila.gob.mx
    • Numero de Teléfono: 8444107782

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.