Para cualquier paciente que solicite o requiera atención médica en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo por PRIMERA VEZ se deberá tramitar la apertura de su expediente en el área de Archivo Clínico.
Una vez que el usuario cuente con su número de expediente, éste será utilizado para toda atención o servicio médico subsecuente, archivándose en documento en papel y/o electrónico cada evento.
Fundamento jurídico que da origen al servicio
Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente clínico, Artículo Punto 4.4, Publicación 15/10/2012
Personas que han visto este servicio: 1,217
¿Qué necesito saber acerca del servicio?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Registro
Vigencia:
No aplica
¿Cuánto cuesta?
El servicio es gratuito
¿En cuánto tiempo me responden?
10 Minutos
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
Incluye tiempo de espera en fila.
¿Qué necesito para realizar el servicio?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Hoja de referencia y contrareferencia | Documento emitido por Unidad de Atención a la cual acudió inicialmente el paciente, donde el medico de primer contacto indica el tipo de atención especializada requerida. | Original y copias | 1 | |
2 | Identificación oficial | INE, pasaporte y/o licencia de conducir. | Copias | 1 | |
3 | Certificado Único de Registro de Población (CURP) | Certificado Único de Registro de Población | Copias | 1 | |
4 | Comprobante de domicilio | Recibo de agua, luz o teléfono. | Copias | 1 | |
5 | Póliza de Seguro Popular (en caso de estar afiliado) | Documento de afiliación al Seguro Popular emitido por la unidad correspondiente. | Copias | 1 | |
6 | Hoja de baja del IMSS o ISSSTE (en caso de haber estado afiliado) | Comprobante de que ya no cuenta con la cobertura del IMSS o ISSSTE en servicios de salud. | Copias | 1 | |
7 | Certificado de Nacimiento (en caso de que el menor de edad aún no esté registrado) | Documento con validez oficial donde se certifica el nacimiento de un producto vivo, el cual es emitido por la unidad médica donde se atendió el parto. | Copias | 1 | |
8 | Acta de nacimiento o CURP (en caso de menores de edad) | Documentos oficiales, emitidos por la Secretaría General de Gobierno, que acreditan el lugar y fecha de nacimiento de un recién nacido. | Copias | 1 | |
9 | Identificación oficial de la madre, padre o tutor (en caso de menores de edad) | INE, pasaporte y/o licencia de conducir. | Copias | 1 |
Fundamento jurídico de los requisitos del servicio
Ley General de Salud, Artículo NOM-004-SSA3-2012 , Publicación 07/02/1984
¿Cómo puedo realizar el servicio?
Servicio presencial:
¿En dónde puedo realizar el servicio?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Centenario Hospital Miguel Hidalgo | Galeana sur 465 Obraje | 4499946720 Ext. 4555 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 07:00 a 14:30 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 07:00 a 14:30 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de servicio es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del servicio en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 26/06/2019
El usuario o familiar que solicite la atención en la Unidad Hospitalaria en el Servicio de Consulta Externa por primera vez será turnado al archivo clínico donde se elabora el expediente correspondiente y posteriormente pasará al servicio de trabajo social.
Fundamento jurídico Fundamento jurídico que da origen al trámite
Ley General de Salud, Artículo 51 bis 2, Publicación 07/02/1984
Personas que han visto este trámite: 631
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Otro
Vigencia:
15 Minutos
¿Cuánto cuesta?
El trámite es gratuito
¿En cuánto tiempo me responden?
15 Minutos
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
Tiempo promedio y dependerá de las personas que haya en fila.
¿Qué necesito para realizar el trámite?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Identificación oficial | Original y copias | 1 | ||
2 | Póliza del seguro popular | Original y copias | 1 | ||
3 | Comprobante de domicilio | Original y copias | 1 |
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Trámite presencial:
¿En dónde puedo realizar el trámite?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Hospital General Tercer milenio | Avenida Siglo XXI 103 Ciudad Satélite Morelos | 9776275 Ext. 1003 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 |
Hospital de la Mujer | Avenida Siglo XXI 109 Ciudad Satelite Morelos | 9773332 Ext. 1402 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 |
Hospital General de Calvillo | Boulevard Rodolfo Landeros 440 Colonia Bugambilias | 4959562236 Ext. 3101 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 |
Hospital General de Pabellón de Arteaga | Venustiano Carranza 50 Colonia Centro | 014656580246 Ext. 5101 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 |
Hospital General de Rincon de Romos | Prolongación Morelos Sur 00 Colonia San Jose | 4659510036 Ext. 5502 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo 07:00 a 19:00 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 22/01/2020
El interesado podrá tramitar la apostilla de documentos oficiales expedidos en el Estado para uso legal en ámbito internacional.
Fundamento jurídico Fundamento jurídico que da origen al trámite
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, Artículo 29, Fracción XXXVII y LV, Publicación 27/10/2017
Personas que han visto este trámite: 6,002
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Autorización
Vigencia:
50 Años
¿Cuánto cuesta?
$449.00
¿En dónde puedo realizar el pago?
Fundamento jurídico del costo del trámite
Ley de ingresos del Gobierno del Estado de Aguascalientes 2020, Publicación 27/12/2019
¿En cuánto tiempo me responden?
5 Días hábiles
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
de Lunes a Viernes
¿Qué necesito para realizar el trámite?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Apostille | Formato Apostille, de la SEGGOB, con folio consecutivo, datos del documento que se va apostillar, con sello de la SEGGOB y firma del Secretario General de Gobierno. | Original |
Fundamento jurídico de los requisitos del trámite
Ley de Ingresos del Estado de Aguascalientes, para el Ejercicio Fiscal del año 2017, Artículo 4, Fracción II, Publicación 31/12/2016
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Trámite presencial:
¿En dónde puedo realizar el trámite?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Secretaría General de Gobierno | Plaza de la Patria S/N Zona Centro | 4499102015 y 9102013 Ext. 3407 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 12:00 a 15:30 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 17/01/2020
Fomentar la capitalización de productores individuales y/o organizados, elevando su producción y productividad con apoyos que satisfagan sus necesidades más urgentes apoyando la cultura del valor agregado en todo el proceso de la producción y transformación de alimentos.
Podrán participar todos los productores del sector agropecuario y agroindustrial que justifiquen la necesidad del bien solicitado, así como aquellos que realicen una actividad agropecuaria o de desarrollo rural o un proyecto productivo, de validación tecnológica o transferencia de tecnología.
Adquisición de insumos agropecuarios.
Llantas para tractor y remolques.
Adquisición o reparación de ordeñadoras, geo membranas, herramientas y equipos menores.
Reparación de tractores, maquinaria e implementos agropecuarios.
Construcción, Equipamiento, rehabilitación y/o mantenimiento de infraestructura protegida con tecnología de crecimiento (invernaderos, micro túneles, macro túneles, casa sombra).
Instalación, equipamiento y mantenimiento de huertos familiares y biodigestores, alambre y postes para espaldera y para manejo pecuario.
Complemento o reparación de tejabanes, materiales para construcción y reparación de depósitos y ollas de agua, pesebres y pilas de abrevadero, bodegas e instalaciones agropecuarias y agroindustriales, herramientas de trabajo.
Construcción y/o rehabilitación de instalaciones agropecuarias y agroindustriales, que incluyan, oficinas, baños, pisos, techos, paredes, patios, bodegas, almacenes, centros de acopio, áreas de empaque, áreas de selección, cámaras de almacenamiento, refrigeración y congelación, áreas de proceso.
Instalación de malla para protección de equipos de riego y obras de cosecha de agua.
Talleres de capacitación y cursos.
Becas de capacitación para productores y técnicos.
Becas de certificación de competencias laborales.
Capacitación para puesta en marcha de proyectos productivos.
Giras de intercambio tecnológico.
Exposiciones y giras agropecuarias.
Eventos demostrativos.
Adquisición de insumos (semilla y material vegetativo) para el establecimiento de parcelas y módulos demostrativos.
Fundamento jurídico que da origen al trámite
Reglas de Operación de los Programas Directos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Artículo 3.2, Fracción 3.2.1, Inciso a, b, c, d, Publicación 04/01/2016
Personas que han visto este trámite: 3,852
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Solicitud
Vigencia:
3 Meses
¿Cuánto cuesta?
El trámite es gratuito
Fundamento jurídico del costo del trámite
Reglas de Operación de los Programas Directos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Artículo 3.2, Fracción 1, Publicación 04/01/2016
¿En cuánto tiempo me responden?
3 Meses
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
Se debe entregar la documentación completa.
El plazo de resolución del trámite es variable y está sujeto a la suficiencia presupuestal.
El tiempo también varía de acuerdo a la conformación del expediente con la documentación requerida en la cual es importante la participación del productor para la entrega correcta de facturas y documentación requerida.
¿Qué necesito para realizar el trámite?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Identificación oficial | IFE o INE, Pasaporte | Copias | 1 | |
2 | Certificado Único de Registro de Población (CURP) | Copias | 1 | ||
3 | Comprobante de domicilio | Que coincida la direccion de la identificacion con la del comprobante Que la vigencia del comprobante no sea mayor a 3 meses con repecto a la fecha de recepcion de la solicitud. | Copias | 1 | |
4 | Cotizacion | Presentar al menos 1 cotizacion de casas comerciales elegidas por el productor, a su convenencia tecnica, donde se plasme por escrito el precio del evento; de adquisicion, reparacion y/o mantenimiento del equipo solicitado | Original | ||
5 | Acta constitutiva | Para personas morales acreditar personalidad con acta constitutiva, RFC y acreditación del representante. | Copias | 1 | |
6 | Escrituras del predio | Original con fines de cotejodel documento que ampare la propiedad | Copias | 1 | |
7 | Documento que avale la propiedad o posecion de la maquinaria | Para apoyos relacionados con la reparacion y/o equipamiento de maquinaria agricola | Original y copias | 1 | |
8 | Lista de Beneficiarios | En caso de que aplique | Copias | 1 | |
9 | Capacitacion | Presentacion del programa o proyecto correspondiente | Copias | 1 |
Fundamento jurídico de los requisitos del trámite
Reglas de Operación de los Programas Directos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Artículo 3.2, Fracción 1, Inciso c, Publicación 04/01/2016
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Trámite presencial:
¿En dónde puedo realizar el trámite?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial | Av. López Mateos Oriente 1509 | 449 910 2595 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 09:00 a 15:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 09:00 a 15:00 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 09:00 a 15:00 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 10/09/2019
Objetivo: Elevar la producción y productividad de productores pecuarios, para un mejor desempeño de sus actividades.
Podrán participar todos los productores del sector rural, ya sean ejidatarios, colonos, comuneros, pequeños propietarios, grupos o asociaciones de productores y sociedades civiles.
Se otorgan apoyos para la adquisición de:
1. Infraestructura como: Material para tejabanes, pesebres, corrales, alambre, postes, malla ciclónica entre otros.
2. Material, maquinaria y equipo como: dosis de semen, ordeñadoras, botes lecheros, molinos, remolques, tanques para almacenamiento de agua, comederos, bebederos y enseres menores, entre otros, necesarios para el desempeño de sus actividades.
3. Otros apoyos pecuarios diversos.
Fundamento jurídico que da origen al trámite
Reglas de Operación de los Programas Directos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Artículo 5.2, Fracción 2, Inciso a,b,c,d, Publicación 04/01/2016
Personas que han visto este trámite: 2,248
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Solicitud
Vigencia:
3 Meses
¿Cuánto cuesta?
El trámite es gratuito
Fundamento jurídico del costo del trámite
Reglas de Operación de los Programas Directos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Artículo 5.2, Fracción 2, Publicación 04/01/2016
¿En cuánto tiempo me responden?
3 Meses
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
El plazo de resolución del trámite es variable y está sujeto a la suficiencia presupuestal.
El tiempo también varía de acuerdo a la conformación del expediente con la documentación requerida en la cual es importante la participación del productor para la entrega correcta de facturas y documentación requerida.
¿Qué necesito para realizar el trámite?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Acta constitutiva | En caso de ser persona moral. | Copias | 1 | |
2 | Certificado Único de Registro de Población (CURP) | Copias | 1 | ||
3 | Identificación oficial | Identificación oficial con fotografía (INE de preferencia) | Copias | 1 | |
4 | Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | En caso de ser persona moral. | Copias | 1 | |
5 | Comprobante de domicilio | Con vigencia máxima de tres meses En caso de ser persona moral también comprobante de domicilio fiscal con vigencia máxima de tres meses. | Copias | 1 | |
6 | Escrituras del predio | Escrituras del predio o certificado parcelario; y en el caso de comodato, usufructo, contrato de arrendamiento o carta de uso de predio, se requiere documento emitido por el propietario y avalado por un fedatario público (Notario Público, Secretario del Ayuntamiento, Síndico Municipal o Delegado Municipal) | Copias | 1 | |
7 | Acta de Asamblea | En caso de ser persona moral. | Copias | 1 | |
8 | Cotización | Cotización del bien solicitado | Original | 1 |
Fundamento jurídico de los requisitos del trámite
Reglas de Operación de los Programas Directos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Artículo 5.2, Fracción 2, Publicación 04/01/2016
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Trámite presencial:
¿En dónde puedo realizar el trámite?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial | Av. López Mateos Oriente 1509 | 449 910 2595 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 10/09/2019
Arrendamiento del Teatro Aguascalientes para actividades artísticas, culturales, cívicas, educativas o recreativas.
Fundamento jurídico Fundamento jurídico que da origen al trámite
Ley de Cultura del Estado de Aguascalientes, Artículo 30 y 43, Fracción XXV yVII, Publicación 25/10/2010
Personas que han visto este trámite: 390
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Autorización
Vigencia:
No aplica
¿Cuánto cuesta?
1 función por día: $54,754.00
2 funciones por día: $75,270.00
3 funciones por día: $88,950.00
¿En dónde puedo realizar el pago?
Fundamento jurídico del costo del trámite
Ley de Ingresos del Estado de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal 2019, Artículo 20, Fracción VII, Inciso 9 / A,B,C, Publicación 24/12/2018
¿En cuánto tiempo me responden?
20 Días hábiles
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
Este Instituto no cuenta con lineamientos que regulen los plazos máximos de respuesta de la solicitud de arrendamiento.
¿Qué necesito para realizar el trámite?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Oficio de solicitud | Oficio dirigido a Arq. Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, Directora General del Instituto Cultural de Aguascalientes, mediante el cual se solicite el espacio aclarando fecha y hora nombre de el evento y una descripción breve del mismo. | Original | Descargar | |
2 | Identificación oficial | Identificación oficial INE | Original y copias | 1 |
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Trámite presencial:
¿En dónde puedo realizar el trámite?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Instituto Cultural de Aguascalientes | Venustiano Carranza 101 Centro | 9102010 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 05/03/2019
Se brinda asesoría jurídica, orientando y representando en juicio, a la población de escasos recursos que lo requiera y no cuente con abogado particular, en materia familiar, civil, mercantil, administrativa y fiscal, del fuero común (no federal), ante la autoridad jurisdiccional.
Fundamento jurídico Fundamento jurídico que da origen al servicio
Ley del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado de Aguascalientes, Artículo 2°, 3° y 24, Fracción III y V (Art. 3°), Publicación 03/08/2015
Personas que han visto este servicio: 5,097
¿Qué necesito saber acerca del servicio?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Asesoría
Vigencia:
No aplica
¿Cuánto cuesta?
El servicio es gratuito
Fundamento jurídico del costo del servicio
Ley del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado de Aguascalientes, Artículo 2°, 3°., Fracción III (Art. 2°) Último párrafo (Art. 3°), Publicación 03/08/2015
¿En cuánto tiempo me responden?
1 Día hábil
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
El servicio es de lunes a viernes, en días y horario laboral.
¿Qué necesito para realizar el servicio?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Los que tengan relación con el problema jurídico respecto del cual solicita Asesoría Jurídica | El solicitante deberá presentar el (los) documentos relacionados con su problema jurídico, como pueden ser: copia de demanda, cédula de notificación de demanda, los que comprueben la existencia del derecho que reclama, o su interés, o participación en el asunto, etcétera. | Original y copias | 2 |
Fundamento jurídico de los requisitos del servicio
Ley del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado de Aguascalientes, Artículo 25 y 26, Fracción Párrafo primero (26), Publicación 03/08/2015
¿Cómo puedo realizar el servicio?
Servicio presencial:
¿En dónde puedo realizar el servicio?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Coordinación de Asesoría Juridica | Vázquez del Mercado 101-202 Centro | (449) 915 29 88 Ext. 117 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 |
Asesoría Jurídica: Oficina de Recepción de solicitudes para la prestación del servicio en materias familiar, civil, mercantil, administrativa y fiscal, del fuero común. | Vázquez del Mercado 101-102 Centro | (449) 915 29 88 Ext. 118 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 11:30 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 11:30 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 13:00 |
Asesoría Jurídica: Oficina de Asesores Jurídicos | Vázquez del Mercado 101-202 Centro | 449 915 29 88 Ext. 111 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 09:00 a 15:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 09:00 a 15:00 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 09:00 a 15:00 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de servicio es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del servicio en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 18/07/2019
Brindar Asesoría Jurídica a las Victimas u Ofendidos de un Delito dentro de un proceso Penal.
Fundamento jurídico Fundamento jurídico que da origen al servicio
Ley de Atención y Protección a la Víctima y al Ofendido para el Estado de Aguascalientes, Artículo 1°, Fracción I Y III, Publicación 20/04/2009
Personas que han visto este servicio: 108
¿Qué necesito saber acerca del servicio?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Asesoría
Vigencia:
No aplica
¿Cuánto cuesta?
El servicio es gratuito
Fundamento jurídico del costo del servicio
Ley de Atención y Protección a la Víctima y al Ofendido para el Estado de Aguascalientes, Artículo 1°, Fracción II, Publicación 20/04/2009
¿En cuánto tiempo me responden?
¿Qué necesito para realizar el servicio?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Identificación oficial | Original y copias | 2 |
Fundamento jurídico de los requisitos del servicio
Ley de Atención y Protección a la Víctima y al Ofendido para el Estado de Aguascalientes, Artículo 8°, Publicación 20/04/2009
¿Cómo puedo realizar el servicio?
Servicio presencial:
¿En dónde puedo realizar el servicio?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Secretaría General de Gobierno | Plaza de la Patria S/N Zona Centro | 4499102015 y 9102013 Ext. 3407 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:30 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de servicio es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del servicio en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 13/09/2019
A través de este servicio se brinda Asesoría Legal en Materia Familiar.
Fundamento jurídico Fundamento jurídico que da origen al servicio
Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Aguascalientes, Artículo 59, Fracción I-XII, Publicación 21/03/2016
Personas que han visto este servicio: 323
¿Qué necesito saber acerca del servicio?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Asesoría
Vigencia:
No aplica
¿Cuánto cuesta?
El servicio es gratuito
Fundamento jurídico del costo del servicio
Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Aguascalientes, Publicación 21/03/2016
¿En cuánto tiempo me responden?
1 Día hábil
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
Con previa cita es inmediatamente .
¿Qué necesito para realizar el servicio?
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Identificación oficial | INE o IFE. | Original | ||
2 | Comprobante de domicilio | Original |
Fundamento jurídico de los requisitos del servicio
Reglamento de la Dirección General del Registro Civil del Estado de Aguascalientes, Publicación 01/11/2010
¿Cómo puedo realizar el servicio?
Servicio presencial:
¿En dónde puedo realizar el servicio?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Coordinación de asistencia jurídica | Av. de los Maestros esq. Av. de la Convención Sur S/N España | 449 9102585 Ext. Ext. 6508 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:00 Días de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 15:00 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de servicio es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del servicio en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 16/10/2019
Servicio a través del cual se ofrece asesoría jurídica y acompañamiento psicológico a mujeres que se encuentren en situación de violencia, ya sea psicológica, económica, patrimonial, sexual y física.
Fundamento jurídico Fundamento jurídico que da origen al servicio
Ley que crea el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Artículo 4 , Publicación 19/11/2001
Personas que han visto este servicio: 844
¿Qué necesito saber acerca del servicio?
¿Quién puede realizarlo?
¿Qué obtengo?
Otro
Vigencia:
No aplica
¿Cuánto cuesta?
El servicio es gratuito
¿En cuánto tiempo me responden?
15 Minutos
¿Qué debo saber sobre el tiempo de respuesta?
El tiempo depende de la cantidad de víctimas en espera del servicio.
¿Qué necesito para realizar el servicio?
Para la resolución de este servicio no se requiere la presentación de algún documento.
¿Cómo puedo realizar el servicio?
Servicio presencial:
¿En dónde puedo realizar el servicio?
Lugar | Domicilio | Teléfono | Horarios de atención |
---|---|---|---|
Instituto Aguascalentense de las Mujeres | Avenida Manuel Gomez Morin S/N Colonia Ferronales | 9102128 Ext. 3152 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 |
Centros de Atención y Prevención Integral a la Violencia de Género Mpio. de Aguascalientes (CAPIV) | Vicente Guerrero 114 Zona Centro | 9182550 | Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 Días de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 08:00 a 16:00 |
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de servicio es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del servicio en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 05/03/2019